Secciones

Cyberday: 4 simples pasos para construir una contraseña segura

Hay que evitar el uso de fechas obvias. Una forma de poner dificultad es agregar símbolos a una frase.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Alas 00:00 del lunes comenzará la quinta versión del Cyberday. Esta vez están participando 371 marcas, de ellas 102 participarán por primera vez en un evento Cyber oficial. Para este evento, se espera que las visitas a los sitios participantes superen por primera vez los 100 millones y que se traduzcan en 2 millones de transacciones por más de US$250 millones. Por lo mismo, se debe que tener precaución al momento de comprar para evitar robo de información personal.

"Al reutilizar una contraseña en los portales online y que, además, tenga el factor de riesgo de ser muy simple o que contenga datos personales muy obvios, tales como los apellidos y la fecha de nacimiento, corremos peligro de que terceros accedan a nuestras cuentas bancarias. Y si a eso le sumamos que varios sitios web y apps de minoristas guardan la información financiera del usuario por conveniencia, esto podría resultar en cargos no autorizados si esa cuenta es hackeada por no contar con una clave segura", explica Santiago Pontiroli, analista de seguridad en Kaspersky Lab.

Pontiroli recomienda crear una "cadena estática", es decir, la parte de la contraseña que no cambia y con de la cual se pueden basar todas las demás.

Primero: hay que pensar en una frase, letras de canciones, citas de una película, una canción de cuna o algo similar que le sea fácil de recordar.

Segundo: tome la primera letra de las primeras tres a cinco palabras.

Tercero: entre cada letra agregue un caracter especial, como @, /, #, etc.

Cuarto: a la cadena estática que elija se debe añadir una "asociación". Por ejemplo, si la utilizará para el portal de marca cuyo logo es verde y esa es su forma de recordar, incluya al final la palabra "verde" o "green" (en inglés), si lo prefiere en otro idioma.

Por supuesto que se debe evitar utilizar la misma contraseña para todas las cuentas de internet y realizar las compras a través de los sitios oficiales, que están publicados en la web Cyberdaychile.com.

El 60% de los compradores del Cyberday vitrinea en el celular

E-mail Compartir

El celular es el principal aparato que utilizan los compradores para mirar las ofertas que ofrece el Cyberday, que comienza el lunes 27 de mayo y termina el miércoles 29.

La empresa Linio realizó una radiografía en la que se refleja cómo eligen sus productos los clientes del evento de ventas a través de internet. Según los datos recogidos, 6 de cada 10 visitantes revisan las ofertas por medio de un dispositivo móvil, pero sólo un 25% finalmente efectúa la compra a través de este formato, la mayoría prefiere el tradicional computador.

En el mismo estudio se determinó que las primeras 24 horas de ofertas son las que tienen más flujo de clientes, pues más de la mitad de las visitas a los portales de ventas se generan ese día. Esto, debido a la gran expectación previa que se genera y por el "miedo" de los usuarios a que las ofertas o productos se agoten rápidamente.

Las categorías más solicitadas, destacan telefonía, videojuegos, salud y computación, que son los segmentos que registran los mayores descuentos.

Por género, el 60% de quienes compran durante este tipo de jornadas son hombres, quienes optan principalmente por categorías vinculadas a tecnología y deportes. Las mujeres gastan, en promedio, un 20% menos, enfocándose en secciones como libros, moda y belleza.

Y los millennials (24 a 35 años) son quienes más participan de este tipo de eventos, concentrando el 40% de las compras.