Secciones

Ataques incendiarios arrasan con camiones y maquinarias

En dos ataques distintos, encapuchados abordaron a trabajadores para poder quemar camiones forestales. El último hecho fue en la ruta que une a Cañete con Contulmo y el otro en un predio de un sector rural de Los Álamos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Dos ataques incendiarios se registraron durante la jornada de ayer en la Provincia de Arauco. Ellos dejaron un saldo de seis camiones y tres máquinas de trabajo forestal destruidas.

El más reciente de ellos se produjo cerca de las 17.00 horas en la Ruta P-60 (Cañete-Contulmo), a la altura de la localidad de Curva del Circo. Allí, de acuerdo a lo informado por la Gobernación Provincial de Arauco, un grupo de desconocidos quemó dos camiones que transportaban madera.

Al lugar acudieron efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes custodiaron los dos camiones siniestrados. Ellos quedaron separados a pocos metros de distancia, a la espera de ser periciados por expertos.

El primer ataque incendiario se registró cerca de las 3.00 horas en el Fundo Curihuillín, sector Los Cambuchos, comuna de Los Álamos. Éste fue protagonizado por entre cuatro a ocho encapuchados, premunidos de armas largas. No hubo personas lesionadas y las indagatorias están a cargo de la PDI.

Fiscalía

Sobre lo sucedido en Los Álamos, el fiscal de Lebu, Johnny Cares, indicó que "la dinámica de los hechos todavía no está determinada, pero lo cierto es que mientras los trabajadores de la forestal realizaban sus labores un grupo de sujetos (...) premunidos con armas de fuego los intimidaron, para luego quemar las máquinas".

El desglose de lo siniestrado ayer es: seis camiones, una grúa, un harvester y un forwarder.

Respecto a uso del armamento, el fiscal detalló que "algunas de las cabinas de las maquinarias presentan impactos balísticos, pero en ese momento los ocupantes ya habían sido forzados a bajar de ellas. Los disparos fueron para vencer los mecanismos de protección, no para lesionar a los trabajadores".

Consultado si se puede tratar de un atentado terrorista, el persecutor señaló que "lo asumimos como un delito común y esta causa va a ser traspasada al fiscal Juan Yáñez, que tiene preferencia en casos de violencia rural. No se encontraron panfletos para atribuir el ataque a alguna causa en particular".

Forestales

Alejandro Moraga, dueño de una de las empresas afectadas, explicó a La Estrella que con sus subcontratistas perdieron dos camiones. "Esto de la violencia se salió de las manos, pero vamos a seguir trabajando para brindar un servicio de excelencia", agregó el empresario que lleva 24 años desempeñándose en el rubro.

"Nos alarma y preocupa que haya zonas del país donde se ha vuelto habitual que personas, familias y comunidades en torno al sector forestal, no puedan salir a trabajar tranquilos y vean amenazada su integridad física y fuentes laborales, en situaciones que se reiteran y que constituyen graves afectaciones a las libertades fundamentales de las personas y al normal funcionamiento del estado de derecho", dijo el presidente de Corma, Juan José Ugarte.

Ugarte sostuvo que en el caso de las empresas forestales "éstas han cumplido con todo lo que se les ha solicitado: guardias, cámaras y protocolos de seguridad, entrega de evidencias y testigos de los hechos, entre otros, pero ciertamente estas acciones violentistas van más allá porque se trata de desconocidos que llegan en grupo y armados y que no dudan en agredir a quienes se oponen a sus intenciones".

Gobierno

En tanto, María Bélgica Tripailaf, gobernadora de la Provincia de Arauco, señaló que en el predio alameño se encontraban trabajando empresas como Forest Center, Forestal Antilemu, Transportes Cotal y Transportes Moraga. "Lamentamos lo ocurrido y como Gobierno condenamos categóricamente estas acciones violentas, que no hacen nada más que alterar la tranquilidad de nuestra provincia", puntualizó.

Cabe señalar que el lunes 20 de mayo hubo otro ataque incendiario en el sector Tranaquepe, Tirúa. Allí desconocidos quemaron dos viviendas sin moradores y dispararon a una tercera con residentes.

Sobre los recientes hechos de violencia rural en la Provincia de Arauco, el intendente Sergio Giacaman manifestó que "es un tema que nos preocupa y en Los Álamos vamos a conversar con las personas afectadas y la autoridad local, para ver temas de seguridad".

Carabineros

En materia de seguridad y patrullajes preventivo en dichas zonas, el general Rodrigo Medina, jefe de la Octava Zona de Carabineros Bío Bío, expresó que "la modalidad de los delitos van cambiando y por ende los servicios también. Debemos actuar y variar las fórmulas, focalizando los nuevos delitos".

Camioneros

Desde la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile señalaron que "nos preocupa que los ataques incendiarios ya no se limitan a Araucanía. Esta Confederación llama al Gobierno a imponer el orden y la seguridad, y a no dejarse sobrepasar ni anular su acción por temor a la presión de grupos que siguen el juego de los violentistas. Las pymes del transporte nos sentimos desprotegidas. Exigimos a la autoridad respuesta pronta y eficaz de las policías y de los servicios de inteligencia, que actúen en forma preventiva y se evite una escalada que tiene el riesgo de causar víctimas fatales entre los camioneros.