Secciones

PANORAMAS: DÍA DEL PATRIMONIO Los tesoros del Liceo Enrique Molina

E-mail Compartir

El Liceo Enrique Molina, el tercero más antiguo de Chile y próximo a cumplir 196 años, posee innumerables tesoros patrimoniales, la mayoría utilizados como recursos didácticos de enseñanza; siendo ahora posible observarlos en el Salón de Patrimonio del Liceo. Además, como Monumento Nacional, le acompañan las ruinas del antiguo Salón de Actos, que en algún momento cobijaron ceremonias y actividades estudiantiles.

En el Día del Patrimonio abren sus puertas a la comunidad penquista, mostrando sus instalaciones a través de recorridos guiados por estudiantes.


Mural Historia de Concepción

Totalmente abierto al público estará el Mural Historia de Concepción tras las obras conservación al cual fue sometido. Se desarrollarán visitas guiadas a lo largo de la obra creada por Gregorio de la Fuente entre 1943 y 1946.

Dónde: Edificio del Gobierno Regional (Arturo Prat 525, Concepción) / Cuándo: domingo (10.00 - 16.00 horas) / Cuánto: gratis


Escuela coronelina exhibe sus reliquias

La escuela Adelaida Miguieles de Coronel realizará una casa abierta durante el día del patrimonio. El objetivo es difundir la historia de la comuna mediante fotografías inéditas y exhibición de reliquias.

Dónde: Escuela (Balmaceda 180)

Cuándo: domingo (10.00-13.00)

Cuánto: gratis


Los secretos del Museo de Historia Natural de la Plaza Acevedo

Visitas guiadas se realizarán por los depósitos de Colecciones Culturales y de Ciencias Naturales del Museo de Historia Natural de Concepción. Ello será de mano de los propios curadores.

Dónde: Plaza Acevedo

Cuándo: domingo (11.30-13)

Cuánto: gratis

Dónde: Liceo EMG

Cuándo: domingo (10-16hs)

Cuánto: gratis


Enseñan cestería y greda hualquina

Con talleres patrimoniales Inacap Concepción-Talcahuano se sumará a las actividades del Día del Patrimonio Cultural en la Biblioteca Municipal penquista, de 11 a 16 horas. Los talleres serán dictados por artesanos locales y académicos Inacap. Buscan entregar conocimientos sobre cestería de Hualqui y cerámica en greda.

Dónde: Biblioteca de Concepción

Cuándo: domingo

Cuánto: acceso gratuito


Taller de Ilustración en el Punto Federico Ramírez

Un Taller de Ilustración Patrimonial, gratuito, a cargo de destacados artistas locales, y abierto a todo público, ofrece este sábado la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción, adhiriendo al Día del Patrimonio Cultural.

El Taller de Ilustración Patrimonial "Dibujemos el Patrimonio penquista" se realizará en el Punto de Cultura Federico Ramírez, O'Higgins 555) este sábado, de 11 a 14 horas a cargo de Xiomara Montecinos y Freddy Agurto.

Dónde: Punto Federico Ramírez / Cuándo: sábado / Cuánto: gratis


Recorridos por las 14 hectáreas del Parque Isidora Cousiño de Lota

El Parque Isidora Cousiño de Lota abre sus puertas para ser recorrido de forma gratuita por las familias. Se trata de un hermoso parque botánico, de 14 hectáreas y creado en el Siglo 19. Habrán tours guiados desde el acceso hasta el Mirador de la Bahía de Lota. Allí podrán conocer la historia del parque, de las esculturas a su paso, el Conservatorio de Plantas, el Observatorio Meteorológico, sus jardines y plantas. El espacio fue diseñado entre los años 1862 y 1872 por el paisajista Bartlet.

Dónde: Parque de Lota

Cuándo: domingo (11-16 hs)

Cuánto: gratis


Tribunales en Día del Patrimonio

El emblemático edificio de los Tribunales de Justicia de Concepción abrirá sus puertas el sábado.

"Hemos preparado muchas actividades, como charlas con jueces laborales, a quienes podrán plantear todas sus dudas o la visita al pequeño museo histórico con que contamos", afirmó el presidente de la Corte de Concepción, Rodrigo Cerda. El programa considera la apertura a las 10 horas con la recepción de los visitantes a cargo de la Agrupación Folclórica Tierra de Hualpén. Tras esto, comenzarán las visitas guiadas por el edificio. A las 11 horas, se realizará un conversatorio en el Juzgado Laboral. A las 12, los asistentes podrán disfrutar el espectáculo del escuadrón canino de Carabineros.

Dónde: Tribunales / Cuándo: sábado (10.00-13.00) / Cuánto: gratis


Imágenes emotivas de Concepción

"Impresiones de Concepción", se llama la obra audiovisual de Crisol-Trío de Cuerdas, que llega al Teatro Biobío el próximo 28 de mayo. Se trata de una obra que busca construir un relato emotivo en torno al transitar por la ciudad de Concepción, en su cotidianidad, desde el amanecer al ocaso característico de otoño. Bajo la idea original del músico Igor Cerda, la obra retoma su composición junto a los músicos Nelson Moreno y Chito Moreno.

Dónde: Teatro Biobío / Cuándo: martes 28 / Cuánto: $3.000 general


Cicletada rescata el "patrimonio industrial"

Una "cicletada por la Memoria Industrial de Concepción", a realizará a partir de las 10:30 horas del domingo, frente a las ruinas del teatro del Liceo EMG. El recorrido contempla parte del sector en torno a avenida Prat recordando algunas de las industrias más significativas que dieron vida a barrios como Pedro de Valdivia, Aurora de Chile y Pedro del Río. También habrán premios para la bicicleta con mejor disfraz y mensaje alusivo al patrimonio.

Dónde: Teatro EMG / Cuándo: domingo (10 hs) / Cuánto: gratis