Secciones

Alcalde de Cañete quedó con resguardo policial en su casa

Gobernación coordinó la medida para prevenir nuevos ataques a su vivienda. Conadi también está con protección.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Con resguardo policial día y noche quedó la casa del alcalde de Cañete, Jorge Radonich, luego del ataque con piedras que sufrió la vivienda, tras una marcha no autorizada, el lunes 20.

"Mi familia tiene miedo de salir al centro", comentó el jefe comunal, ya repuesto del susto, pero todavía con daños en su vivienda, la que fue atacada con piedras del tamaño de un puño, aproximadamente.

El alcalde lamentó que "uno sabe que está expuesto, pero que le toquen a la familia es muy distinto".

Desde el 13 de mayo, día en que fue sometido a una intervención quirúrgica, Radonich estaba internado en una clínica penquista, por lo que tuvo que pedir el alta anticipada, para poder viajar urgentemente a Cañete.

"Tengo hijas y nietos, que felizmente en ese momento no estaban en la casa, porque estábamos en Concepción, pero la persona que quedó a cargo nos llamó llorando, porque no sabía dónde esconderse, mientras caían las piedras dentro de las piezas".

Cuando finalmente pudieron llegar a Cañete se dieron cuenta de que los daños fueron cuantiosos. "Rompieron todas las ventanas, nos quebraron los vidrios, estaba todo roto".

El alcalde aseguró estar dolido por lo que ocurrió porque, aseguró, "yo trato de mantener una buena comunicación con todos, y tenemos una oficina de asuntos indígenas creada especialmente para tener buena comunicación con ellos".

Además, Radonich dijo haber recibido llamadas de apoyo y solidaridad por parte del intendente Sergio Giacaman, y del ministro del Interior, Andrés Chadwick, entre otras personas pero, al menos hasta ayer, desconocía hasta cuando se extendería la protección de Carabineros a su domicilio.

Resguardo policial

La gobernadora de la provincia de Arauco, María Bélgica Tripailaf confirmó que "debido a los desórdenes, se determinó el resguardo de los dos inmuebles afectados, la sede de la Conadi (Corporación Nacional Indígena) y la casa del alcalde Radonich".

"Se determinó el resguardo de los dos inmuebles afectados, la sede de la Conadi y la casa del alcalde".

Bélgica Tripailaf, gobernadora

Familiares de trabajador apuñalado

E-mail Compartir

se manifestaron para exigir justicia

Con carteles y globos negros, y a metros del desfile por el 21 de Mayo en Talcahuano, familiares y amigos de Luis Sánchez Viveros se manifestaron ayer para exigir justicia por la muerte del chorero, quien fue apuñalado tras defender a su padre de un asalto en su vivienda del sector Lobos Viejo. "Nos encontramos reunidos aquí por mi hijo, que murió asesinado en mi propia casa", declaró Luis Sánchez Sandoval, padre de la víctima, quien fue herido de gravedad en los hechos ocurridos la madrugada del 8 de mayo, cuando dos menores, de 16 y 17 años, irrumpieron en su hogar.

Por el hecho hay dos detenidos, los que fueron ingresados al Centro de Internación Provisoria de Coronel, para quienes la familia de Luis pide que se aplique una fuerte sanción.

"Esta manifestación pacífica es para que se haga justicia por mi hermano, y que no por ser ellos menores de edad la sanción sea menor", dijo Pamela Sánchez, hermana de la víctima. "Ellos saben lo que hicieron, son conscientes de sus actos", agregó.

Miguel Espinoza, presidente del comité de protección civil chorero y quien se encontraba con la familia en el lugar, indicó que tras el acto cívico-militar en el puerto se acercaron personas de parte del intendente y que "la familia consiguió una reunión para este miércoles o jueves con el intendente".

80 a 100 personas se reunieron, en una marcha no autorizada, antes de los desmanes.