Secciones

Chadwick se refirió a su citación a declarar en el Caso Catrillanca

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, se refirió ayer en Valparaíso a su citación en calidad de testigo en el caso por la muerte de Camilo Catrillanca. Luego de la ceremonia que se realizó en la Plaza Sotomayor por el aniversario número 140 del Combate Naval de Iquique, Chadwick afirmó que "siempre hemos estado disponibles y es nuestro deber ciudadano colaborar con la justicia". "Han citado, la fiscalía, a más de 70 personas como testigos. Uno de ellos soy yo. Voy a estar colaborando como lo he hecho siempre y así debe ser con la justicia para el esclarecimiento de los hechos y para que tengamos una sentencia que responda y determine las responsabilidades", agregó el ministro. Entre otras también se solicitó la declaración del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla; el senador Felipe Kast, el ex intendente Luis Mayol y el ex general de Carabineros, Hermes Soto.

En el Parque del Recuerdo despidieron a emblemático político Carlos Altamirano

E-mail Compartir

Con una ceremonia privada, pero abierta a la comunidad, en el cementerio Parque del Recuerdo se realizó al mediodía de ayer el funeral del emblemático militante socialista Carlos Altamirano, quien ejerció como secretario general de su partido entre 1971 y 1979, además de diputado (1961-1965) y senador de la República (1965-1973).

El político, abogado y académico falleció el domingo a los 96 años y el lunes se le rindió homenaje en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, ceremonia que contó con la presencia de varios dirigentes de oposición, como el presidente de la DC, Fuad Chahín, el senador Ignacio Walker y el presidente del PPD, Heraldo Muñoz.

El titular del PS, Álvaro Elizalde, aseguró que se trata de "una figura fundamental en la historia de Chile (...) promoviendo que el verdadero socialismo se construye a través de la democracia".

Desde el Frente Amplio, en tanto, el diputado Gabriel Boric aseguró que Altamirano fue una "figura polémica de la izquierda y llena de mitos, pero de quien las nuevas generaciones tenemos mucho que aprender".

Presidente: "Necesitamos héroes que cultiven las virtudes de Prat"

Sebastián Piñera encabezó ayer en Iquique las actividades de conmemoración del 21 de Mayo.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza C.

Con desfiles en Iquique y en Valparaíso se conmemoró también el aniversario número 140 del Combate Naval de Iquique, uno de los principales hitos de la Guerra del Pacífico y el que consagró al comandante Arturo Prat como uno de los grandes héroes nacionales.

La actividad en Tarapacá, donde 345 miembros de la Armada marcharon junto a la banda de la institución, estuvo marcada por la presencia del Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Defensa, Alberto Espina, mientras que a Valparaíso, donde desfilaron 1.046 uniformados, asistió en representación del Gobierno el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Desde la Plaza 21 de Mayo, el mandatario llamó a los chilenos a tener "patriotismo" y dijo que "necesitamos más que nunca en nuestro país, héroes que cultiven las mismas virtudes que cultivó Prat".

Asimismo, Piñera aseguró que el acto heroico de Prat marcó "el alma" de Chile, puesto que dio a entender "lo que significa la patria que está simbolizada en la bandera, esa misma bandera que el comandante Uribe, que logró ser comandante de la Esmeralda por sólo 40 minutos tras la muerte de Prat, mantuvo izada al tope del mástil como se había instruido".

Por otra parte, recalcó que a pesar de que "muchos de nosotros no vamos a tener la oportunidad de tener una muerte heroica como la tuvo Prat", sí contamos con "la oportunidad de vivir las virtudes que fueron forjando el carácter que llevaron a Prat a ese acto de heroísmo supremo en esta misma rada de esta bahía de Iquique".

Tras las palabras del mandatario comenzó el desfile, y posteriormente Piñera tomó un navío para ir a dejar una ofrenda floral a la Boya Esmeralda, que recuerda el hundimiento de la corbeta por parte del Huáscar.

Incidente en valparaíso

En tanto, mientras personal de Carabineros resguardaba el perímetro de seguridad del acto conmemorativo en Valparaíso, se detuvo a un hombre acusado de intentar robar su arma de servicio, abusar sexualmente y posteriormente agredir a una funcionaria del cuerpo policial.

La información fue corroborada por la 8° Comisaría de Valparaíso, que especificó que la carabinera recibió un golpe de puño en la cara, lo que le generó "lesiones de consideración". El sujeto de 34 años quedó en prisión preventiva y será formalizado hoy.


96

breve

E-mail Compartir