Secciones

Celebran Día de las Telecomunicaciones

E-mail Compartir

"La mayor complicación fue el clima, porque estaba corriendo viento norte".

Jaime Seguel,, comandante de Bomberos

Alumnos de los colegios CEAT, Salesiano, Tecnológico Darío Salas y estudiantes de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones de la Universidad de Concepción celebraron junto a Mundo Pacífico el Día Mundial de las Telecomunicaciones y TICs. "El evento fue muy bueno, nos permitió alimentar nuestros conocimientos sobre lo que se viene a futuro en el área de las Telecomunicaciones, además de posibilitar el encuentro entre empresa, universidad y colegios que se especializan en el área", dijo Lixandro Aguilera, uno de los asistentes a la cita.

La actividad también sirvió para anunciar la firma de convenio entre la compañía y la carrera de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones. En este sentido, Carlos Saavedra, rector de la UdeC, destacó la importancia de "establecer lazos en tecnologías de la información y comunicaciones" para el desarrollo de la región y de Chile. "Estos convenios nos permiten como universidad expandir nuestras capacidades con el sector privado y también con el estatal", declaró.

Desde la empresa, el jefe de Asuntos Públicos Jaime Weinborn reiteró que la colaboración permite potenciar talentos y generar proyectos en beneficio de las familias. "Nos reunimos a hablar sobre conectividad digital a través de fibra óptica y de cómo en la región aún hay muchos hogares que no cuentan con Internet fijo. Creemos que hay que aunar esfuerzos privados, públicos y académicos para lograr disminuir esta brecha", comentó.

Carabineros de Coronel anunció baja en delitos

E-mail Compartir

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Cuarta Comisaría de Carabineros de Coronel, los delitos de alta connotación social han bajado en un 13 por ciento en el último mes, reduciéndose principalmente los ilícitos de robo en lugar habitado y no habitado.

Al respecto, el mayor Claudio Rodríguez señaló que "podemos destacar que ha bajado la cifra de delincuencia en los delitos de alta connotación en Coronel. Se han desplegado estrategias policiales importantes, como lo es la Patrulla especial Fuerza Tarea, y el ataque a focos delictuales en forma sorpresiva, el aumento de vigilancia, y otras estrategias en conjunto que de una u otra forma buscan la tranquilidad y el bienestar para todos".

Además, se indicó que aumentaron en un 20 por ciento las detenciones por órdenes vigentes y que en abril se concretó la captura de 80 personas por este motivo.


Sigue investigación tras muerte de comerciante

Tras varios meses de complicaciones médicas, Jorge Maulén Vásquez, de 56 años, encargado de la distribución de Chile Tabacos para la provincia de Arauco, falleció el 10 de mayo luego de recibir varios impactos de perdigones en su rostro el 13 diciembre del 2018. Según la información policial, el ataque se registró en la ruta que une Tirúa con Quidico, cuando la víctima, que viajaba junto a su esposa, habría esquivado con su vehículo una barricada.

Consultados por las indagatorias del caso, desde el Ministerio Público se informó que la investigación está vigente en la Fiscalía de Cañete, y se está a la espera de informes de las diligencias encargadas a la SIP de Carabineros y Labocar.

Cabe señalar que la Intendencia anunció en su momento una querella contra quienes resulten responsables del ataque.

Siniestro afectó a dos viviendas y una iglesia

Conmoción en el sector Doña Isidora de Coronel. Viento favoreció la propagación de las llamas.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un voraz incendio se registró ayer en dos viviendas de dos pisos y una iglesia, causando conmoción en el sector Doña Isidora, en la comuna de Coronel. Producto del fuego, una de las casas particulares sufrió daños de mayor consideración, aunque afortunadamente no hubo personas heridas.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por los equipos de emergencia, el siniestro habría comenzado a eso de las 17.00 horas en el entretecho de un inmueble ubicado en calle Santa Verónica del mencionado sector coronelino.

Sobre lo ocurrido, el comandante Jaime Seguel del Cuerpo de Bomberos de Coronel, señaló que "cuando llegamos al lugar nos encontramos con un incendio estructural que estaba afectado a dos viviendas de dos niveles".

Añadió que "una casa quedó con daños totales, con su segundo piso destruido, y la segunda de manera parcial. Además hubo una iglesia que también se vio afectada por el avance del fuego".

El incendio generó momentos de bastante preocupación y tensión entre los vecinos del sector, ya que había un alto riesgo de propagación por la altura que alcanzaron las llamas y por el viento reinante, propicio para la extensión del fuego.

En efecto, consultado por las dificultades durante la extinción del fuego, el oficial manifestó que "la mayor complicación que tuvimos fue el clima, porque estaba corriendo viento norte y los inmuebles tenían ventanas grandes, lo que fomenta el tiraje en estos casos".

El comandante coronelino añadió que "no hubo personas ni voluntarios heridos", precisando además que al lugar acudieron cuatro compañías de Bomberos para trabajar en el control y extinción del siniestro.

indagatorias

Sobre el origen del incendio, el comandante Seguel sostuvo que "el departamento de investigación de incendios de Bomberos está trabajando para esclarecer las causas de esta emergencia".

4 compañías de Bomberos acudieron a la emergencia en el sector Doña Isidora.