Secciones

Las emociones tras desfile chorero

Más de 70 colegios llegaron hasta la Base Naval de Talcahuano para rendir homenaje a las Glorias Navales.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Un total de 75 colegios, 13 de ellos con banda de guerra, y cerca de 4 mil estudiantes de toda la provincia llegaron ayer hasta la Base Naval para el tradicional desfile en honor a las Glorias Navales. Una ocasión en la que muchos apoderados se mostraron dichosos de ver a sus hijos tomar parte en el acto por el Mes del Mar.

"Es tercera vez que le toca desfilar, es bonito. Cuando uno los ve pasar se siente orgullosa, en el colegio le están enseñando la importancia de la fecha que se celebra el 21 de este mes", dijo Karen Osses, madre de uno de los escolares.

"A él le gusta, disfruta, estaba entusiasmado, tenía mucho ánimo, quería venir. Se ve mucha familia apoyando a sus hijos, como siempre", destacó.

Ambiente familiar

El acto, que comenzó a las 9.30 horas con una apertura protocolar, se disfrutó de un ambiente familiar y con mucha emoción por parte de las delegaciones que llegaron desde gran parte de la provincia.

"Esto es una tradición en Talcahuano, yo soy de acá y es bueno ver a colegios de todas partes de la región. Vine a ver un nieto", comentó Oriana, vecina chorera que esperaba el paso de su nieto.

"Vine a ver a mis hijos que desfilaron, uno con la banda y el otro marchando", expresó por su parte Claudia, otra apoderada, añadiendo que "me ha parecido muy entretenido, además es importante homenajear a Arturo Prat".

La mujer comentó que sus hijos "estaban muy entusiasmados y felices esperando el día. Me parece muy interesante que la familia venga y que los niños aprendan". Asimismo, comentó que es primera vez que participan en Talcahuano. "Hemos vivido en varias ciudades los desfiles, el encanto que tiene acá es que está El Huáscar, tiene un sentido muy especial".

El seremi de Educación, Fernando Peña, resaltó que el desfile "es un sentido homenaje que realizan los escolares y la comunidad educativa de la provincia de Concepción".

"Se ha transformado en una tradición acá, en conjunto con la Armada de Chile. Fue un desfile magnífico, impecable, en donde los alumnos pudieron mostrar no solamente el despliegue de talento que hay detrás de cada banda, sino que también la gratitud con nuestras tradiciones y por supuesto el honor", subrayó.

En nombre de la Armada y de la Segunda Zona Naval, el capitán de fragata Alejandro Avaria señaló que "las efemérides y hechos históricos deben ser conocidos por la juventud, que tomará las riendas del desarrollo y futuro de Chile, quienes encontrarán en ellas la identidad legada por nuestros antepasados, entre ellos el heredado por el comandante Arturo Prat y su tripulación".