Secciones

Fuego destruyó escuela y deja a 135 niños sin clases

Incendio que se desató en la mañana afectó a la escuela F-865 en el sector de caleta Quidico.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Conmoción causó en la comunidad de Tirúa el incendio que, durante la mañana de ayer, destruyó gran parte de la estructura de una escuela, además de la totalidad de la casa del director del mismo establecimiento, la cual estaba a un costado del inmueble.

De acuerdo a la información policial, el fuego, cuyo origen es investigado, se inició cerca de las seis de la mañana en una de las salas del recinto.

"Según declaraciones del director y el nochero, el fuego comenzó en una sala de kínder, debido a un presunto, desperfecto eléctrico, siendo consumido en un 80% de su estructura", señaló el oficial a cargo del procedimiento, capitán de Carabineros Cristian Zurita.

El incendio afecto a la escuela F-865 Hector Carrasco, ubicada en caleta Quidico, la cual mantiene una matrícula de 135 alumnos. De momento, se descartó la participación de terceros en el inicio del fuego, y no existirían seguros comprometidos.

El gobernador (s) de la provincia de Arauco, Mario Delannays, comentó que "afortunadamente no hubo niños ni personas afectadas por este incendio. Las clases se encuentran suspendidas hasta el miércoles de la próxima semana y nos encontramos a la espera del informe de bomberos para aclarar la causas que originaron el fuego", sostuvo.

Voluntarios de bomberos de Tirúa y Quidico trabajaron en el combate de las llamas que destruyeron el establecimiento.

Suspensión de clases

A través de un comunicado hecho público a través de sus redes sociales, la Municipalidad de Tirúa confirmó la suspensión de clases a raíz del incendio en la escuela de Quidico. "Serán reanudadas las clases el día 22 de mayo", se indicó. El alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, llegó también hasta el lugar del siniestro por la mañana para inspeccionar lo sucedido.

6.00 de la mañana aproximadamente se desató el siniestro en una de las salas de kinder del recinto.

La nueva biblioteca de la municipalidad 15 de mayo de 1965

E-mail Compartir

Hasta hace algún tiempo, el grueso de los penquistas no conocían más que una biblioteca: la Universitaria. La existencia de otra era casi totalmente desconocida y quizás lo sea todavía por algunas personas, a pesar del auge que ha cobrado últimamente.

Si, la Biblioteca José Toribio Medina, que funciona en Caupolicán 673, se ha elevado a primera categoría.

Cómo se logró

-¿Cómo lo logró? Se lo preguntamos a su directora Teresa Águila, nos explicó:

"Uno de los principales motivos de nuestro conocimiento, lo debemos al hecho de la Universitaria descongestionó su local. Nos hizo traspaso de todos los colegios de Concepción, e incluso del Curso Politécnico Universitario.

-Otra de las formas como logramos darnos a conocer -agregó- fue el hecho de que nosotros facilitábamos libros a domicilio a los estudiantes. La noticia corrió rápidamente entre los escolares, los que se acercaron a nosotros para pedir textos con los cuales complementar sus tareas. También la prensa nos ha ayudadi mucho en este aspecto.

Teresa Águila se desempeña en su cargo desde el año 1959. En ese entonces, la Biblioteca José Toribio Medina funcionaba en el mismo local que ocupa actualmente. Con posterioridad se trasladó a calle Rengo , ya que la alcaldía comenzó a trabajar allí. El 30 de agosto del año recién pasado dicha corporación edilicia cambió su residencia, motivo por el cual la biblioteca volvió a su local de origen.


Entregarán nuevas casillas en Correos de Concepción

Para mañana al mediodía fue programada la inauguración de las nuevas casillas que se instalan en el local de Correos y Telégrafos de Concepción. A la ceremonia asistirán las autoridades provinciales y comunales. Según se dijo es posible que esté presente también el director general del servicio. Los trabajos de remodelación de esa sección de Correos debían quedar completamente terminados en el transcurso de este día. El costo es de 34 millones de pesos.


Aprueban estadio para el Barrio Norte penquista

El Comité de Regidores de la Municipalidad de Concepción aprobó la construcción de un campus deportivo para el Barrio Norte de la ciudad.

Otras del 15 de MAYO de 1970


El club Telco prepara sus próximos encuentros

El equipo de Telco (Club Deportivo de la Central Termoeléctrica de Concepción) está realizando una serie de encuentros amistosos alentados por sus directivos que desean que el club se mantenga en actividad,

3 personas resultaron gravemente heridas cuando el microbús en el que viajaban embistió un árbol en Concepción.

Reconocen 12 millas a comunidades en Tirúa

E-mail Compartir

La Comisión Regional de Uso del Borde Costero, encabezada por el intendente Sergio Giacaman, aprobó por 46 votos la solicitud de 12 millas del borde costero de la localidad de Tirúa como zona ancestral para la cultura originaria. A la votación asistieron 47 de 49 integrantes de la comisión, quienes pertenecen a diversos servicios públicos que tienen influencia en el sistema marítimo, además de representantes de organizaciones indígenas y gremios que tienen incidencia con el borde costero.

Al respecto, el alcalde Adolfo Millabur destacó "el bonito desafío que le queda a Tirúa, la bonita tarea que le queda a la comunidad regional de poder hacer un plan de gobernanza del territorio. Las 12 millas no son para los mapuche, sino para demostrar que somos un aporte y que tenemos el derecho de usar el mar de manera respetuosa".

La aprobación permitirá que comunidades originarias puedan hacer uso de distinción de los espacios, lo cual no es excluyente. Esto, reconoce ancestralmente el borde costero.

Segundo Yevilao, de la comunidad Miguel Yevilao, indicó que "no los vamos a defraudar, nosotros vamos administrar este espacio con todos los entes que son parte de este territorio y vamos a seguir trabajando".

El proceso continúa con un plan de administración que integre a los sindicatos de pescadores que tengan relación con esta área.