Secciones

El Carbón lucha contra consumo de alcohol en campos deportivos

E-mail Compartir

Es un ejemplo a seguir. La Asociación El Carbón, que es una de las dos ligas Anfa que existen en Lota y a la vez la más numerosa del país, acaba de implementar un inédito sistema de multas a los clubes cuyos integrantes, sean jugadores, dirigentes, socios o simpatizantes, consuman alcohol en alguna de las canchas cerradas en que se desarrolla el torneo.

La medida pretende eliminar, o al menos bajar, la gran cantidad de personas que ingiere alcohol en los recintos deportivos de la comuna, y que constituyen un pésimo ejemplo para los jugadores infantiles, a la vez que son potenciales focos de desórdenes y agresiones.

Su aplicación rige en las cinco canchas cerradas de la agrupación: Neptuno, El Roble, Colcura, Bosques Arauco y Estadio Municipal.

Incluso ya hay tres clubes multados por transgredir la norma. Se trata de Sotomayor, La Cantera y Los Rales.

"A cada uno se le aplicó una multa de cincuenta mil pesos. Como era marcha blanca, no hubo resta de puntos para la serie en que se cometió la infracción", señaló Felipe Neira, presidente de la liga, y quien agregó que "desde el fin de semana pasado se endurecieron las sanciones, pues a la resta de puntos se suma una multa de cien mil pesos".

Es el turno de cada partido el responsable de denunciar el hecho en la papeleta de juego.

100 mil pesos es el valor de la multa a cada club cuyos adeptos consuman alcohol en cancha.

El cañetino Deportes Alianza sigue creciendo a los 81 años

E-mail Compartir

La familia del cañetino Centro de Deportes Alianza celebró el sábado 81 años de rica existencia con una cena bailable efectuada en su emblemático gimnasio de calle Esmeralda. El evento se inició con un acto, donde el presidente de la institución, Jaime Pincheira, dio la bienvenida a los invitados, entre ellos el presidente de la asociación de fútbol local, José Tomás Henríquez; el encargado de la oficina de deportes, Christofer Gengnagel; el administrador municipal, Julio Anativia, y los concejalas Verónica Sandoval y Pamela Salgado. Anatavia destacó la importancia que desde siempre ha tenido el club en la comunidad. "Este gimnasio fue el centro de los grandes eventos deportivos, artísticos y culturales de la ciudad por mucho tiempo, y la rama de fútbol de Alianza ha sido una de las más ganadoras de la liga", dijo. En la actividad fueron destacados algunos jugadores, entrenadores y socios de cada rama. El profesor Rolando Salazar fue condecorado con el premio "Mejor de los Mejores"por su amplia trayectoria como formador, dirigente y jugador.

New Brothers lleva la fe a cancha de fútbol

Iglesia Bautista sampedrina impulsa escuela de balompié para niños, niñas y adolescentes.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Entrega vida sana, y no no sólo en lo físico sino también en lo espiritual. Con la participación de unos 50 alumnos y alumnas de 6 a 15 años de edad, comenzó el sábado la tercera temporada de la Escuela de Fútbol New Brothers, que impulsa la Iglesia Bautista Piedra Blanca de Loma Colorada, en la comuna de San Pedro de la Paz.

"Tratamos que esta iniciativa deportiva sea un servicio a la comunidad, y también pretendemos entregar mediante ella los valores del Reino de Dios", señaló Felipe Muñoz, uno de los pastores de la congregación que participó en la ceremonia de inauguración, realizada en las canchas del Parque Humedal Los Batros, donde New Brothers funciona cada sábado de 10:00 a 12:00 horas, y de manera absolutamente gratuita.

El encargado de dar el vamos al nuevo año de funcionamiento de la entidad fue el ex árbitro Fifa Patricio Polic, quien expresó que "cuando me invitaron, no dudé en venir, pues el fútbol puede cambiar vidas, sobre todo cuando hay un equipo de trabajo como el que está acá, que cuenta con el apoyo de una iglesia. Creo que de alguna u otra forma, aquí se entregan los valores necesarios para hacer avanzar a los chicos".

La actividad es apoyada por la alcaldía en el marco del Programa de Promoción de Estilo de Vida Saludable, que es impulsado por la Dirección de Administración de Salud (DAS) municipal.

Tal apoyo se basa en facilitar los espacios deportivos del Parque Humedal Los Batros, así como en la entrega de colaciones e implementación deportiva.

Las clases son dictadas por cerca de una de decena de voluntarios guiados por Víctor Ferrada y José Luis Concha, y en el caso de las niñas hay una profesora de Educación Física de la DAS a cargo.

"Antes de cada entrenamiento se entrega la palabra de Dios, hay un oración y se conversa con los alumnos", comentó Ferrada, quien añadió que sus dirigidos están divididos en tres series varones. La cuarta es la de las damas.

carlos.paz@estrellaconce.cl