Secciones

Destacan ejemplo de madre en la Agüita

E-mail Compartir

Eulalia Carrasco es madre de tres hijos y tres hijas y su descendencia es bastante grande: su familia posee 13 nietos y 14 bisnietos. Ella vive en el sector de Agüita de la Perdiz y gracias a su esfuerzo pudo educar y mantener a su familia mediante la venta de pan, papas fritas y chicharrones en la Universidad de Concepción. Sin duda, un ejemplo de madre.

Es por eso que, en el Día de la Madre, la mujer recibió la visita del intendente Sergio Giacaman; el seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga; y la seremi de la Mujer, Marissa Barro, quienes la homenajearon con un desayuno.

"Compartimos con Eulalia y su familia este rico desayuno y estamos reconociendo su trayectoria y esforzada vida", destacó el intendente Giacaman, añadiendo que "con su ejemplo queremos reconocer a todas las madres en su día y agradecemos al seremi de Desarrollo Social y Familia por habernos permitido conocer esta linda familia de la emblemática Agüita de la Perdiz".

"Estoy agradecida de este reconocimiento y me pone muy feliz poder contar mi historia de esfuerzo y sacrificio, como muchas madres de Chile", expresó emocionada Eulalia.

Enmarcado en el Día de la Madre, se desarrolló además una feria informativa de servicios como el Registro Social de Hogares, Chile Crece Contigo y Elige Vivir Sano, entre otros.

150 mil fue aproximadamente la población flotante que llegó a la ciudad con motivo del rally.

Turistas enjuiciaron servicios e infraestructura de Concepción

Al menos 150 mil turistas, entre extranjeros y chilenos de otras regiones, dijeron presente en la ciudad con el rally.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

Concepción se transformó durante el fin de semana en punto de reunión para personas de diferentes lugares del país y el mundo. Fueron al menos 150 mil turistas los que llegaron a disfrutar de la zona durante la realización del Mundial de Rally.

"Es mi primera vez viendo un rally y la ciudad resultó ser muy simpática. Lo que más me ha gustado es la música. Hay mucha música en vivo en esta ciudad", expresó el belga Sebastian Huperty, quien está radicado en Santiago.

El turista explicó que vino hasta Concepción para poder ver y apoyar al piloto Thierry Neuville, y aunque lamentaba que no pudiera seguir participando en la competencia, se quedó en la ciudad para ver el certamen hasta el final.

Asimismo, agregó que le sorprendió la cantidad de medidas de seguridad que hubo durante el evento, asegurando que en ningún momento se sintió inseguro en la ciudad.

En esta opinión coincidió con Sergey, turista ruso que viajó desde la ciudad de San Petersburgo, y quien manifestó su sorpresa por la cantidad de seguridad en el evento, a su juicio "excesiva". En un inglés con acento ruso, añadió que tuvo la suerte de poder asistir al rally y que seguirá unos días más conociendo la ciudad.

Pero también hubo muchos turistas de países vecinos en Sudamérica, que aprovechando la cercanía, llegaron en familia hasta Concepción a disfrutar del mundial de rally, principalmente argentinos, uruguayos y peruanos.

"Nos han tratado muy bien. Los chilenos son muy simpáticos, incluso nos han invitado parrilladas y hemos pasado buenos momentos", contó Renzo Panizo, quien viajó desde Lima junto a otros compatriotas.

El peruano añadió que lo único complicado para ellos ha sido el tema del cambiante clima penquista, viviendo jornadas de sol y de lluvia, a pesar de solo permanecer durante cuatro jornadas en la ciudad.

BUENOS ANFITRIONES

"El informe preliminar que entregó Carabineros de población flotante de personas por el rally fue de 150 mil personas", indicó ayer el intendente del Biobío, Sergio Giacaman, quien destacó que el número de visitantes con motivo del evento tuerca "fue de un impacto positivo para la región desde el punto de vista económico y turístico", y que se espera tener las cifras exactas en los próximos días.

Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, aseguró a su vez que como municipalidad entendieron la importancia de ser anfitriones responsables durante un evento de esta magnitud.

"Nuestra capacidad hotelera se ha mantenido totalmente repleta durante estos días, ocupada tanto por chilenos de otros puntos del país como de extranjeros", comentó.

Asimismo, Ortiz destacó la disposición que hubo de parte de la comunidad penquista de prepararse para el evento, como por ejemplo los restaurantes y conductores de taxis que aprendieron inglés para recibir a los extranjeros. "Eventos así hacen que Concepción sea visible para el país y todo el mundo", expresó el alcalde.

"Lo que más me gustó fue la música. Hay mucha música en vivo en esta ciudad".

Sebastian Huperty, belga

"Uno de los trabajadores resbaló y cayó entre la pala y la rueda".

suboficial mayor Luis Ramírez,, jefe retén Isla Santa María