Secciones

Arreglan camino para no sufrir en el invierno

E-mail Compartir

En Los Álamos comenzó esta semana la ejecución de las obras de mejoramiento del pasaje Estadio, ubicado en la localidad de Tres Pinos. El inicio de los trabajos fue supervisado por el alcalde, Pablo Vegas, quien señaló en la ocasión que "estamos partiendo con este mejoramiento, pero la idea es continuar, no sólo rellenando sino que cambiándole el estándar y que los vecinos noten que hubo una mejora considerable, al menos para pasar el invierno".

Los trabajos son ejecutados gracias a la maquinaria pesada de propiedad municipal y forman parte del plan comunal de mejoramiento transitorio de caminos, pero las obras sólo concluirán una vez que este pasaje sea pavimentado, según indicó el edil.


Lota abre su centro de rehabilitación canina

Gracias a la inversión de $4 millones de pesos aprobados por el Concejo Municipal de Lota, se realizó la apertura del "Centro de Rehabilitación y Atención Veterinaria" en las dependencias del ex Gimnasio 11 de Septiembre.

El espacio cuenta con una sala de atención e intervención veterinaria y 17 jaulas para la estadía transitoria de las mascotas. "Tenemos capacidad para albergar máximo treinta perros, en tanto se recuperan o rehabilitan de conductas agresivas en el caso de los callejeros, los cuales pueden ser adoptados", aseguró Miguel Suazo, médico veterinario a cargo del recinto.

Según sostuvo el alcalde lotino, Mauricio Velásquez, "este proyecto dará solución a la gran cantidad de denuncias ciudadanas relacionadas con perros agresivos en poblaciones y en el centro de la comuna, abandonados por sus dueños o simplemente criados en la calle".

Reparan bloque en la población El Golf

Explicaron que se están haciendo cambios de ventanas a las del tipo termopanel, entre otros grandes adelantos.
E-mail Compartir

Redacción

Un 36% de avance llevan las obras de mejoramiento de los departamentos del sector El Golf de Concepción. El trabajo beneficiará a 16 familias del bloque 2677-C que se acogió al Programa "Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda".

Los trabajos de mejoramiento consisten en el retiro y cambio de cubierta, hojalatería, bajadas de aguas lluvias, estucos, ventanas termopanel y puertas de aluminio de acceso. La inversión alcanza los $114 millones y se espera que los trabajos finalicen antes de fin de año.

Vecinos

"Este proyecto es espectacular, algunos vecinos no creían que esto se podía llevar a cabo, pero gracias a Dios todo salió todo bien y estamos viendo que las obras avanzan rápidamente. Es un trabajo muy bueno que va a mejorar nuestra calidad de vida y plusvalía, así que agradezco a todos quienes se han preocupado por nosotros y por nuestro edificio", aseguró Erika Filla, dirigente del citado bloque.

"Estamos haciendo reparaciones térmicas, como cambio de ventana termopanel y revestimientos, lo que por supuesto trae mucha alegría en los vecinos porque era algo esperado hace mucho tiempo. Mediante este tipo de subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar buscamos hacernos cargo de los deterioros de las viviendas, sobre todo en este caso que son departamentos de 1970", dijo el seremi de Vivienda, James Argo.

Cabe destacar que desde 2013 a la fecha, el Programa de Condominios Sociales del Minvu ha intervenido 34 copropiedades del sector, beneficiando a 544 familias con una inversión de $2.000 millones.

breves

E-mail Compartir

Con juegos fomentan la vida saludable en Cesfam Chiguayante

Una entretenida jornada recreativa vivieron un grupo de niños y niñas en la 4ª versión de las Olimpiadas Infantiles, organizadas por el Cesfam Chiguayante. La iniciativa se realizó en la sede social de Villa El Morro y buscó promover estilos de vida saludables, la actividad física y la sana convivencia. "El objetivo fue demostrar y enseñar a los niños que a través del juego también pueden realizar actividades saludables", dijo Fabiola Yáñez, directora del Cesfam.


Talcahuano apunta a rescatar la cultura ancestral Mapuche

Con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Talcahuano y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) se puso en marcha el proyecto "puesta en valor y protección de sitio patrimonial de los Morrillos de Perales" ubicado en la comuna puerto, y que tiene como objetivo conocer su estado de uso, conservación, ubicación espacial y su relación con la práctica de la cultura Mapuche.