Secciones

Formalizan a menores por robo con homicidio

El fiscal relató cómo atacaron a la víctima y a su padre con palo y cuchillo durante asalto a su casa en Lobos Viejos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En internación provisoria, al interior del centro de menores de Coronel, quedaron ayer dos adolescentes acusados por el robo con homicidio de Luis Sánchez Viveros, de 36 años, que fue asesinado cuando intentaba resistir un asalto al interior de su domicilio en el sector Lobos Viejos de Talcahuano.

Este hecho, ocurrido la madrugada del miércoles, causó bastante repudio y tristeza en los vecinos del lugar, ya que la víctima era un joven trabajador que trató de ayudar a su padre tras el ataque. Horas después del crimen los sospechosos fueron detenidos por efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Según el ente persecutor, alrededor de las 4.20 horas de la madrugada del miércoles, los imputados ingresaron al patio de la vivienda tras saltar el cerco perimetral. Una vez dentro accedieron a la habitación del primer piso en que dormía el padre de la víctima fatal, produciéndose un forcejeo en el que uno de los menores lo atacó con un cuchillo. Alertados, sus dos hijos bajaron a auxiliarlo y, de acuerdo al relato de fiscalía, mientras el varón ayudaba a su padre, la mujer intentó llamar a carabineros, siendo impedida por el otro individuo.

"Uno de los imputados portaba un arma blanca, con la que atacó al dueño de casa y a la persona fallecida. El otro sujeto portaba un palo con el que intimidó a la hermana de la víctima", indicó el fiscal Cristián Oróstica.

El persecutor relató la dinámica de los hechos, recalcando que el joven fallecido y su padre lograron retener a uno de los ladrones, siendo agredidos por el segundo que portaba un elemento contundente, para luego darse a la fuga.

"Los menores fueron formalizados por robo con homicidio", indicó Oróstica, agregando que "ambos ingresan al domicilio para efectuar el robo de especies y por lo mismo los dos son los autores ejecutores del homicidio, ya que iban en conjunto".

prontuario policial

A la audiencia en el Juzgado de Garantía de Talcahuano acudieron algunos familiares de la víctima y de los imputados, de 16 y 17 años, que contaban con un amplio prontuario policial por delitos asociados a robos. Inclusive se reveló que uno de ellos (el joven de 16) presentaba 25 condenas.

Además se indicó que ambos al momento de cometer el asesinato no respetaron medidas cautelares interpuestas anteriormente por otros ilícitos.

Respecto a ese punto, el fiscal expuso que "el 7 de abril los dos habían sido formalizados por un robo con intimidación. Tenían prohibición de acercarse a la víctima y uno de ellos debía cumplir con programas del Sename y un arresto domiciliario".

Consultado por las penas que arriesgan ambos adolescentes si son declarados culpables, el persecutor manifestó que "como menores de edad se les va a aplicar el estatuto respectivo y lo máximo de condena sería de 10 años privados de libertad".

la defensa

La Defensoría Penal Pública representó a los dos menores en la audiencia de formalización de cargos. La abogada Claudia Rodríguez sostuvo que "entendemos que hay diligencias que se encuentran pendientes y que son necesarias para tener una investigación acuciosa al respecto. Estamos a la espera de un informe médico que pueda esclarecer si estaban bajo el efecto de las drogas".

6 meses se fijaron para la investigación de este asesinato en el sector Lobos Viejos.

25 condenas presenta uno de los imputados por el robo con homicidio, que tiene 16 años.

Ponen ojo a la venta de copihues ante festejo por el Día de la Madre

E-mail Compartir

Producto de la mayor demanda de flores de copihue los días previos a la celebración del Día de la Madre, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en conjunto con Carabineros, han realizado operativos en distintas zonas de la Provincia de Arauco con la finalidad de fiscalizar el cumplimiento de la normativa legal vigente para extraer y transportar flores de copihues.

La extracción de la flor nacional se encuentra regulado por el Decreto N°129 de 1971 del Ministerio de Agricultura, prohibiéndose el arranque, corta, transporte y comercialización de plantas y flores de copihue. Sin embargo, permite el transporte, tenencia y comercialización de aquellas que provengan de viveros o criaderos registrados en el SAG. En el caso de las copihueras naturales se autoriza la comercialización de flores previa inscripción.

"La recolección de flores de copihue se realiza entre febrero y mediados de agosto, concentrándose en los meses de marzo y mayo, siendo la semana previa al Día de la Madre el de mayor demanda, ya que se usa en adornos y coronas de flores", explicó el director regional del SAG de Biobío, Iván Ramírez.

Agregó que la procedencia de plantas y flores debe acreditarse a través de guías de despacho, factura o boletas visadas por el servicio agrícola.