Secciones

300 personas se toman terreno en Talcahuano 8 de mayo de 1970

E-mail Compartir

Una nueva toma de terreno, que sin duda será la más polémica de todas las efectuadas en la zona, se produjo anoche en otro sector del fundo San Miguel de Talcahuano. Los ocupantes se tomaron cerca de diez hectáreas del fundo, ubicado al lado del camino que va a las industrias y a continuación de la población denominada "Puerto Montt".

Javier Navarro, quien aparece como líder indiscutible de la toma efectuada anoche, declaró a Crónica: "Vamos a hacer de esta población una versión mejorada de la 26 de Enero de la capital".

El dirigente agregó que hasta el momento se encuentran ubicadas allí cerca de trescientas familias aunque se supone que el número aumentará durante el curso del día. Navarro indicó a Crónica que la toma de terreno es "totalmente distinta a las ya efectuadas". Señaló esta diferencia en el hecho de que sólo se instalarán obreros y trabajadores, impidiendo la entrada del lumpen y de los delincuentes.

ORGANIZADORES

Por otra parte, el dirigente manifestó que trece sindicatos habían planificado la ocupación de los terrenos, junto con el concurso de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEC). Asimismo reconoció que la toma estaba planificada para esta noche, con gente ya seleccionada y "concientizada" acerca del tipo de población que se quería formar. Se indicó que universitarios y matrimonios jóvenes construirán las casas en el mencionado sector.

Otras del 8 de MAYO de 1965


Obligan al tren popular a parar en Lomas Coloradas

Se anunció que el Tren Popular que tiene el recorrido Concepción-Coronel-Lota tiene orden de parar en Lomas Coloradas para resolver el problema de locomoción de sus habitantes. Pasará 3 veces de ida y tres de vuelta.


Baja número de pasajeros en el tren a Lota

Noticias extraoficiales captadas por el Gobernador de Coronel Aroldo Figueroa, dan a conocer que los jefes de Ferrocarriles de Concepción están informando a la Dirección General de este servicio que el tren popular entre Concepción-Coronel y Lota no cuenta con el respaldo del público y "sería recomendable su supresión". El tren popular surgió como una necesidad imperiosa ante los continuos abusos de la locomoción particular.


Piden nuevo edificio a Instituto Comercial Femenino

El Instituto Comercial Femenino está buscando la manera de unir sus tres actuales locales en uno solo. Sus 1.200 alumnas asisten a clases en salas muy estrechas.

18 horas del viernes 7 de de Mayo de 1965 se produjo un trágico atropello en Tucapel, a la altural del 1400. Un niño falleció ahí.

Foto penquista ganó en concurso internacional

E-mail Compartir

Su fotografía submarina de un alga le valió a Erasmo Macaya Horta, biólogo marino, ficólogo y académico de la Universidad de Concepción, el primer lugar en el concurso fotográfico que se realizó durante el 23° Simposio Internacional de Algas Marinas (ISS por sus siglas en inglés), realizado entre el 28 de abril y el 3 de mayo en Isla de Jeju, Corea del Sur. En la convención mundial, el científico del Laboratorio de Estudios Algales del Departamento de Oceanografía de la UdeC presentó su trabajo sobre Algas Flotantes en la Antártica, y, además, obtuvo el primer lugar en el concurso de fotografía realizado durante el evento, según destacó AlgaLab en su cuenta de Instagram. La imagen fue tomada durante una expedición al Canal Beagle, en julio de 2018.

Vega tendrá menú saludable para niños

Propuestas de chefs penquistas incluyen platos entretenidos para agradar a los más pequeños con sus preparaciones. La idea es ofrecerlas en la carta.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Un grupo de chefs penquistas, entre ellos los de la Vega Monumental, decidieron implementar una propuesta de menús saludables. Uno de los temas que más preocupa es poder inculcar en los niños una alimentación sana a la hora de pedir su comida en los restoranes, ya que en muchas ocasiones son los pequeños los comensales más exigentes al degustar los platos.

"Los niños son los comensales más exigentes que podemos tener en un restorán y también en las casas. La idea de este programa es poder camuflar un poco las preparaciones que a los niños no le gustan, los brócolis o los porotos verdes", indicó Macarena Aris-Nei, chef asesor corporativo de la Vega Monumental.

"La idea es poder integrarlo en la alimentación diaria de los niños. Por ejemplo, hacer un cupcake de verduras, un queque, en vez de ponerle una crema, hacer un puré, natural por supuesto", comentó.

"A veces los niños dicen que no les gusta y nunca lo han probado o no se les ofrece. Ellos son un poco especiales en eso, todo entra por la vista, la misión es hacerlo atractivos para que se promueva esto", agregó la chef.

Implementación

Aris-Nei agregó que es muy común ver a niños pidiendo nuggets o papas fritas, y quieren cambiar eso. "Pueden ser hamburguesas, pero de lenteja o de verduras. Sacar un poco las papas, o que sean horneadas, tenemos que ver los gastrónomos como convencer a los comensales", concluyó.

"Estamos realizando un trabajo en conjunto con más de 30 profesionales de la región del Biobío, de las diferentes provincias. Tendrán un menú infantil saludable", recalcó Héctor Muñoz, seremi de Salud en el Biobío.

"Esta iniciativa invita a los restoranes de nuestra región a incorporar un menú saludable para niños, para evitar ofrecer alternativas que sean chatarras", destacó el intendente Sergio Giacamán.