Secciones

Conductor de camión atrapado tras una colisión con una retroexcavadora

E-mail Compartir

Un chofer de 46 años debió ser rescatado por Bomberos de Arauco luego de quedar atrapado en la cabina de su camión, tras una colisión con una retroexcavadora registrada en el kilómetro 52.2 de la Ruta 160, en el sector de Horcones, luego de una maniobra de adelantamiento. Esto trajo como consecuencia que la ruta estuviera cortada durante 40 minutos, lo que provocó congestión vehicular de acuerdo con la Primera Comisaría de Carabineros de Arauco.

El capitán Luis Arenas, explicó que "el conductor conducía un camión rojo e intentó adelantar a una retroexcavadora". "Un automóvil se adelantó antes que el camión, por lo que el chofer no alcanza a frenar para devolverse y choca en la parte posterior de la retroexcavadora, quedando atrapado", añadió.

El capitán Arenas aseguró que "ambos conductores tienen la documentación al día y están fuera de riesgo vital".

El camionero fue trasladado al Hospital de Arauco, mientras que el piloto de la retroexcavadora, también de 46 años, constató lesiones en el Hospital Regional de Concepción.

Asimismo, el capitán sostuvo que "hace tiempo no pasaba este tipo de accidente en la ruta, por lo cual hacemos un llamado conducir a la defensiva y estar atentos a las condiciones del tránsito.

Futuros adultos mayores ven menos opciones de trabajo

Expertos y trabajadores aseguran que la baja en ofertas laborales se empieza a notar después de los 40 años.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

No es un secreto que la cantidad de adultos mayores continúa en crecimiento. El Censo 2017 determinó que son más de 2 millones 800 mil y el INE proyectó que para 2020 serán un 17,3% de la población total. No obstante, existe la preocupación de que ese aumento de personas no se corresponda con más posibilidades para trabajar.

María Elena Vega, dirigenta provincial de los adultos mayores, aseguró que "para nadie es desconocido que con una edad avanzada, las oportunidades laborales empiezan a disminuir. Te diría que desde los 40 años se empieza a notar. No es que uno llegue a adulto mayor y haya menos trabajo, parte de antes".

Vega agregó que "aún está el error de pensar que las personas mayores tenemos menos capacidad que los jóvenes para trabajar. Me parece que es una mentalidad que tiene que cambiar".

Evelyn Fuentes es de Talcahuano y tiene 51 años. Fue manipuladora de alimentos en una escuela, pero hoy no tiene empleo. Señaló que "hasta ahora no he encontrado nada y siento que va a ser difícil encontrar. A veces pienso que es por la edad, pero me he dado ánimos".

Otro ejemplo es el de Alex Figueroa, quien halló trabajo a través de la plataforma ServiSenior. Es de Hualpén y dijo que "después de los 50 años hay temor de no encontrar nada, pero siempre está el ánimo de entregar algún servicio más".

Servisenior

Ignacio Hinojosa es parte de ServiSenior, que es una de las plataformas en línea que da posibilidades laborales a personas mayores de 50 años.

Hinojosa señaló que "junto con un compañero nos dimos cuenta en nuestro entorno que las personas cerca de jubilar pasaban de ser personas activas a no serlo".

Servicios como revisión técnica, auto al taller, limpieza, planchado o acompañamiento de mayores forman parte de las oportunidades. "En Concepción estamos partiendo y por ahora tenemos el servicio de revisión técnica y de auto al taller. Lo que detectamos en las entrevistas es que la falta de oportunidades empieza mucho antes de la jubilación", señaló.

El profesional añadió que cree que debe haber un cambio de mentalidad en las empresas. "Nuestra lógica no consiste en obligar a contratar gente, sino que en convencerlas de que las personas mayores cuentan con muchas virtudes para hacer bien un trabajo".

Senama

La directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor Biobío, Sigrid Ramírez, señaló que "las complejidades parten antes porque si a una persona la desvinculan a los 50 años, le es mucho más difícil encontrar un trabajo por el pensamiento erróneo de que tienen menos capacidad, que es lo que hay que ayudar a cambiar".

Finalmente, la directora regional de la entidad dijo que "seguimos trabajando en programas para fortalecer la inclusión de los adultos mayores y que se mantengan de forma activa".

"Si no logras establecerte en un trabajo, puede ser muy difícil después encontrar uno".

Evelyn Fuentes