Secciones

70% de avance lleva Instituto Teletón

E-mail Compartir

Menos de un tercio del total es lo que falta para que las obras de ampliación del Instituto Teletón ubicado en San Pedro de la Paz terminen.

1.322 m2 es lo que el recinto crecerá en infraestructura y actualmente es el segundo instituto con mayor extensión en Chile.

La directora de Teletón Concepción, Lorena Llorente, dijo que "estamos muy contentos de recibir a nuestros pacientes y sus familias en nuestras nuevas instalaciones, que además alberga todo nuestro trabajo en red para llegar a nuestra misión que es la inclusión".

La inversión desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es cercana a los $3.392 millones y se estima que estén terminados durante el segundo semestre del próximo año.

La construcción se realiza en estructura mixta de hormigón armado y estructura metálica que considera una eficiencia desde el punto de vista del ahorro energético, y que no afecte el funcionamiento normal del centro de rehabilitación.

El instituto fue inaugurado el 20 de julio de 1981.

En Tomé y Lota piden que pasen más buses

Vecinos señalan que en sus comunas se sufre con lo que ellos llaman falta de frecuencia de locomoción colectiva, sobre todo por las noches.
E-mail Compartir

P. Martínez/C. Arias - Diego Toloza

Vecinos de Lota y Tomé reclamaron en contra de lo que consideran una mala calidad en la locomoción colectiva, dada la poca frecuencia de taxibuses, sobre todo por las noches. En el caso de Lota, Colcura es uno de los sectores con menos buses, ya que sólo una línea es la que pasa durante el día.

Carolina Riffo, vecina del sector, señaló que "la locomoción es mala. Mi hija estudia y sale las 7.20 horas para tomar micro y tiene que caminar varios metros más allá del paradero porque siempre están llenas". Agregó que "de noche no se puede salir, porque casi no hay micros".

Marisel Villar señaló que "el recorrido de la línea Takora es hasta Colcura, pero algunos que llegan hasta Lota y a veces nos dejan a medio camino".

Bernarda Flores afirmó que tomar locomoción de noche es más difícil. "Pasan poco. Si viajo desde un hospital y me tengo que quedar hasta tarde, no tengo locomoción de vuelta. Para los estudiantes también es bastante difícil".

Manuel Fuentes, chofer de la línea Takora, señaló que hoy trabajan de manera normal tras salir de un paro y que las peticiones hasta ahora se han cumplido en cuanto a las condiciones laborales.

"Hay turnos que terminan a las 23.00 horas. Somos una de las mejores empresas en cuanto a orden y frecuencia", agregó.

Tomecinos

Abel Ortiz, presidente de la junta de vecinos Villa La Esperanza de Rafael dijo que también tienen problemas. "Los buses que pasan por la carretera, los que van a Concepción, no llegan hasta el centro de la localidad. Solo el de las 7 y las 7.30 pasan por Rafael. En la noche también hay uno que entra a las 8.30 y 9.30, los demás pasan por fuera de Rafael".

Agregó que están haciendo varias gestiones. "Hemos enviado cartas a las empresas. Desde el centro de Rafael, hasta tomar el bus hay un kilómetro", aseguró.

Moisés Neira, presidente junta de vecinos Villa Alto Rari de Coliumo, también se refirió al tema. "Ingresó otra línea para acá, tenemos dos, con una frecuencia de media hora, el problema es que hay una rivalidad por el pasajero, y eso hace que a veces sea un conflicto que modifica un poco los horarios", dijo.

"Se ha tratado de arreglar el asunto, nosotros lo agradecemos, pero a veces no se cumplen los horarios. La línea nueva no viene los domingos. Quizá falta que se organicen cada 15 minutos cumpliendo los horarios, porque en sí es una buena idea que hayan dos líneas".

Respuesta

El seremi de Transportes, Jaime Aravena, señaló que "todas las líneas urbanas tanto de Lota-Coronel como de Tomé se rigen por el Decreto 212 que informa que los servicios deben realizarse entre las 6 y la 0 hora. Sin embargo, como ministerio no podemos exigirles modificación de horarios y, en su mayoría, la inscripción que tienen en el registro no supera las 21.00".

La autoridad agregó que "en el caso de Lota, se rigen por la 457, lo que establece que la última salida es a las 23.00. Mientras que en el caso de las líneas rurales de Tomé, con el perímetro de exclusión podremos exigir mayor frecuencia nocturna".

"El sujeto menor procede a robar la camioneta para posterior darse a la fuga"

Jhonny Cares, fiscal (s) Lebu

En prisión quedan 3 detenidos tras robo y choque de patrullas

E-mail Compartir

El fiscal (s) de Lebu, Johnny Cares, formalizó ayer una investigación en contra de cuatro sujetos (de 17, 34, 26 y 25 años de edad), por la responsabilidad que les cabría en el hurto de una camioneta, ocurrido el miércoles en Los Álamos.

Para los tres adultos, el persecutor penal obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva y el menor de edad quedó con firma cada quince días en Carabineros. Además, el tribunal otorgó un total de cuatro meses para finalizar la investigación.

Desde el Ministerio Público se adicionó que el mayor del grupo será formalizado hoy en el Juzgado de Garantía de Cañete, por los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, ya que en el procedimiento policial (efectuado durante la tarde del miércoles entre la citada comuna y la vecina ciudad de Cañete) se le encontró en su vivienda una escopeta y una pistola, con diversos proyectiles.

"Estas cuatro personas se trasladaban en un vehículo y se estacionan afuera del domicilio de su víctima aprovechando que éste saca su camioneta y la deja en marcha mientras cierra el portón. El sujeto menor procede a robar la camioneta para posterior darse a la fuga", relató el persecutor penal al término de la audiencia.

Los heridos

Sobre la situación de los carabineros lesionados durante el procedimiento de captura de los individuos, ayer el comandante Juan Pablo Ureta, de la Prefectura de Carabineros de Arauco, informó que los dos funcionarios "se encuentran estables y en proceso de recuperación sin mayores problemas".

Cabe recordar que durante el proceso de detención de los individuos se produjeron dos colisiones, que dejaron como resultado dos patrullas policiales y dos móviles particulares dañados, entre ellos, la camioneta que había sido sustraída en Los Álamos. Además, el personal usó sus armas de servicio.

34 años de edad tiene el sujeto que hoy además será formalizado por tenencia de armas.