Secciones

Roberto Kettlun integra grupo que tomaría el control del Vial

Ex futbolista es una de las cuatro personas que ya invierte fuerte en la Sadp, que el lunes cambia directorio.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Los cambios vienen, y fuertes. El ex volante Roberto Kettlun, de ascendencia palestina y formado en Universidad Católica, es una de las cuatro personas dispuestas a tomar el control financiero y administrativo de Fernández Vial, y de manera inmediata, pues la entidad elegirá el lunes a su nuevo directorio.

"No puedo dar más nombres, pero se trata de personas que si bien nunca antes tuvieron una relación directa con el club, están dispuestas a sacarlo adelante. Ya tienen acciones y pusieron de sus bolsillos los 20 millones de pesos con que pagamos los sueldos de marzo. También firmaron la boleta de garantía de 45 millones de pesos que exige la Anfp para participar en Segunda División, y que antes estaba a mi nombre", señaló Paulo Peres, presidente de la Sadp, y quien aclaró el presente del Almirante.

- Al tener acciones, pueden participar en la junta ordinaria del lunes, y postular a cargos. ¿Lo harán?

"Todo es posible, aunque en rigor quieren aparecer de manera oficial cuando haya aumento de capital".

- ¿Y cuándo se definirá eso?

"En la primera quincena de mayo se realizará una junta extraordinaria de accionistas. Allí se debiera aprobar el aumento de capital".

- ¿Y de cuántos millones estamos hablando? Ha trascendido la cifra de 900 millones de pesos.

"Por ahí, pues si este año ascendemos, vamos a requerir 320 millones de pesos sólo para pagar al contado la mitad del derecho de admisión en Primera B, que es de 640 millones de pesos".

- Es decir, el capital de la Sadp aumentaría un novecientos por ciento.

"Exacto, porque hoy es de cien millones de pesos".

- ¿Cuántos accionistas son dueños de esos cien millones?

"Noventa".

- ¿Y quién es el principal accionista?

"Pedro Díaz (empresario santiaguino). Él tiene el 23,88 por ciento de las acciones".

- ¿Qué pasó con la cláusula de que una persona natural no podía tener más del cinco por ciento de las acciones?

"Era la idea inicial que se plateó, pero nunca se incluyó en el papel".

- Por lo mismo, Kettlun y los otros tres inversores únicamente tienen que esperar que se apruebe el aumento de capital para comprar las acciones que quieran, y así tomar el control de la Sadp.

"Lo que le puedo decir, es que ellos no quieren ser dueños del club".

- Aún así, igual significa un cambio total en el proyecto original que en su momento lideró Felipe Sáez, y que era una Sadp manejada por vialinos.

"El fútbol profesional no es sólo amor. Aquí lo financiero es más importante que lo sentimental".

- Tras la práctica de fútbol del miércoles en Hualpén, jugadores y cuerpo técnico se reunieron con Cristián Schmidling. ¿Qué relación tiene él con la actual Sadp?

"Es asesor de los cuatro inversionistas".

- ¿Cómo llegaron ellos al Almirante?

"Vía Raúl Ruiz. Él hizo el nexo unos meses atrás".

-¿Y qué dice la Corporación Deportiva de esto".

"Contamos con su apoyo, pues todos queremos ver un Vial grande, sólido en lo institucional".

"Kettlun jugó en Italia, integró la selección de Palestina y fue director deportivo de Palestino".

Paulo Peres

Siderúrgicos pretenden pagar su deuda como visitantes en Curicó

E-mail Compartir

En casa tiene buena vista, pero de visita no le funciona. Justamente ello es lo que Huachipato intentará comenzar a dejar atrás mañana, cuando a las 18:00 horas y en el Estadio La Granja encare a Curicó Unido, que viene de empatar a 3 goles frente a Universidad de Chile.

"Tenemos esa deuda de visita, y esperamos que este fin de semana se nos pueda dar ante Curicó Unido", indicó el polifuncional Felipe Barrientos, quien aseguró que "vamos a ir a jugar de igual a igual".

Los siderúrgicos, que entrenaron la tarde de ayer y que viajarán a la Región del Maule tras la práctica matinal de hoy, han perdido de forasteros 1-2 con Unión La Calera y Unión Española, 0-3 frente a Universidad de Chile y 1-3 contra Palestino.