
Alimentarse bien en el lugar de trabajo
Debido a diversos factores hoy es frecuente que los trabajadores almuercen en su empleo. De hecho, el Código del Trabajo obliga al empleador a facilitar tiempo para que los colaboradores se alimenten, pero no les exige proveer el alimento ni cautelar su calidad. Por ende, es relevante que cada persona se preocupe de su buena nutrición.
Para ello algunos consejos son:
Respetar el horario, tiempo destinado a la alimentación, promoviendo el uso de ambientes cómodos para el consumo. Fomentar el tener al menos cuatro comidas al día.
Asimismo, se debe consumir una amplia variedad de alimentos y preparaciones saludables: altas en micronutrientes y fibra, y bajas en grasas saturadas y azúcares refinados. Incluir verduras como acompañamientos en los platos principales del almuerzo, fomentar el consumo de frutas. También es necesario controlar los volúmenes de cada comida, evitando los excesos.
Es importante educar a los trabajadores respecto de la importancia de una buena alimentación, no solo por el rendimiento laboral, sino por la salud propiamente tal de cada uno de ellos.
Lo ideal es que las organizaciones dispongan de un profesional que oriente en temas de alimentación y nutrición. En caso de que la empresa no entregue alimentación, lo recomendable es llevar el alimento desde el hogar. De esta manera, se evita el consumo de comida chatarra o comida rápida.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Está de acuerdo con multar a los 120 camioneros que bloquearon la Ruta 68 en marzo recién pasado?
Sí
La pregunta de hoy
¿Se está fiscalizando bien el ciberacoso a
través de internet?
70% 30% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $662,27
Euro $748,20
Peso Argentino $15,62
UF $27.629,99
UTM $48.353
9°C / 16°C
8°C / 16°C
4°C / 20°C
9°C / 16°C
7°C / 20°C
8°C / 19°C
10°C / 15°C