Secciones

Amago de incendio en local de pollos

E-mail Compartir

"Nos congregamos para visibilizar esto, porque ha sido información oculta"

Katherine Eguiluz

Un principio de incendio se generó en un local de venta de pollos asados ubicado en avenida Los Carrera, entre Orompello y Ongolmo.

Personal de Bomberos concurrió a controlar la emergencia, que se generó en la zona del entretecho.

El comandante de Bomberos de Concepción, José Pedreros, señaló que la emergencia se desató "producto de la suciedad en el ducto de evacuación de los gases, de la chimenea. Se produjo una acumulación de grasas y generó un alza de temperatura en la parte superior".

Pedreros aprovechó de comentar que "a la fecha, han aumentado bastante la cantidad de principios de incendio por recalentamientos de chimeneas".

El oficial hizo un llamado tanto a los particulares que usan estufa a combustión lenta como a los comerciantes a que hagan mantención de los ductos y chimeneas por lo menos una vez al año.

"Durante la temporada de uso, que puede durar 3 ó 4 meses, ojalá poder hacer dos limpiezas, ya que el último tiempo el aumento de este tipo de emergencias ha sido significativo en relación a años anteriores", precisó el comandante.

"Ha aumentado la cantidad de principios de incendio, por recalentamiento"

comandante José Pedreros

Controlaron 880 buses durante fin de semana

E-mail Compartir

Un total de 880 controles a buses rurales e interurbanos realizó la seremi de Transportes del Biobío durante el fin de semana largo, en el marco de la Semana Santa.

Durante los días festivos se realizaron 435 controles a buses interurbanos, 445 buses rurales y, en el caso de controles en otros modos, se efectuaron 811 fiscalizaciones.

"Estamos muy contentos que, al igual que el año pasado, no hubiésemos tenido fallecidos en nuestra región por accidentes de tránsito en este fin de semana largo", señaló el seremi Jaime Aravena.

Desde esa oficina se destacó que la mayoría de los rechazos a los controles se debió a desperfectos técnicos de los buses.

"El equipo de fiscalización realiza operativos constantes a lo largo del año, los que se ven sin duda incrementado en fechas especiales a fin de resguardar a nuestros usuarios", añadió el titular de Transportes en el Biobío.


Autoridad cursó 43 sumarios sanitarios

Un total de 812 fiscalizaciones al transporte, distribución y venta de productos del mar desarrolló la Seremi de Salud del Biobío durante la Semana Santa.

"Verificamos temperatura, procedencia, características organolépticas de los productos y las respectivas autorizaciones sanitarias; además de control de venta minorista, donde verificamos condiciones sanitarias en la venta, manipulación, entre otros aspectos", señaló el seremi Héctor Muñoz.

Hubo 40 sumarios a partir de inspecciones a venta minorista. Un 65% de ellos fue por deficiencias sanitarias, 18% por falta de autorización sanitaria, 12% por pérdida de cadena de frío y 5% por alimentos alterados. Otros 3 sumarios fueron a vehículos sin autorización sanitaria para transportar alimentos.

Protesta causó caos en el centro de Conce

Tres sujetos fueron detenidos tras cortar el tránsito en avenida O'Higgins.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un centenar de manifestantes causaron desórdenes en el centro penquista, y algunos de ellos las emprendieron contra el comercio en torno a la Plaza de la Independencia.

La manifestación se originó luego de un conversatorio convocado en la Plaza de los Tribunales, donde los participantes se expresaron con cantos y lienzos en rechazo al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP-11).

Tras la instancia, los involucrados marcharon por el Paseo Peatonal Barros Arana hasta Aníbal Pinto, desde donde llegaron a avenida O'Higgins, lugar en el que decidieron cortar el paso vehicular.

Una de las personas que se manifestó en el lugar, Katherine Aránguiz, dijo a La Estrella que "nos convocamos aquí debido a la contingencia nacional de la firma de la Cámara de Diputados a favor de este tratado contra el pueblo, contra su gente".

La mujer señaló que "nos congregamos aquí, para visibilizar esto, porque ha sido información oculta por el Gobierno".

Cabe consignar que ningún otro vocero estuvo disponible para comentar los detalles de la manifestación a La Estrella.

Luego de algunos minutos, personal de Fuerzas Especiales y los carros lanzaaguas llegaron a la intersección para disolver a los manifestantes.

En ese momento aparecieron encapuchados que arrojaron piedras contra los uniformados, mientras que otros tantos las emprendieron con golpes de palos contra las cortinas metálicas de locales comerciales en torno a la Plaza de la Independencia.

El mayor Tomás Ávila Narváez, de la Primera Comisaría de Concepción, afirmó que "un grupo de personas, alrededor de 70, se juntaron primero en la Plaza de los Tribunales de Justicia".

Ante el corte de tránsito, "y por protocolo de orden público, Fuerzas Especiales se hizo presente en el lugar y luego de solicitarles que depusieran su actitud, se hizo uso del carro lanza agua de Carabineros, con la finalidad de disuadirlos", explicó el oficial de la policía uniformada.

Tres personas, uno de ellos menor de edad, fueron detenidas bajo la figura de desórdenes públicos; sin embargo no hubo carabineros ni peatones lesionados.

3 detenidos, uno de ellos menor de edad, hubo en la Plaza de la Independencia.