Secciones

Estudiantes del "colegio iglú" siguen con estufas provisorias

Alumnos aseguraron que la provisión de gas no ha fallado, pero aún no se licita la instalación del nuevo sistema.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

A mediados del año pasado, a una semana de empezar el invierno, los alumnos del Colegio Galvarino, de San Pedro de la Paz, dieron a conocer que las salas de clases registraban temperaturas de entre 0 y 5 grados celcius, de acuerdo a mediciones realizadas en el interior del recinto.

En la oportunidad, el establecimiento fue bautizado como el "colegio iglú", debido a las bajas temperaturas que debían soportar los estudiantes.

A 10 meses de aquel episodio, el recinto aún no cuenta con un sistema de calefacción permanente, aunque los alumnos reconocen los esfuerzos de las autoridades educacionales en la disposición de estufas móviles.

Calefacción pendiente

"La verdad, no creo que vuelva a suceder algo así, porque tenemos las estufas móviles", señaló el presidente del centro de alumnos, Diego Alegría quien se mostró satisfecho con la ayuda recibida.

El estudiante precisó que "son estufas con balones de gas, que el Daem repone todos los meses".

Además, indicó que en diversas salas hay ventiladores u otros tipos de estufas, que han ayudado a que los alumnos puedan capear el frío, aunque aún no han llegado las temperaturas más bajas.

Alegría reconoció la respuesta de las autoridades a las demandas de los estudiantes, aunque agregó que "quizás esto debería haber sido terminado antes. Lo de la calefacción es aparte, porque es una calefacción especial, con el nuevo sistema no habría contacto con el monóxido de carbono, por el tiro balanceado".

Mejoramiento

El seremi de Educación, Fernando Peña, aseguró que durante la próxima semana será licitada la instalación de un sistema de calefacción con tiro balanceado para ese colegio.

"Esperamos tener luz verde para la licitación, para dar señales nítidas de que no solamente se está respondiendo a esta inquietud que surge el año pasado, sino del cumplimiento en general del Decreto 548 en relación a la temperatura al interior de espacios educativos", señaló Peña.

El secretario de Educación habló del tema durante una visita inspectiva del avance de las obras que se desarrollan en el recinto educacional, que implican una inversión de 50 millones de pesos.

Plazos

En la etapa de trabajos que se supervisó en esta oportunidad se está priorizando el mejoramiento de los servicios higiénicos y de las salas de clases, obras que deberían estar terminadas en dos semanas, aproximadamente, mientras que la reparación del patio central debería estar listo en mayo, explicaron desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

Respecto de los plazos de ejecución de esas obras, el alcalde Audito Retamal dijo que "estamos respondiendo de acuerdo a la planificación que teníamos y, con los convenios con la seremi de Educación, se dispusieron los recursos y estamos trabajando".

"Son estufas con balones de gas, que el Daem repone todos los meses"

Diego Alegría, presidente centro de alumnos

Gendarme apagó las llamas de una vivienda vecina a la cárcel de Coronel

E-mail Compartir

Equipado con un sistema de respiración autónoma y un sistema de espuma presurizada, el cabo de Gendarmería Ricardo Alarcón González, sofocó las llamas que amenazaban a una vivienda ubicada junto al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coronel.

El funcionario, que forma parte de la Brigada Especial Contra Incendios de la institución, se percató de la emergencia a través de una cámara de seguridad del recinto carcelario e, inmediatamente, se puso su equipo para ayudar a los vecinos.

Con su acción, el gendarme evitó que las llamas consumieran más habitaciones de la casa de material ligero, a la espera de la llegada de Bomberos.

"Concurrí con mi equipo y un carro de espuma mientras llegaban los bomberos. Se quemó toda la cocina y el fuego traspasó al entretecho", detalló.

El accionar del funcionario fue reconocido por el seremi de Justicia, Sergio Vallejos, y el director regional de Gendarmería, coronel Diter Villarroel, quien dijo que "actuó con determinación para ir en ayuda de las personas".

1 vivienda familiar, junto a la cárcel, resultó con daños parciales producto del incendio.