Secciones

Chorero José Luis Navarrete es el nuevo presidente de Azul Azul

Su hermano, el ex futbolista Sandro Navarrete se mostró feliz con que alguien de la familia asuma un alto cargo deportivo. La llegada del sucesor de Carlos Heller no estuvo exenta de polémicas.
E-mail Compartir

C.Paz/P. Serey

El chorero José Luis Navarrete fue ratificado como presidente de la concesionaria Azul Azul, en medio del complejo momento futbolístico que vive la Universidad de Chile en el campeonato nacional.

La presidencia de Navarrete, que había asumido de forma interina cuando renunció Carlos Heller, se concretó durante la reunión ordinaria de directores y en ella se confirmó además el ingreso de Rodrigo Goldberg, Sergio Vargas y Jorge Burgos como directores.

José Luis es hermano del ex futbolista Sandro Navarrete, quien se mostró feliz con el logro alcanzado por su pariente. De este contó que es el segundo de ocho hermanos, siendo el mayor de los hombres. Además, a los 16 años comenzó una carrera en la Escuela Militar de Santiago. Es por ello que durante las décadas de los 70 y 80 como familia tuvieron muy poco contacto. "Nos venía a ver, pero una vez al año", dijo el ex Huachipato.

La última vez que estuvieron juntos fue para el funeral de la mamá de Sandro, Nilda, en 2017. "Estuvo con su esposa y sus tres hijos", relató, agregando que mantienen el contacto vía teléfono y WhatsApp.

Sobre el nuevo cargo de su hermano, el ex deportista manifestó que "sabíamos que iba a ser presidente, porque ya estaba de interino en Azul Azul". Agregó que "estoy muy contento y feliz con que alguien de la familia Navarrete haya llegado muy alto en un cargo deportivo".

Con cambios

Una vez finalizada la junta, el ratificado mandamás anunció la salida de Sabino Aguad, gerente deportivo del club.

"Sabino no está considerado en este proyecto. Él seguirá colaborando de manera externa. Es una persona que ha dado mucho por la U, pero en este proyecto no tiene cabida. Sólo será requerido ante ciertas materias muy puntuales", expresó.

Luego explicó que desde ahora trabajarán de una nueva forma, asegurando que "este puesto no se va a potenciar, vamos a crear una nueva estructura que consta de dos comités ejecutivos, uno de gestión y finanzas y otro deportivo que estará integrado por dos profesionales como Sergio Vargas y Rodrigo Goldberg, más otros directores (Mario Conca, Daniel Schapira y Navarrete). Ellos tomarán las decisiones para futuras contrataciones, préstamos, ventas y otras operaciones".

Sobre el ingreso de Vargas y Goldberg al directorio, indicó: "Ellos son un aporte importante al club, tienen historia y trayectoria, han ganado, tienen identificación, ellos están identificados con el quehacer futbolístico de la U".

También se refirió al cargo que asume en este momento, cuando los azules marchan en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones. "Mi compromiso es seguir fortaleciendo la gestión del club y ayudar en todas las áreas a que hagamos de esta una gran institución que sea referente no sólo en el ámbito nacional, sino que también en el internacional", explicó el nuevo presidente de Azul Azul. "Quiero poner todo mi esfuerzo para engrandecer cada día más a este club, me tiene muy orgulloso y feliz ser presidente", añadió.

También tuvo palabras para Heller, quien sigue siendo accionista mayoritario del club, pese a no estar entre los directores. "Tengo que decir que Carlos Heller siempre ha dado independencia a sus ejecutivos y en la U no es la excepción", indicó.

La crítica

Una de las promesas del ex presidente de Azul Azul fue la construcción de la casa propia, Navarrete, en cambio, prefirió la cautela. "El principal gestor del tema estadio es Carlos Heller, el ya no está con nosotros y ese proyecto está congelado y en ese caso, nosotros como institución sabemos las consecuencias que tuvo", cerró.

Sin embargo, esta junta de accionistas no dejó a todos contentos. Los minoritarios quedaron disconformes, luego de los informes entregados por la directiva. "Está súper crítica y no ven la autocrítica ni que los miembros del directorio se reconozcan los errores. Recién cuando fueron interpelados, Daniel Chapira (segundo accionista mayoritario), dijo que la habían cagado, que habían cometido errores y esperaban no seguir cagándola en el futuro, pero más que eso no se obtuvo nada más de parte del directorio", comentó Jaime González a Cooperativa.

Bozán dice que recibe a uno de los mejores equipos de la Copa

UdeC enfrenta esta tarde a Olimpia en Collao, y con la obligación de ganar en casa.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Lo respeta, a lo mejor demasiado. Frente a un Olimpia con el que empató 1-1 de visita, y del cual tiene la mejor opinión, Francisco Bozán y sus dirigidos del Campanil deberán ir hoy (18:15 horas) tras la victoria en el Ester Roa Rebolledo.

A dos fechas de que termine su actuación en el Grupo C de la Copa Libertadores, ganar es prioridad para la Universidad de Concepción, más considerando que se trata de su tercer y último cotejo de local (antes venció 5-4 a Sporting Cristal e igualó con el marcador en blanco con Godoy Cruz), y que se encuentra en la segunda posición de la llave, a tres unidades de distancia del líder, que es justamente el "Rey de Copas". "Para mí Olimpia si no es el mejor debe ser uno de los mejores equipos de la Copa, en relación a cómo se conformó, de lo que invirtió", señaló Bozán, que a los 32 años de edad es el DT más joven del campeonato.

"Tenemos que entender que nosotros fuimos capaces de empatar y de proponer en el Defensores del Chaco, y proponer nuestro juego es lo que vamos a intentar nuevamente ante Olimpia", recalcó.

Consultado sobre si el contrincante llega con un cansancio extra luego de haber jugado el sábado con oncena titular ante Cerro Porteño por el Torneo Apertura paraguayo (3-1), expresó que "es un equipo que ha logrado sostener la carga (física), y que tiene una cantidad de jugadores buenos que no sé cuáles son suplentes y titulares, aunque sí hay una mayor sumatoria de minutos de juego de un once que es el que nos enfrentó a nosotros en Asunción, y que probablemente es el que nos vuelva a enfrentar en Collao".

"A priori, Olimpia ha logrado jugar de igual a igual con todos los rivales, sea en su competencia interna o por la Copa", expuso Bozán, para quien la presente es su segunda participación en la Libertadores, y quien en el cotejo no podrá contar con el central Gustavo Mencia, expulsado por doble amarilla en la fecha anterior frente a Sporting Cristal (0-2).

Fernando Manríquez indicó que "va a ser una final. Ganar en casa nos vendría muy bien para el partido contra Godoy Cruz en Argentina".

Godoy cruz ya no se mueve de casa

Los dos últimos partidos que Godoy Cruz disputará en la Libertadores, serán en calidad de anfitrión, por lo que tiene una buena opción de abandonar el último puesto del Grupo C. El primero de ellos lo jugará hoy frente a Sporting Cristal, y a contar de las 21:30 horas en el Estadio Malvinas Argentinas. El segundo será el jueves 9 de mayo contra el Campanil, en el mismo recinto, pero desde la 19:15 horas.

1-1 terminó el partido que Olimpia y UdeC jugaron en la ronda de ida del Grupo C.