Secciones

Compras por $32 millones y al contado fueron clave en arresto

Dos autos, joyas de oro, enseres del hogar y otros artículos habrían sido adquiridos por uno de los sujetos que según la Fiscalía formaría parte de la banda que asaltó el camión de valores en el mall Plaza Trébol de Talcahuano.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

La compra de dos costosos autos, joyas, muebles y electrodomésticos, según la Fiscalía, fue una de las claves para atrapar a uno de los supuestos participantes del asalto al camión de valores, ocurrido el pasado martes 2 de abril, en el Mall Plaza Trébol de Talcahuano. La labor investigativa determinó, además, que lo hicieron al contado. Es decir, billete tras billete encima de las mesas en tiempos donde, según dijo el fiscal Julián Muñoz en audiencia, las transacciones mayores se realizan por vías electrónicas.

De acuerdo a lo informado ayer desde la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones, el "despilfarro" se estaba traduciendo en el equipamiento de una casa ubicada en la población Santa Josefina de Hualqui.

El trabajo de los detectives permitió concretar la detención de dos sujetos, uno de 34 (el comprador) y otro de 32 años de edad que habría ayudado a abrir el vehículo blindado que llevaba los $907.090.000 sustraídos.

"Hay múltiples diligencias que se están desarrollando, porque las dos personas aquí presentes y el tercero que está prófugo, no son los únicos responsables de este ilícito. Por razones obvias y para no afectar el resultado de las pesquisas, tengo que guardarme y mantener en reserva esas diligencias", indicó el persecutor penal.

Lo que sí detalló el fiscal Muñoz fue que uno de los imputados adquirió un todoterreno Jeep Cherokee ($18 millones), un SUV Nissan Qashqai ($10 millones), joyas ($2 millones) y enseres ($2 millones). Cabe apuntar que entre las alhajas se encontraban dos cadenas de oro, un colgante con forma de cruz, una medalla, un anillo y un reloj. Todo de lujo.

Entre los artículos para el hogar, se adquirió una lavadora, una cocina, un refrigerador, un sillón, un colchón, un horno eléctrico, una juguera, una aspiradora, una repisa, una plancha, una estufa y dos cuadros. También adquirieron zapatillas.

Respecto a los gastos, el profesional del Ministerio Público indicó que "es un elemento importante que se sumó a la investigación. El personal de la Biro hizo un trabajo muy minucioso en cuanto a seguirle los pasos. Además, la forma en que se efectuaron los cuantiosos pagos fueron todos hechos con dinero en efectivo". Agregó que "hay bienes que no se condicen con la situación socioeconómica de la persona. Incluso hay artículos de lujo y esto refuerza la participación en el hecho del imputado".

Cabe apuntar que otra prueba presentada por la Fiscalía en el Juzgado de Garantía de Talcahuano es el reconocimiento de ambos individuos en imágenes, captadas por las cámaras de seguridad del camión de valores de la empresa Loomis.

Además, en el domicilio del segundo imputado, de 32 años, se encontró una camioneta que presentaba encargo por robo y que habría sido utilizada en la comisión del delito. A ese móvil además se le sitúa en el sitio eriazo en donde fue hallado el transporte de carga que llevaba el dinero.

prisión preventiva

Ambos sujetos fueron formalizados por el delito de robo con intimidación y sólo uno de ellos por receptación (el de 32 años por el móvil que habría sido usado en el delito), fijándose un total de cuatro meses para la investigación.

En la oportunidad la magistrado decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el sujeto de 34 años y la de firma mensual para el segundo. Esta última determinación fue apelada por el Ministerio Publico, por lo cual el más joven de ellos también quedó privado de libertad a la espera de la resolución que entregue la Corte de Apelaciones de Concepción.

Karen Muñoz, abogada particular que defiende al sujeto al que se le aluden las compras, indicó que "mi representado habría acompañado a otras personas que son las que pagan, pero no contamos con sus identidades para establecer de dónde provienen los dineros. Además discutimos que sea reconocido por una comparación de fotografías, ya que el peritaje tiene deficiencias importantes".

Pablo Ortega, abogado del otro imputado, agregó que "hay una resolución que indica que mi representado no estuvo en el lugar de los hechos. Sólo hay fotogramas de mala calidad que muestran a personas haciendo actividades con oxicorte. El vehículo fue encontrado en el domicilio del tercer implicado que no ha sido encontrado y allí vive mi representado en un sitio aledaño, pero no hay huellas suyas en el móvil".

En tanto, tal como lo señaló el fiscal, la Biro penquista continúa con las diligencias para dar con el paradero de un tercer implicado en el asalto y que estaría identificado junto al resto de la banda.

Pablo Ortega,, defensor de un imputado

"Mi representado no estuvo en el lugar de los hechos

"

"