Secciones

Canal TV8 busca liderar con su nuevo matinal

"Batiendo la mañana" se titula su programa, que va de las 9:00 a las 13:00 horas, con una serie de segmentos para todos los gustos.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

El lunes fue el debut. Desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, por las pantallas del Canal TV8, Dayanne Salazar y Pablo Duarte conducen el matutino "Batiendo la mañana", un espacio misceláneo que se ha ganado un espacio en la tevé local.

Según cuenta Patricio Almendra, el hombre tras el canal, "veníamos trabajando el programa desde el año pasado. Queríamos sacar este matinal este año, pero bien hecho. Tener espacio para todos. Se trabajó con auspiciadores y se concretó el jueves pasado, cuando hicimos un lanzamiento muy bonito".

Misceláneo de servicio

Como un espacio para todos y con temáticas que a todos les interesan. Así se plantea el matinal de TV8, que vuelve a revitalizar las mañanas locales, que solo tenían una opción en la televisión tras la desaparición del programa mañanero de TVU.

"Tenemos información en salud, social, con autoridades. Por ejemplo, estamos invitando a todas las seremis para que puedan contar en todas las áreas que pueden ayudar a la gente. Nos han visitado hartas autoridades. Incluso, algunas se han puesto a cocinar con nosotros", relata Almendra.

"El objetivo de nosotros es que el matinal sea de servicio a la comunidad. Le abriremos las puertas a todos. Convocaremos a todas las juntas de vecinos para que nos cuenten qué necesitan", dice.

20 años en pantalla

El canal TV8 tiene una parrilla de programas muy potente, con espacios en vivo y otros grabados, que se han hecho los favoritos de los telespectadores.

"Por ejemplo, tenemos 'Campo de Batalla' con Henry Campos y Cristián Campos. También está 'La Gran Familia'; 'Réplica' con Cristián Paulsen con Augusto Parra. Y vuelve Marcelo Rivera con su programa los viernes", resume Patricio Almendra.

Agrega "la cantidad de programas y horas en vivo que tenemos es muchísimo".

4 horas dura el matinal del canal TV8, el cual partió el lunes con una completa programación.

Lanzan la programación de la nueva edición del Festival BiobioCine

E-mail Compartir

El 22 de abril se dará la largada a la nueva versión del Festival Internacional BiobioCine en Concepción con el estreno de la cinta nacional "Perro bomba". Ayer, en tanto, en el Teatro de la Universidad de Conce se hizo el lanzamiento de la programación, liderado por el director del certamen, Francisco Toro; el alcalde penquista, Álvaro Ortiz; el gerente de la Corcudec, Mario Cabrera; en representación del rector de la UdeC, el director de Extensión y Pinacoteca Rodrigo Piracés; y el director del área de Industria de BioBioCine, Eduardo Villalobos.

La versión 2019 del BiobioCine contemplará la proyección gratuita de más de 100 películas, entre largometrajes y documentales, tanto de carácter competitivo y no competitivo. Para ello, se dispondrán de cuatro salas de proyección como el Teatro Universidad de Concepción, la Aula Magna Arzobispado de Concepción, Auditorio Colegio Médico y Alianza Francesa.

De igual modo, una de las novedades del encuentro está el premio "Ciudad de Concepción" que será otorgado por el Festival a la UdeC en su centenario.

En tanto, la clausura del evento cinéfilo estará a cargo de También se anunciará la película del director mexicano Julio Hernández Cordón, quien participará con "Cómprame un revólver", su película más reciente, también presente en la Quincena de Realizadores del 71 Festival de Cine de Cannes.