Secciones

Feliciano Saldías suma siete años haciendo de Jesucristo

Entre hoy y mañana, el músicol local será el intérprete principal de la obra "Jesucristo Superestrella", que se exhibirá en el Gimnasio Municipal de Conchalí, en Santiago.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Cuando participó en "Protagonistas de la música", en 2003, Feliciano Saldías interpretó magistralmente un extracto de "Getsemaní", de la obra "Jesucristo Superestrella". Eso fue necesario para que la compañía independiente Andrómeda lo contactara para su versión del musical.

"Cumplo mi séptimo año con Andrómeda ¡Cómo ha pasado el tiempo volando! Ha sido una súper experiencia", dice el músico, recordando que cuando lo convocaron, no se sabía entera la canción que interpretó en el programa de Canal 13, y que en su versión en español fue popularizada por Camilo Sesto.

"Fue todo un desafío, porque no me la sabía para nada entera. Empezamos a trabajarla desde el principio. La obra dura dos horas y el extracto que yo había hecho para el reality era de cinco minutos. Ellos pensaban que dominaba la obra al revés y al derecho. Además, yo soy músico de escenario y no de musical. Mi desafío fue aprender a actuar", comenta Saldías.

La obra se presentará entre hoy y el sábado en el Gimnasio Municipal de Conchalí, lugar que la ha albergado en todas sus ediciones. Acá, el chorero demuestra toda su potencia vocal y esa transformación musical que lo pone en el lado de la versatilidad.

"Una de las características que tiene el musical es que tiene una banda en vivo. Ese fue uno de los alicientes que a mí me hizo tomar el papel. El musical tiene una energía en vivo de un concierto de rock. Vi cómo se desempeñaba la banda de Andrómeda, que está liderada por el director general, que también es el baterista, Raúl Valdés. Son tremendamente talentosos", señala.

Feliciano también reconoce que el director de actores, Jorge Sánchez, lo ayudó a poder crear su papel y personificarlo con la intensidad que requiere.

-¿Es tu imperdible cada año?

"Sí, soy Jesús cada Semana Santa. El gimnasio es para 2 mil personas y se abarrota. Es un escenario gigante, más de 10 músicos, actores, bailarines, los cantantes… es toda una puesta en escena que cuenta con más de 50 personas. Es una tremenda producción".

Discos en paralelo

Mientras afina los últimos detalles como Jesús en el musical, Feliciano Saldías no deja su faceta de músico que le gusta estar en varios proyectos a la vez.

"La semana pasada lancé un single nuevo, 'El día final', que es la antesala de un disco que espero lanzar en agosto de este año, que sería mi sexto como solista. Estoy full y de cabeza trabajando en eso", cuenta.

El single tuvo su debut en televisión y el viernes pasado en un concierto en Casa de Salud. La próxima semana irrumpirá en redes sociales, como Spotify.

"El concierto que hicimos estuvo muy bueno. Fue una hora y media de música en vivo. La recepción de la gente fue espectacular. Siempre un nuevo trabajo reactiva la motivación que tiene uno para estar en la música", recuerda el cantante.

Si bien su último disco emergió en 2016, Feliciano se ha mantenido activo. Está trabajando con Hijos de Algo en un nuevo disco. Hace poco lanzaron el single "Pecho a las balas" en Radio Futuro.

"Estamos trabajando a full con ellos. En Santiago hicimos unos conciertos muy importantes. Ahora grabaremos el disco que irá en paralelo con mi carrera como solista", dice.

Para Feliciano Saldías es importante como músico, que es un trabajo independiente, el "poner los huevos en distintas canastas para estar en diferentes frentes musicales. Si bien mi proyecto personal es bien misceláneo, pasa por el rock, por el folclor, el reggae, un montón de estilos, Hijos de Algo es bien rockero, que es algo que me gusta mucho y que se remonta a mis inicios en Zurdaka y Gurka".

"Una de las características que tiene el musical es que tiene una banda en vivo"

Feliciano Saldías

breves

E-mail Compartir

La música de "Game of Thrones" invadirá el Teatro de la UdeConce

"Game of Thrones - Live Concert End of Season". Así se titula el concierto que la Orquesta Sinfónica de la UdeC presentará el sábado 18 de mayo a las 19.00 y domingo 19 de mayo a las 18.00 horas en Teatro UdeC. El repertorio sinfónico incluirá una orquesta con más de cuarenta músicos, coros y animación que mostrara fragmentos de vídeo de la serie, y que irá acompañados de efectos especiales de luz y humo preparados para la ocasión.


Con la voz de Constanza Dörr parte ciclo de música en el Teatro Biobío

La mezzosoprano Constanza Dörr se presentará hoy, a las 20:00 horas, en el Teatro Biobío, con un concierto imperdible. El evento, que se desarrollará en la sala principal del edificio, comenzará con un Trío Sonata BWV 529, seguido de Arias de la Pasión según San Mateo y finalizando con Arias de la Pasión Según San Juan. Este espectáculo será el puntapié inicial del

ciclo de música docta a realizarse en el lugar gracias al reciente acuerdo de cooperación firmado con el Goethe Institut.