Secciones

$11.000 sale ver duelo ante el Colo en galería

Recargo de mil a $3.200 cancelan compradores de entrada para el lance Huachi-Colo Colo, y no sólo vía Internet.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Un doble golpe al bolsillo, y justo a mitad de mes. Aparte de aumentar al cien por ciento el valor de las entradas del lance del sábado ante Colo Colo en el CAP, Huachipato también comenzó a hacer efectivo el concepto de "cargo por servicio" en las boleterías del estadio, donde ayer largó la venta física de los tickets, que además se pueden adquirir a través de internet.

Así, si la tribuna hincha (ex galería local) y la visita costó cinco mil pesos en el cotejo del viernes antepasado contra Cobresal, que fue el último que los acereros disputaron de local, ahora tales boletos subieron a diez mil, que finalmente quedan en once mil a causa del citado "cargo por servicio".

En esa misma línea, el ticket de tribuna preferencial pasó de los 8.000 a los 16.000 pesos, y el de tribuna CAP de 16.000 a 32.000 pesos, los que, al incorporar el recargo, que en todos los casos es del diez por ciento, terminan costando 17.600 y 35.200 pesos, respectivamente.

Y si ante Cobresal además los niños menores de 12 años de edad ingresaban gratis, contra el Cacique todos pagan.

Reacciones

Todo ello no cayó bien en los cientos de personas que ayer llegaron al reducto metalero a adquirir sus tickets, que además de en el estadio se venden por internet, donde los recibieron sólo dos cajas, vallas papales y casi media docena de guardias privados.

Allí, a las 15:00 horas ya no quedaban entradas para tribuna visita.

"Siempre es lo mismo en este tipo de partidos: los que salimos perdiendo somos los espectadores, pues cada vez debemos pagar más por el boleto. Nadie me ha explicado a qué se debe el 'cargo por servicio'", dijo Yerco Galdames.

"En la boletería me enteré que debía pagar un diez por ciento más por el ticket. Me sorprendió, ya que nunca antes me había sucedido algo así en el CAP", expresó a su vez Alfonso Zapata, quien adicionó que "esto aleja a la gente del estadio".

El partido está programado para las 17.30 horas de este sábado.

carlos.paz@estrellaconce.cl

A casi 300 niños reunió primera Champions de urbe sampedrina

E-mail Compartir

Las escuelas de fútbol de Fernández Vial y Deportivo Alemán se quedaron con los títulos de la Primera Champions Cup de San Pedro de la Paz en las categorías Sub 12 y Sub 10 y Sub 8, respectivamente.

En la competencia formativa participaron siete escuelas de balompié de la comuna sampedrina, en jornadas que se realizaron en dos fines de semana y en las cuales participaron casi 300 niños.

La primera Champions Cup de San Pedro de la Paz fue organizada por la Corporación Deportiva, y contó con el apoyo económico del Consejo Regional de Gobierno, a través de la subvención deportiva.

El objetivo de la actividad fue fortalecer el deporte en niños menores de 12 años, y se desarrolló en las canchas del Parque Humedal Los Batros.

La Copa de Plata en la categoría Sub 12 fue para Universidad de Chile, y en Sub 10 y Sub 8 para Arsenal.

"Hubo mucho entusiasmo y desde el punto de vista de la organización cumplimos los objetivos", señaló Carlos Velásquez Solís, gerente de la Corporación Deportiva.

Colegio Gaspar Cabrales impulsó masiva Corrida Familiar en Los Álamos

E-mail Compartir

Con masiva concurrencia se realizó el viernes la tercera versión de la Corrida Familiar que organiza el Colegio Gaspar Cabrales de la comuna de Los Álamos, instancia en la que participó toda la comunidad educativa compuesta por la dirección, docentes, asistentes de la educación, alumnos, apoderados y comunidad en general.

"Estamos felices por la convocatoria, y porque la actividad se desarrolló de manera exitosa. A la vez, nos sentimos orgullosos de todos quienes componen nuestro establecimiento educacional, porque se ha logrado que la Corrida Familiar se lleve a cabo sin inconvenientes, de una manera segura, con espíritu deportivo y de participación que es nuestro objetivo principal", afirmó Dulce Adasme, administradora del establecimiento.

El circuito se dividió en dos categorías, teniendo como ganadores a Josefa Núñez en damas y Nicolás Silva en la categoría 2K, en tanto que Ignacia Núñez en damas y Sebastián Silva en varones obtuvieron el primer lugar en categoría 4K.

Además se premió a la familia más numerosa, al participante más pequeño, al más longevo, al curso con mayor número de participantes, entre otros.

La prueba contó con el apoyo de la alcaldía vía los programas Vida Chile, Senda Previene y la oficina de Deportes y Jóvenes.

2 distancias contempló la prueba pedestre: dos y cuatro kilómetros.