Secciones

¿Cuánto puede costar llevar calor al hogar?

El 70% de los penquistas utiliza estufas a leña durante esta temporada, sin embargo, existen otras alternativas. Seremi da recomendaciones.
E-mail Compartir

Fernanda Figueroa Ch.

Comienza a hacer frío y muchas familias ya están buscando la mejor opción para calefaccionar sus casas. Ya sea leña, gas o parafina, hay diferentes alternativas y precios para mantener temperado el hogar.

"Compramos 1.500 astillas para todo el año, cada una sale $120, lo que da un total de $180.000. En días de mucho frío llegamos a ocupar hasta 20 astillas", explicó Carla Anconetani, quien utiliza esta opción en su hogar.

Alexis, quien es vendedor de leña, cuenta que ofrece astillas desde $120 a $190, los mismos precios que maneja Comercial Dinamarca, quienes cuentan con leña certificada.

María Jesús Lagos, en tanto, optó por otra alternativa. "En mi casa usamos estufa a gas para el ambiente en general y una eléctrica para las piezas. El gas grande dura alrededor de 20 días y sale $17.000, la eléctrica son mínimo $5.000 al mes dependiendo de qué tanto se use".

Alejandra Letelier utiliza calefacción eléctrica y afirma que en temporada de invierno su familia gasta entre $50.000 y $60.000 más en luz que lo normal.

Otra alternativa son las estufas a parafina, que está a $662 el litro. Eugenia Merino gasta a la semana $10.000 en parafina, lo que le alcanza para unos 20 litros, esto es relativo, ya que depende de que tanto se utilice la estufa.

Aislación térmica

El seremi de Energía, Mauricio Henríquez, señaló que lo primero que se debe tener en consideración es aislar térmicamente nuestras casas, ya que en la medida que se tenga menos pérdidas de calor se va a consumir menos energía.

"Los calefactores eléctricos o las estufas a gas licuado son mucho más económicas, pero se gasta mucha plata en electricidad", indicó la autoridad, quien añadió que más del 70% de la población utiliza la leña. Para este tipo de calefacción hay que considerar que sean astillas secas y que las estufas sean eficientes, para que no contaminen el medio ambiente.

El seremi explicó que antes de comprar un buen calefactor, hay que aislar la casa, para lo cual existen dos sistemas: uno básico que consiste en aislar puertas y ventanas, y un sistema más complejo que incluye aislar techo y muros, que en una casa completa puede costar $500 mil, pero que permite ahorrar un 35% de energía.

120 hasta 190 pesos es el precio de una astilla. Se pueden usar 1.500 para toda la temporada.