Secciones

breves

E-mail Compartir

Attaque 77 mostrará su última producción en club penquista

Hasta el Club Shaka (Aníbal Pinto 1577) de Concepción llegará la mítica banda Attaque 77 a presentar el próximo 20 de abril (a las 20:00 horas) su más reciente producción "Triángulo de fuerza" , que sucede a "Estallar" de 2009.

Los argentinos no estarán solos en el escenario penquista, ya que también se presentará Fiskales ad hok, quienes regresan tras su polémico paso por Lollapalooza, y los locales de Pegotes.


Bombo Fica trae hilarante show que se ríe de la idiosincracia nacional

Noventa minutos tiene Bombo Fica en el escenario. En ese período de tiempo, el humorista montará su más reciente espectáculo "Viva la risa". Este viernes, a las 21:00 horas, se presentará el triunfador del Festival de Viña del Mar en el Teatro de la Universidad de Concepción con un show hilarante, que se desarrolla al ritmo y las características del humorista, que se pasea por la idiosincracia del chileno, riéndose de sus cualidades, virtudes y defectos.

Los entretelones que trae la nueva versión del Festival BiobioCine

El 22 de abril parte el brillo local con el estreno de la cinta "Perro Bomba", cuyos actores estarán en pleno en la alfombra roja que se levantará en el Teatro UdeC. Alfredo Castro, Blanca Lewin y el haitiano Steveens Benjamin figuran en la apertura.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Concepción no solo es una ciudad que se caracteriza por el rock, sino que también por el cine. Los festivales de este orden se han vuelto imperdibles dentro de la cartelera de panoramas del año. Uno de estos es BioBioCine, Festival Internacional de Cine de Concepción, el cual se realizará por séptima ocasión desde el 22 al 27 de abril.

Para esta nueva instancia, el brillo cinematográfico viene con novedades. Así lo adelanta su director Francisco Toro. "Tenemos un diseño programado. Lo que hicimos fue hacerlo crecer en varios aspectos. Uno es tener un día más. Lo que estamos buscando es tener la 'Semana del cine' en Concepción. Que durante este día tengamos acceso al cine de manera gratuita", cuenta.

Además, se agregó una sala más. Es decir, habrá cuatro disponibles en el centro. Para ello se construyó una ruta denominada la "Avenida del cine", que incluye el Colegio Médico, el Teatro UdeC, la Aula Magna y la Alianza Francesa.

"Lo que buscamos como festival es que esto no sea solo un evento, sino que una experiencia de ir a ver este tipo de cine, en un contexto determinado, en Concepción. Está pensado en Concepción y su gente y también en las personas que vienen de afuera a ver una película acá. Este año tenemos casi 100 cintas que estamos exhibiendo en todas las salas. Recibimos 1400 películas de 50 países distintos. Con eso construimos una selección que comprende toda la programación para este año. Este es un festival internacional, pero me gusta plantearlo como intercultural", señala.

La red carpet

Si hay algo que también causa expectación en esta nueva edición, eso es la alfombra roja. Este año la inauguración tendrá la avant premier de la cinta nacional "Perro bomba", protagonizada por el haitiano Steveens Benjamin, Alfredo Castro, Blanca Lewin, Gastón Salgado, Erto Pantoja, Daniel Antivilo, Junior Benjamin y Dorian Franco, quienes pasarán por la "red carpet", ubicada en el Teatro Universidad de Concepción.

"El festival lo hacemos pensando en las personas. Ese día lo construimos con alfombra roja. Es la inauguración con una premier nacional. Es lo que ciudad merece", comenta Toro sobre ese día, cuyo anfitrión será el actor mapuche Roberto Cayuqueo.

Con respecto a la cinta, cuenta que "se estrenó en marzo en Miami y para nosotros es importante que la premier sea en nuestro festival, con la presencia de todos los actores y la producción. Es importante darle a Concepción ese cariz".

-¿El éxito del festival radica en el gusto de los penquistas por el cine?

"A la gente le gusta ir a ver esto. Tiene que ver con la formación histórica de la comuna, donde había muchas salas de cine, después se cerraron todas. La gente tenía una cultura del cine que se ha ido retomando. En nuestra primera edición tuvimos 3 mil 600 espectadores y ya en la versión número 6 teníamos casi 14 mil. Sumando, han ido más de 50 mil personas. Tenemos un tipo de cine gratuito y que no se verá en las salas comerciales".

"Sumando, han ido más de 50 mil personas en las seis versiones del Festival"

Francisco Toro"