Secciones

Cuatro lesionados tras volcamiento de un todoterreno en la ruta a Tirúa

E-mail Compartir

Un desperfecto mecánico ocasionó un desafortunado accidente de tránsito en la ruta P-72S en las cercanías de la comuna de Tirúa en la provincia de Arauco, específicamente en el kilometro 57, donde un jeep volcó y dejó a cuatro personas lesionadas.

El teniente Daniel Meneses, de la subcomisaría de Tirúa, señaló que "a las 13.30 de este domingo recibimos el llamado que reportó lo sucedido. El vehículo particular volcó".

El funcionario policial añadió que "hubo cuatro personas tendidas en la pista y que sufrieron lesiones".

De acuerdo con la información proporcionada por Carabineros, por motivos que se investigan, el vehículo habría perdido las ruedas delanteras mientras estaba en movimiento en una zona de curva señalizada. Además, se verificó la falta de documentación reglamentaria del conductor del vehículo, quien posteriormente fue detenido.

Los lesionados fueron asistidos por personal del Cesfam de Tirúa, quienes debieron trasladar a algunos heridos hasta el Hospital de Cañete.

57 fue el kilómetro de la ruta P-72S en que ocurrió el volcamiento de un jeep.

Familia pide que Fiscalía apure indagatorias por la explosión

El padre de Alexandra Villegas, una de las víctimas fatales en el Sanatorio, señaló estar muy preocupado.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El 21 de abril de 2018 cambió la vida de muchas personas tras la explosión ocurrida en el Sanatorio Alemán que causó el fallecimiento de tres personas y que dejó a 46 heridos.

Cuando se está a pocos días de que se cumpla un año desde la emergencia, hay familias de las víctimas que aún esperan avances en materia judicial, que se traduzca en formalizaciones.

Una de ellas es la de Alexandra Villegas, joven de 26 años quien trabajaba en Starbucks como supervisora. Sus seres queridos la recuerdan todos los días.

Difícil proceso

Su padre, Víctor Vllegas, conversó con La Estrella sobre el proceso que como familia han vivido desde la triste noticia. "Efectivamente se cumple casi un año del accidente fatal en que se vio involucrada mi hija. Como familia ha sido doloroso porque nos ha cambiado la vida por completo, tanto a familiares y cercanos. Ella era parte de nuestras actividades diarias. Su ausencia se nota mucho", dijo.

Villegas confesó que los primeros meses fueron muy difíciles por su nieta. "Tiene 2 años y ya perdió a su mamá, pero por ella salimos adelante. A nosotros también nos falta nuestra hija, Fue una parte que dejó de estar. En su momento vivimos atendidos por psicólogos y psiquiatras, tanto mi señora, mis hijos y yo".

Incluso señaló que "tanto mi señora como yo, cuando tenemos que transitar por Pedro de Valdivia obligatoriamente, agachamos la mirada o damos vuelta la cara porque es un recuerdo muy doloroso llevar la vista ahí.

Meses más tarde tras lo ocurrido, Villegas volvió a trabajar e intenta continuar con su rutina. "Te ocupa la mente en otras cosas, pero día a día es constante que pensemos que ella no está, que por las noches ya no llega".

Añadió que "lo hemos tratado de sobrellevar porque queremos que la justicia llegue y se reconozca a quienes realmente son los responsables".

Preocupación

Para la familia de Alexandra Villegas, los únicos avances han sido las resoluciones del Ministerio de Salud y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (Sec), quienes multaron a Sanatorio Alemán, a Gas Sur y a la Constructora ISD.

Sin embargo, Víctor Villegas mostró su preocupación. "Se va a cumplir un año y hasta el momento la Fiscalía aún no ha formalizado la investigación y eso nos inquieta. Se habló de que iba a ser un proceso rápido en un principio, pero no ha sido así".

Aún así, el padre de Alexandra aseguró que "no perdemos esa fé y creemos que se va a lograr la justicia. Sé que es un proceso largo y que cuesta que Fiscalía entregue los resultados de su investigación, pero sí hubo una formalización por parte de la Sec y el Ministerio de Salud. En ese sentido, estamos tranquilos y tenemos el convencimiento de que hubo anomalías y que muchas cosas no se cumplieron".

El trabajador chiguayantino aún da vueltas a lo sucedido. "Hay un video claro de la persona que estaba a cargo de la prevención de riesgos y que dijo que no había peligro. Fue negligencia porque no se cumplieron los protocolos establecidos. Si se hubiera hecho, esto se habría evitado".

Consultado sobre si ha tenido contacto con el prevencionista, Villegas afirmó que "no, ni con ninguna empresa. El Sanatorio Alemán llamó, pero nunca se concretó ningún acercamiento. Starbucks sí se ha preocupado y ha estado pendiente, contra ellos no tengo nada que decir".

Tampoco se ha reunido con familiares de Rodrigo Bastidas y Víctor Hugo Salazar, las otras víctimas fatales. "Sí nos hemos juntado con Camila Pérez, quien era la compañera de trabajo de mi hija y hemos revivido lo que pasó".

Fiscalía

La Fiscalía se refirió al estado del proceso y señaló que "se está a la espera de un informe en derecho que fue encargado al abogado y académico Héctor Hernández. Esto fue comunicado en su oportunidad a los abogados querellantes".

La institución afirmó que "una vez que se reciba el referido informe en derecho, la Fiscalía tomará decisiones en la investigación".

Desde el Sanatorio Alemán aún no hay respuesta a las consultas formuladas por La Estrella.

"Nos inquieta que a casi un año de lo sucedido, la Fiscalía aún no formaliza la investigación".

Víctor Villegas"