Secciones

Julius Popper prepara su "On the rocks tour" antes de México

La banda penquista se trasladará hasta las tierras del tequila para realizar su esperado nuevo disco. Pero antes, tienen contempladas diversas fechas entre Valparaíso y Osorno.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

"On the rocks tour 2019". Así se titula la gira que Julius Popper realizará entre el 26 de abril y el 31 de mayo entre Valparaíso y Osorno, la que marcará su adiós antes de embarcarse a México, donde grabarán lo que será su nuevo y esperado larga duración. De hecho, algunas composiciones próximas estarán dentro de los conciertos.

"Nuestra meta es estar la segunda semana de junio ya en México", cuenta Alejandro Venegas, vocalista de la emblemática agrupación penquista. "Estamos trabajando en la producción con un músico chileno que está allá, que es el saxofonista Cristian Mendoza, con quien nosotros estuvimos trabajando en la gira mexicana anterior. También trabajamos con él cuando viene a Chile y pensamos que podíamos hacer en una vuelta", agrega.

La idea es grabar el tercer disco del grupo, para lo cual Mendoza se está haciendo cargo de buscar un estudio acorde.

Una vez allá, no hay una fecha límite, pues "vamos a trabajar en el álbum. A hacer la preproducción, la producción y tengo ganas de ir a California a visitar a Sebastián Monreal, que fue parte de Julius Popper. Él vino a Chile, lo invité con su banda a que abriera los shows de Julius acá y también aproveché de tocar con él de manera paralela con la banda Frank. Así que aparte de tocar y hacer prensa en México, tenemos contemplado pasar a ver a Sebastián a California y poder hacer unos conciertos allá. Él a su vez viajaría a México a hacer unos shows con nosotros", señala Venegas.

-¿Hay harta expectativa en México, como trampolín importante?

"Sí, tiene una tremenda industria musical, tiene circuitos musicales, la gente consume harta música. Es un tremendo país. Lo que pasa es que en Chile se pueden hacer cosas, pero como no hay industria musical, no hay circuitos más que lo que uno se puede armar o los sellos, que son intermediarios. Cuesta mucho más hacer música acá. A mí me encanta Chile, pero siento que ya hicimos hartas cosas y que debemos hacer algo más. Y eso nos dimos cuenta en las giras que hicimos a Argentina, también México y en Estados Unidos. Son mercados increíbles, adelantados a lo que hacemos nosotros. Claro que hay que luchar harto, quizás más".

Esperado disco

Con un público transversal, que incluye desde niños hasta abuelos, Julius Popper apuesta por un pedido tercer disco. "Me iré un poco antes que mis compañeros para ir preparando todo. Ya hay una sala en la que vamos a grabar. Hay que ver varios detalles para recibir a los chicos en julio", explica el vocalista.

Para la banda es un gran paso el producir el disco en las tierras del tequila, pues "ha sido algo que nos hemos tomado mucho tiempo. Siempre nos preguntan cuándo va a salir... es una presión más que nada de la gente hacia nosotros. Pero hay una pega que no se ve, nosotros estamos haciendo canciones casi todos los días, pero las vamos trabajando. Una canción puede estar lista en un ratito, pero hay que irla madurando, trabajando", indica.

Añade que "hay que tener harta paciencia con los tiempos de la inspiración. Cuando llega hay que estar preparado para aprovechar ese momento. Además de hacer un buen trabajo. Podríamos haber hecho 20 mil discos y ninguno valía la pena. Nos dimos el tiempo porque queríamos estar seguros".

"Siempre nos preguntan cuándo va a salir. Es una presión más que nada de la gente"

Alejandro Venegas"

breves

E-mail Compartir

Los tres tenores chilenos ofrecen concierto en el teatro universitario

La gira nacional "Los Tres Tenores Chilenos y Amigos", compuesta por Gonzalo Tomckowiack, José Azócar y Leonardo Pohl junto a Beatrice Berthold, pianista alemana de gran trayectoria internacional, y Dennis Kolobov, destacado violinista ruso, se presentará este martes, desde las 19:30 horas, en el Teatro Universidad de Concepción.

Para el concierto gratuito, pero con invitación, se espera que lleguen más de mil personas.


Ángel Parra Trío abre el ciclo de Jazz Vinos & Blues 2019 en el casino

La primera Noche de Jazz Vinos & Blues 2019 partirá este jueves (a las 20: 00 horas) con el show "Piscola Standards" con Ángel Parra Trío.

La actividad, que se realiza en el Teatro del Casino Marina del Sol, tendrá en su escenario a quien fue elegido en 2014 por sus pares como el mejor guitarrista de Chile. Parra abrirá el ciclo con su banda, la cual está celebrando 23 años de uno de sus discos más exitosos.