Secciones

Acotan espacio del Colegio de Abogados en Palacio Tribunales

E-mail Compartir

El presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Rodrigo Cerda San Martín, se reunió con el presidente del Colegio de Abogados, Marcelo Parodi Lafontaine, para hacer entrega del acuerdo complementario realizado por el pleno de la Corte, luego de lo expuesto por la ministra de la Corte Suprema y visitadora de la jurisdicción Concepción, Gloria Ana Chevesich, quien el reciente miércoles 3 de abril estuvo en la zona.

El documento propone mantener dependencias al servicio de todos los abogados (colegiados o no) en el Palacio de Tribunales, pero brindando un espacio más acotado, similar a los otorgados en otras Cortes de Apelaciones del país.

"En el primer documento se señaló que se debían arbitrar las medidas necesarias para que el colegio como ente privado abandonara este recinto, desde que se nos hace una entrega en cuyas cláusulas no podemos tener privados dentro del edificio de la Corte de la Apelaciones", declaró el presidente Cerda.

El ministro agregó que: "En el documento anterior no quedaba claro lo que había sido nuestra intención original, nunca nos hemos negado que los abogados dispongan de una dependencia donde ellos puedan esperas las actuaciones y diligencias que deben realizar en el edificio, eso siempre se consideró".

Alerta por menor que escapó de residencia

De acuerdo a un video, la joven bajó por ventana del segundo piso de residencial de Sename.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación existe tras la fuga que la noche del miércoles protagonizó una menor desde un centro dependiente del Sename. De acuerdo a lo informado, la niña habría utilizado varias sábanas amarradas unas con otras, para escapar desde una de las ventanas del segundo piso de la residencial "Leonor Mascayano", ubicada en Chacabuco, entre Angol y Lincoyán, de Concepción.

El hecho se hizo conocido luego de que un vecino registrara el hecho en un video, el cual, horas más tarde, se viralizó en las redes sociales.

Respecto a lo sucedido, Sandra Castro, directora ejecutiva de la Corporación Catim, entidad a cargo de ese hogar de niñas, confirmó el hecho. "Hubo un abandono de una adolescente de la residencia y es un hecho que lamentamos. Estamos a la espera que sea encontrada para reincorporarla al hogar, donde recibimos a menores por orden de los Tribunales de Familia, por vulneración de sus derechos", manifestó.

"Se informó a Carabineros de esta situación, junto al Sename. Estos abandonos no son inusuales en niños que presentan este nivel de daños", añadió la profesional.

Por otra parte, Ximena Morgan, directora regional de Sename, indicó que "esta es una residencia de nuestros centros colaboradores, con un régimen abierto. Esto quiere decir que las niñas tienen libertad para entrar o salir, por lo que el actuar de la joven fue innecesario, ya que expuso su integridad física".

La encargada añadió que "se están haciendo procedimientos para encontrarla, pero estos abandonos pasan, porque ellas tienen una desconfianza en los adultos, tras haber sufrido distintas vulneraciones".

Vecinos

Gabriela Garcés, trabajadora del sector, señaló que "antes habíamos visto situaciones de niñas saliendo muy alteradas, pero escapes con sábanas no, es algo fuera de lo común".

El vecino Alejandro Bastías, en tanto, señaló que situaciones de esa naturaleza no son extrañas. "Hace un par de años hubo un episodio que involucró rotura de vidrios y utilización de sábanas. Desde que cambiaron las ventanas a termopanel no había sucedido, pero, insisto, estas situaciones no son desconocidas para los habitantes de esta calle".

22 horas del miércoles se registró el arriesgado escape de la menor de la residencia en Conce.

Usaban florería para vender droga

E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas el miércoles en Lota, acusadas de dedicarse a la venta de drogas en el centro de la ciudad. Tras una investigación de tres meses realizada a cabo por el OS7 de Carabineros en conjunto con la Fiscalía de Coronel, se pudo acreditar que los detenidos distribuían pasta base utilizando una florería como fachada, que estaba ubicada a unos metros de tres establecimientos educacionales.

En el registro a dicho negocio se logró la detención de un hombre de 35 años con discapacidad, la cual utilizaba dicha condición para no levantar sospechas por parte de la policía. Allí se incautaron 50 dosis de pasta base y 90 mil pesos en dinero en efectivo, presumiblemente obtenidos por la venta de droga.

Dentro del procedimiento policial se allanaron otros dos domicilios, donde se logró la detención de una menor de 17 años, donde además se incautó más pasta base de cocaína y una pistola a fogueo. Además los efectivos del OS7 concretaron posteriormente la captura de un tercer miembro de esta banda, que fue aprehendido en plena vía pública.