Secciones

Fuego destruyó parte de templo cristiano en barrio de Curanilahue

E-mail Compartir

Un incendio destruyó parte de la iglesia pentecostal "Monte de los olivos" de Curanilahue.

La emergencia, que afectó al inmueble de propiedad del pastor Juan Santos, se inició minutos antes de las 10.00 horas y fue la aparición de una enorme columna de humo (visible desde distintos puntos de la comuna) lo que movilizó a las tres compañías del Cuerpo de Bomberos local. Ellos, en cosa de minutos, llegaron hasta el citado templo para proceder a controlar el siniestro que arrasaba con todo.

"La emergencia, afortunadamente, logramos controlarla a tiempo y evitar que se incendiara por completo la iglesia", dijo el comandante de bomberos Santiago Espinoza.

El oficial aseguró que el origen del fuego -según los primeros antecedentes- se produjo en la cocina, lo que ocasionó que el entretecho del recinto quedara con daños.

Vecinos

Cabe destacar que hasta el lugar llegaron vecinos que todos los días participan en los cultos de la iglesia. Ellos ayudaron a retirar las sillas, los instrumentos musicales y los equipos de amplificación desde el interior. Lamentablemente varios de estos artículos alcanzaron a mojarse debido al trabajo de los bomberos. No se registraron lesionados.

Vecinos consigueron cámaras para su barrio

E-mail Compartir

Más de $4.000.000 se adjudicó la junta de vecinos "Unión Carampanguina" (comuna de Arauco) para ejecutar un proyecto denominado "Carampangue seguro con cámaras de teleprotección". Este adelanto gestionado por las familias de la localidad, es financiado por el Gobierno Regional del Biobío y fue patrocinado por la Municipalidad de Arauco.

En la oportunidad se explicó que la iniciativa permitirá instalar ocho puntos de televigilancia distribuidos en calle Manuel Luengo, Puente Las Ranas y todos los pasajes de la población Unión Carampanguina.

Los argumentos del proyecto se sustentan en consumo y venta de drogas, alcohol en la vía pública, y contar con evidencias para los procesos investigativos y judiciales.


3 detenidos por asaltos en Collao y en el centro

Funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción lograron la detención de tres sujetos por el delito de robo por sorpresa.

El primero de los ilícitos se produjo en la esquina de las calles Los Lirios y General Bonilla. Allí, un tipo de 26 años de edad, con un nutrido prontuario, le arrebató su celular a un joven que esperaba locomoción colectiva.

El segundo de los delitos se produjo cerca de las 22.00 horas, en la intersección de la avenida Arturo Prat y calle Diego Barros Arana. En ese lugar, dos individuos, de 23 y 25 años de edad, respectivamente, le arrebataron la mochila a un muchacho que caminaba por Plaza España.

Tras un rápido operativo, los tipos fueron atrapados en la esquina de O'Higgins con Ignacio Serrano.

Vecinos encontraron el cuerpo del albañil

El cadáver fue visto por habitantes de la población aledaña. Según la jefatura de la Policía de Investigaciones no habría interverción de terceros.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Flotando en la Laguna Lo Méndez de Barrio Norte fue divisado ayer el cuerpo de Luis Aurelio Pinto, de 60 años, quien estaba desaparecido desde el lunes tras adentrarse en las aguas. De acuerdo a los antecedentes policiales, el hallazgo fue efectuado por los vecinos, quienes muy temprano vieron el cuerpo del albañil, que era buscado por buzos de rescate del Gope de Carabineros.

El mayor Pedro Vargas del Gope, señaló que "unas personas dieron aviso a eso de las 8.00 horas que habían divisado un cuerpo flotando sobre la laguna. Realizamos la operación de rescate del cadáver, que apareció en el lugar donde estuvimos efectuando las labores de búsqueda".

Agregó que "el rastreo fue complejo, porque la laguna tiene casi nula visibilidad entre 10 a 15 metros de profundidad, por lo que los buzos debían trabajar con tacto tratando de reconocer el cuerpo".

Al sitio del suceso por orden del Ministerio Público acudieron detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, quienes confirmaron que el cadáver correspondía al extraviado y que no había intervención de terceros en su deceso.

El inspector José Vidal, de la BH, señaló que "no tiene lesiones atribuibles a terceras personas y el perito del laboratorio corroboró la identidad del fallecido, que es efectivamente el hombre que estaba extraviado. Su causa de muerte sería por inmersión".

querido rayuelero

En el lugar se vieron a varios vecinos amigos de "El Pinto", que estaba muy identificado con el Club Chacabuco de Rayuela.

Luis Guzmán, quien fue una de las personas que dio el aviso a Carabineros, señaló que "al principio se veía un bulto flotando y no se identificaba bien, pero supusimos que era él. A Luis lo conocía hace mucho tiempo y era buen amigo".

En tanto, Ramón Leal, otro vecino del lugar, sostuvo que "su familia es de Santiago, pero hace años que no tenía contacto con ellos, la verdad es que 'El Pinto' no usaba celular. Era muy conocido y pertenecía al Club Chacabuco de rayuela".

Agregó que "no era primera vez que se tiraba a la laguna, pero en esta ocasión no logró salir. Se va a extrañar su presencia".

10 horas de ayer se desató el incendio en la iglesia evangélica pentecostal de Curanilahue.