Secciones

Debía $16 millones en cotizaciones: detenido

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones de Concepción detuvieron a un sujeto que debía un total de $16.944.398 en cotizaciones previsionales de sus empleados.

El individuo, que era requerido por el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Concepción, tiene 52 años de edad y registraba 4 órdenes de arresto vigentes.

"Luego de cotejar datos de relevancia y contrastar declaraciones, los oficiales ubicaron el actual domicilio del prófugo, capturando al individuo, quien fue trasladado en forma inmediata hasta el cuartel policial a fin de terminar con el proceso administrativo", señaló el jefe (s) de la Bridec penquista, comisario Mario González, respecto al trabajo que desarrolló la PDI.

Dramático: una familia perdió por segunda vez vivienda en incendio

E-mail Compartir

Momentos dramáticos fueron los que se registraron en el sector Pedro de Valdivia Bajo durante el incendio que arrasó con seis casas. De acuerdo a las cifras proporcionadas por la municipalidad de Concepción, la emergencia dejó un total de 18 personas damnificadas: 11 adultos, 5 niños y dos adultos mayores. Según relataron los residentes del sector, hubo personas que apenas lograron rescatar algo de ropa y algunos muebles en medio de la tragedia registrada alrededor de las cuatro de la tarde.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, visitó a los afectados y coordinó el trabajo de personal del municipio que brindó ayuda de primera necesidad a los afectados. "Nosotros asistimos con el equipo del Cesfam Pedro de Valdivia y personal de Seguridad Pública, junto al equipo de Desarrollo Comunitario, que levantó el catastro. Hay personas que quedaron con lo puesto. De hecho hay una persona que se estaba duchando en ese momento y que alcanzó a salir rápidamente con su bebé", sostuvo el edil penquista.

Ortiz contó una de las situaciones más dramáticas que dejó el siniestro de ayer, indicando que hace algunos años, en el mismo lugar "también sufrieron un incendio, en donde falleció el dueño de casa. Nuevamente a la familia se le volvió a quemar su hogar".

En Los Álamos despiden marzo con "mateada"

E-mail Compartir

Con las cumbias campesinas del conjunto folclórico Trihueco partió la tradicional mateada femenina, que cierra en Los Álamos, el Mes de la Mujer.

"Regalonear a nuestras mujeres es un deber. Se lo merecen porque son trabajadoras, esforzadas que con cariño sacan adelante a sus familias" señaló el alcalde Pablo Vegas.

En total fueron más de 500 las alameñas que participaron en esta actividad. La fiesta consideró reconocimientos para alameñas que destacan en distintos oficios y toda la música romántica del doble de Marco Antonio Solís.

Cabe indicar que esta mateada contó con stands informativos y regalos de Banco Estado y el Centro de Desarrollo de Negocios de Cañete, instituciones con las que el municipio mantiene colaboración.

¡Fuego arrasó 7 casas en Pedro de Valdivia!

Vecinos del sector lamentaron el siniestro. Según se indicó, hubo 18 damnificados en total.
E-mail Compartir

Siete viviendas afectadas, tres con pérdidas totales y cuatro con daños significativos, fue el saldo de un incendio que se registró en el sector Pedro de Valdivia Bajo de Concepción, durante la tarde de ayer. El hecho generó gran conmoción entre los vecinos del barrio, quienes intentaron ayudar a los damnificados al mismo tiempo en que pedían ayuda a los teléfonos de emergencia.

El siniestro ocurrió alrededor de las 16.00 horas en circunstancias que están siendo indagadas. Según indicó José Pedreros, comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, la situación habría comenzado "en dos mediaguas y se propagó a los segundos pisos de dos viviendas colindantes. Fue controlado y tras la etapa de remoción de escombros, el Departamento de Investigación de Incendios de Bomberos trabajó en los peritajes para determinar el origen y causa".

Conmoción

Luis Fierro, residente del sector y testigo de la emergencia, manifestó que "veníamos llegando del veterinario junto a mi hija cuando nos dimos cuenta que salía mucho humo desde atrás de las casas de dos pisos. En unos tres minutos, ya estaban envueltas en llamas. Se pudieron sentir explosiones de galones de gas. Una de las viviendas es de un amigo, quien vive junto a sus hermanos y su mamá. Es algo lamentable y acá en el barrio siempre tenemos este problema de que, cuando se quema una casa, terminan afectadas las de los vecinos".

Cabe consignar que una de las situaciones que más llamó la atención de los residentes de Pedro de Valdivia Bajo fue la rapidez con la que se propagó el siniestro. Algunos apuntaron a que un árbol que se encontraba en el lugar pudo haber contribuido a que las llamas avanzaran hacia otros domicilios. Consultado por aquello, Pedreros sostuvo que "se están haciendo investigaciones. En este momento hay una persona que está en contacto con el Departamento de Investigación de Incendios, entregándole la mayor cantidad de antecedentes. Tenemos un ciprés al interior que resultó afectado, pero eso no fue lo que propagó el incendio por ningún motivo. Eso ocurrió porque las viviendas se encuentran muy cercanas entre sí".

16.00 horas marcaba el reloj, aproximadamente, al momento en que se registró el siniestro.

3 de los inmuebles resultaron con pérdidas totales. El resto tuvo daños

5 niños se encuentran, entre los damnificados, según el catastro del municipio.