Secciones

Benja Vicuña alaba el guión de "Antuco"

El actor asegura que la película tiene que ver con la memoria de Chile y está seguro que va a dar mucho que hablar.
E-mail Compartir

Redacción

En plena preparación del rodaje de la película "Antuco" se encuentra el actor Benjamín Vicuña. La cinta que se estrenará en 2020 llegará de la mano de la productora Storyboard Media y la dirección de David Albala (Pacto de Fuga).

"Es una película que estamos recién comenzando a levantar", aseguró sobre la cinta que retratará cuando 44 conscriptos que hacían el servicio militar y un sargento murieron en el sector cordillerano de Los Barros, en la comuna de Antuco, afectados por una temperatura de -35° de temperatura, y sin contar con la vestimenta apropiada para enfrentar una tormenta de nieve.

"Es un guión muy potente, muy bonito que habla sobre una gran tragedia chilena. Cuando hablo de bonito, hablo de un homenaje a la familia de las personas que lamentablemente fallecieron, tiene que ver con la memoria de Chile y está claro que va a dar mucho que hablar", comentó el actor.

En las tablas

Vicuña también participa en "Terapia Amorosa". obra de teatro sobre una pareja que atraviesa por una crisis y que, para superarla, decide acudir a un terapeuta. "Estrenamos en El Picadero y nos está yendo muy bien, efectivamente hemos tenido una excelente crítica", sostuvo a EmolTV.

Vicuña adelantó que el 13 de junio vendrá con este trabajo a Chile, para presentarse en el Teatro Oriente". Es un mega espectáculo, así que feliz de estar itinerando", sostuvo.

Además confesó que tiene una tarea pendiente con "Roma", la cinta ganadora del Oscar a la Mejor película extranjera. "Debo contar que cometí un error, que tiene que ver con la plataforma: la vi en un iPad. Así que le pido perdón a Alfonso (Cuarón)", dijo el actor. Consultado respecto a su opinión de la cinta, Vicuña afirmó que "es una película preciosa, desgarradora, que genera mucha identificación porque también México tiene que ver con la historia de Chile en términos sociales".

Más de 15 bandas locales e internacionales tocarán en Parque Laguna Grande

E-mail Compartir

Los días 22, 23 y 24 de marzo los fanáticos de la música podrán disfrutar de la quinta versión del Festival Bioparlante Pro, el primero con categoría de Mercado que se realiza en la Región del Biobío; combinando música en vivo, stands de distintos actores de la industria musical, asesorías a nuevos talentos, management internacional, charlas, paneles de expertos y sideshows. La cita es en el Parque Laguna Grande y en el anfiteatro municipal de San Pedro de la Paz, ambos con un hermoso entorno natural.

Obedeciendo a la necesidad de potenciar y fortalecer redes dentro de la industria musical de la zona y del país, Bioparlante Pro tendrá, por primera vez en nuestra zona, una amplia feria con más de 45 expositores de distintas áreas, como: sellos discográficos, literatura, estudios de grabación, tiendas de música, productoras, lutieres, fotografía, tatuajes, venta de productos, vestuario y medios especializados. Además de un sector para actividades culturales para la familia y un área gastronómica.

La música será la gran protagonista. Durante dos días se podrá escuchar y ver en vivo a 15 agrupaciones de la Región del Biobío, las que fueron seleccionadas de un total de 137 postulantes. A lo anterior se suman seis artistas internacionales que llegan a nuestro país gracias al programa de management internacional generado por Bioparlante Pro, y que ha conformado una red de colaboración con una treintena de programadores musicales de distintos puntos del planeta.

Cabe señalar que el evento organizado por la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz y cuenta con el aporte municipal.