Secciones

Encuentran a nochero fallecido en su casa

La Policía de Investigaciones indicó que se trata de un homicidio. Impacto entre vecinos.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponns

Conmoción generó anoche, entre los vecinos del sector Medio Camino de Talcahuano, la investigación por el homicidio de un hombre al interior de la vivienda en que habitaba. El hecho quedó al descubierto durante la tarde de ayer, en calle Dos Poniente, en la población Esmeralda.

Según confirmó la Policía de Investigaciones de Concepción, en el caso habría intervención de terceros, ya que el cuerpo de la víctima fue hallado con lesiones cortopunzantes. Anoche, hasta el cierre de esta edición, el trabajo de la Brigada de Homicidios consistía en realizar un examen externo al cuerpo del fallecido y recopilar evidencias en el sitio del suceso.

El comisario Óscar Alvarado, jefe (s) de dicha unidad especializada señaló que "hasta el momento estamos indagando un homicidio por arma cortante que afectó a una persona de sexo masculino al interior de un domicilio. Sus cercanos no tenían noticias de él desde el sábado. Sin embargo, durante la tarde de hoy (ayer) personas lo encontraron fallecido. Se dio aviso a Carabineros y junto al Samu, constataron su deceso en el lugar". Aclaró que el cadáver se encontraba al interior de una pieza.

La víctima fue identificada como Domingo de la Cruz Rivas Díaz, quien se desempeñaba como nochero en una escuela especial ubicada en Medio Camino, por lo cual era bastante conocido por los vecinos de dicho sector.

Una gran cantidad de personas de la población Esmeralda y también del barrio colindante, Carlos Condell, observaron las labores investigativas que se extendieron hasta cerca de la medianoche".

Se indicó que el cuerpo de la víctima será trasladado hasta el Servicio Médico Legal penquista para la autopsia de rigor.

71 años tenía la víctima quien fue identificada como Domingo de la Cruz Rivas Díaz.

Ofrecen 11 mil cupos para ir gratis al Cicat

E-mail Compartir

Un total 11 mil cupos de gratuidad entre el 1 de abril y junio de 2019 ofrece el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CICAT, de la Universidad de Concepción.

Para hacer consultas o inscribir delegaciones, el docente debe comunicarse llamando de lunes a viernes, entre las 12:00 y las 17:00 horas, al 412661872. Los horarios de llegada disponibles para visitar CICAT UdeC en el marco de la gratuidad, son de martes a viernes a las 09:30, 11:30 o 14:00 horas. Además, quienes quieran participar en el primer grupo, pueden optar a la gratuidad del Biotren gracias a un convenio con Ferrocarriles del Sur, Fesur. "Estamos trabajando en el diseño de nuevos proyectos en materia de educación. Por esta razón, reiteramos la invitación a los profesores, del centro y sur del país, a que se inscriban y visiten gratuitamente CICAT junto a sus estudiantes", comentó Juan Carlos Gacitúa, director del Cicat.


Llaman a prevenir el estrés en tercera edad

"Estrés, causas y consecuencias" fue la charla dictada por la destacada académica e investigadora de la Universidad San Sebastián, Valentina Echeverría a vecinos de Chiguayante.

La actividad se llevó a cabo en las dependencias de la Sede Social de Villa El Morro.

En la oportunidad, la profesional detalló los síntomas de esta enfermedad, cada vez más común en la sociedad actual y entregó algunas recomendaciones para revertir sus nocivos efectos en la salud.

"El estrés es un factor precipitante de una gran cantidad de enfermedades, que nos afectan a todos día a día, en especial a las personas de tercera edad porque te predispone a las enfermedades cardiovasculares, al desarrollo del alzheimer y también tiene un efecto sobre nuestra sensibilidad al dolor", señaló la docente Echeverría.

Micro chocó barrera a metros de un paso cebra

E-mail Compartir

"Estamos indagando un homicidio por arma cortante"

Comisario Óscar Alvarado, Brigada de Homicidios"

Un violento accidente de tránsito se registró ayer en la Ruta 150 en el ingreso a Penco, donde una micro chocó con una barrera de contención a metros de un paso de cebra, cercano a al menos cuatro establecimientos educacionales.

De acuerdo a los antecedentes policiales, el hecho sucedió a eso de las 8.30 horas y solamente el chofer de la máquina resultó con lesiones, en una maniobra que evitó una colisión con otros vehículos. Sobre lo sucedido, el mayor Alex Bustamante, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Penco, indicó que "esto ocurrió pasado del ingreso a clases cerca de las 8.30 horas, cuando un microbús se subió a la vereda e impactó la barrera de contención. El conductor quedó con lesiones leves y manifestó que tuvo una falla mecánica relacionada a un problema con los frenos".

Por su parte, los vecinos del sector denunciaron que el exceso de velocidad es una constante en ese paso cebra, afirmando que los conductores no suelen respetar la preferencia para los peatones.

Andrea Medina, que vive cerca del lugar del accidente, manifestó que "las micros pasan sopladas y muchas veces no se cumple con el límite de velocidad establecido. Entiendo que el accidente se provocó porque una persona estaba cruzando por el paso cebra y varios vehículos se detuvieron, pero la micro no alcanzó a frenar y se fue contra la barrera". Consultado por la inquietud de los vecinos, el mayor Bustamante señaló que "el límite permitido es de 50 kilómetros porque esa es una zona urbana y se investiga si el microbús iba a exceso de velocidad. En ese lugar, que es posterior a la bajada de ingreso a Penco, hay personal de Carabineros a diario en las mañanas por el ingreso de estudiantes a los establecimientos educacionales, pero en este caso el accidente ocurrió posterior a eso".