Secciones

Concepción será sede de torneo internacional de tenis senior

E-mail Compartir

A pocos días de que una chilena - Leyla Musalem - se coronara número 1 del Tenis Mundial Senior, Concepción tendrá un torneo internacional en ese nivel y será el primero en su tipo en el sur del país. El escenario será el club del Parque Ecuador, con seis canchas a disposición de unos 80 competidores nacionales y extranjeros de 35 a 75 años de edad. La cita ITF (International Tennis Federation) Seniors Internacional "Copa Ciudad de Concepción" se jugará del 25 al 30 del presente y fue presentada ayer por la presidenta del club de tenis penquista, Íngrid Arévalo, y el alcalde Álvaro Ortiz, acompañados por Loreto Painemil, jugadora local que figura en el puesto número 6 a nivel mundial como senior. En damas y varones se juega en modalidad de dobles y dobles mixtos.

Hay siete identificados por uso de bengalas en Estadio Collao

Arriesgan hasta seis años de prohibición de ingreso si son reincidentes. Daños suman un millón de pesos.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Siete personas identificadas por el uso de bengalas y pirotecnia en el lance del sábado entre el Campanil y la Universidad de Concepción en Collao, es uno de los avances que registra la investigación respectiva.

Así lo informó ayer el gobernador de Concepción, Robert Contreras: "Esas siete personas fueron individualizadas por Carabineros por el uso de bengalas y efectos pirotécnicos. Se les identificó por las cámaras de seguridad del reducto. Serán sancionados por la Ley de Estadio Seguro, que parte en tres años de prohibición de ingreso al recinto, y si tienen reiteración en dicha conducta, se aplicaría una sanción mayor, que puede llegar a los seis años. Esto demuestra que se actúa con rigurosidad".

Agregó que "se tomó detenida a una persona por porte de arma blanca, a otras cuatro por órdenes vigentes (de detención) y a una por desacato a las normas de Estadio Seguro".

Afirmó que "la seguridad del partido se proyectó tal cual la habíamos planificado el 5 de marzo. En la reunión estuvo presente el municipio de Concepción a través de su alcalde, Estadio Seguro y Carabineros mediante el prefecto de Concepción y Talcahuano".

"A los barristas se les revisó, y en un anillo doble de seguridad, en los que se decomisó una gran cantidad de objetos prohibidos, como bengalas", indicó.

La autoridad informó que "pediremos una revisión y análisis en lo concerniente al ingreso de bengalas y pirotecnia, para poder determinar las situaciones que hayan sido vulneradas en el protocolo de seguridad".

Complementando lo anterior, expuso que "estamos esperando el informe de Estadio Seguro para ver si hay sanción al club local, que es el organizador, y a la barra de Universidad de Chile".

"Todos los procesos pueden ser perfectibles y mejorables. Las planificaciones de seguridad se hacen en conjunto con Carabineros y todos los intervinientes. Y Estadio Seguro estuvo el sábado en el estadio y vio cuáles eran las medidas de seguridad que se habían tomado de manera óptima", concluyó Contreras.

millón de pesos

Consultado por los incidentes, el alcalde Álvaro Ortiz reconoció que "lo sucedido es una pésima noticia. En vez de destacar la remontada y triunfo de la Universidad de Concepción, estamos hablando de lo hecho por algunos barristas de Universidad de Chile".

Precisó que "la coordinación de seguridad del partido corresponde a la gobernación y a Carabineros. Lo que hacemos, como dueños del estadio, es arrendarlo al local".

"En caso de que ocurran incidentes, tenemos hasta 48 horas después de jugado el cotejo para evaluar los daños, que en este caso ascienden a poco más de un millón de pesos", comentó.

Lo más costoso es la reparación de la pista atlética, que requerirá una inversión de 700 mil pesos, la reposición de cinco butacas, cada una con un valor de 46 mil pesos, y pintura de muros por $80.000.

"Lo que más me interesa es saber cómo la barra azul pudo pasar tanto material de animación que está prohibido", cerró.

"A los barristas se les revisó, y se les decomisó una gran cantidad de cosas prohibidas, como bengalas".

Robert Contreras"