Secciones

Cayó con dosis de pasta base en calle Ainavillo

E-mail Compartir

Un sujeto fue detenido en Concepción por su presunta responsabilidad en el delito de infracción a la Ley de Drogas. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Segunda Comisaría de la capital penquista, personal de servicio detectó, mediante un patrullaje preventivo por la esquina de Ainavillo con pasaje El Carmen, a un individuo en actitud sospechosa. Por ello, se agregó, se le realizó una fiscalización preventiva. A través de ella, los uniformados descubrieron que portaba un poco más de cuatro gramos de pasta base, en un total de 29 envoltorios de papel cuadriculado y la suma de 37 mil pesos en dinero en efectivo. Según se indicó, el imputado mantiene antecedentes penales, aunque sin causas vigentes. El sujeto fue puesto a disposición de la justicia. En tanto, desde Carabineros, se reiteró el llamado a la comunidad de dar cuenta de la presencia de personas sospechosas a los teléfonos de emergencias.

Detectan irregularidades en locales

E-mail Compartir

"Se le detuvo de forma limpia (sin disparos), incauntándose dos escopetas".

Prefecto Jorge Sánchez PDI"

Durante la madrugada de ayer detectives de la PDI y autoridades de gobierno realizaron un operativo en los locales nocturnos de Curanilahue, para fiscalizar la documentación de los establecimientos y las condiciones en que laboran sus trabajadores.

En la oportunidad dos recintos fueron sumariados por no contar con autorización sanitaria y a uno se le prohibió funcionamiento. Por su parte la inspección del trabajo comprobó que siete de personas (dominicanos, colombianos y venezolanos) no contaban con contratos de trabajo en orden.

La Unidad de Extranjería de la PDI detuvo a dos mujeres por infracción a la Ley de Extranjería, quienes habrían entrado al país por pasos fronterizos no habilitados.

La gobernadora María Bélgica Tripailaf indicó que estas fiscalizaciones buscan entregar seguridad a los vecinos. "Queremos señalar que continuaremos con este tipo de operativos a lo largo del territorio que aseguran una mayor tranquilidad a la población para evitar que este tipo de situaciones continúen manifestándose permitiéndonos poder vivir en paz y tranquilidad", aseguró.

"Continuaremos con este tipo de operativo a lo largo del territorio que aseguran más tranquilidad"

María Bélgica Tripailaf"

Llaman a prevenir los incendios en El Santo

E-mail Compartir

Un taller entre la Unidad de Prevención de Incendios Forestales de Conaf y los vecinos de la población El Santo en Tomé, se llevó a cabo para reiterar el llamado a prevenir incendios forestales.

El objetivo es reducir riesgos de emergencias, tras un reciente incendio de pastizal y matorral que no significó consecuencias mayores, pero que podría haber amenazado a viviendas

María Izquierdo, presidenta del comité "Pro Adelanto Villa El Santo" dijo que "es muy bueno que la gente tenga conciencia del daño que producen los incendios".

Las recomendaciones son la mantención de la limpieza en los hogares y no tener vegetación seca en los alrededores.

Testigo clave de caso Cangri quedó preso

Fue formalizado por porte ilegal de armas, tras ser detenido en parcela de zona rural de Quillón.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En prisión preventiva quedó ayer Sebastián Cornejo Hermosilla, amigo y quien seria testigo clave en la investigación por la muerte de Sebastián Leiva, más conocido como Cangri, y Germán Gundián en Bolivia. El individuo fue formalizado por el delito de porte ilegal de armas y munición, tras haber sido aprehendido junto a su pareja y un cuidador en una parcela de Quillón, en el marco de una investigación de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones.

En el cuartel de dicha unidad policial en San Pedro de La Paz, Cornejo fue interrogado por efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI Metropolitana, que buscaban contar con su declaración por la muerte del ex rostro televisivo, se informó.

Las audiencias

Tras ser interrogado, el joven fue trasladado al Juzgado de Garantía de Talcahuano por el delito vinculado a las armas, ya que tal como informó la PDI al momento de su detención, la Fiscalía chorera indaga una agrupación dedicada al tráfico de drogas, que habría ayudado a Cornejo a esconderse.

Sobre ese punto, el prefecto Jorge Sánchez, jefe de la Prefectura Provincial de la PDI Concepción, indicó que "tuvimos antecedentes que esta persona se encontraba en una parcela ligada a una agrupación de crimen organizado. Se constató su presencia y se le detuvo de forma limpia, incautándose dos escopetas y munición".

Agregó que "a través de varios trabajos de inteligencia pudimos establecer que estaban tratando de sacarlo del país para eludir la justicia".

Tras la audiencia, el fiscal del caso, Álvaro Hermosilla, indicó que "se formalizó a esta persona por porte de arma, quedando en prisión preventiva por tres meses para la investigación. Además debe cumplir una pena de 41 días impuesta por el Juzgado de Antofagasta".

En tanto, las abogadas defensoras de Cornejo optaron por no emitir declaraciones sobre el caso, saliendo raudamente del Juzgado. Posterior a eso, Cornejo fue llevado hasta el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción por una causa de estafa, en la que incumplió una medida cautelar de arresto domiciliario nocturno. Se fijó su juicio por ese delito para el 29 de marzo.

30 años tiene Cornejo, que era buscando por tribunales de Conce y Antofagasta por estafa.