Secciones

12:00 Horas

E-mail Compartir

Cantando Aprendo a Hablar

13:00 Horas

María Colores

14:45 Horas

Mr Pilz

Análoga

Elegía al Atardecer

Saiko

18:00 Horas

Camila Gallardo

Anita Tijoux

Aterciopelados

12:00 Horas

Cachureos

13:00 Horas

BBS Paranoicos

Cianuro

14:45 Horas

Club Calaca

Alain Johannes Trío

Jodelase

Lucybell

18:00 Horas

Charly Benavente

Francisca Valenzuela

Babasónicos

The Cardigans

Las claves para disfrutar todo lo que habrá alrededor del REC

Habrá puntos de wifi, recarga de celulares, hidratación y variedad de servicios, para las cerca de 130 mil personas que se espera que asistan entre hoy y mañana.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Cerca de 130 mil personas se espera que, de manera rotativa y durante los dos días que dura el evento, asistan a Rock en Concepción (REC).

La estimación es de Sernatur y fue entregada tras una visita inspectiva al recinto, escenario y alrededores de la explanada central del Parque Bicentenario.

Debido al gran flujo de público es que se implementarán distintos puntos con una serie de servicios para los asistentes. Así lo comentó Carolina Godoy, encargada de REC por parte de Sernatur, habrá puntos de distintos servicios, así como de empresas privadas que apoyan el evento.

Medioambiente, se indicó, se hará presente con un stand informativo sobre sobre reciclaje y rotando videos de "no más bombillas".

Agua y reciclaje

Los servicios y comodidades para los asistentes también serán varias.

Habrá dos puntos de hidratación, con agua provista por Essbío, y cinco islas de reciclaje, para que la gente pueda separar plástico, vidrio, aluminio y cartón, que será retirado al final del evento.

Cerca de la avenida Costanera existirá un punto de recarga de celulares, que además contará con wifi libre para los asistentes, además de otros tres puntos dispuestos en el área.

Comida y baños

A un costado de la explanada, por el lado del mall, va a haber food trucks (carros de comida), mientras que otros de estos vehículos estarán en la explanada frente al Teatro Regional, donde se realizará de manera simultánea "REC beats", con distintos DJ locales.

Al otro costado del Parque Bicentenario, junto a la población Aurora de Chile, habrá 27 puestos de emprendedores culturales y turísticos con lo mejor de la oferta regional, para la gente que viene desde fuera de Concepción. En ese sector, además, estarán ubicados los baños para los asistentes.

Ante cualquier eventualidad, habrá ambulancias atrás del escenario, y en la calle que lleva hasta Los Carrera, frente al centro comercial.

"Lo que sí se va a hacer es una modificación de los tiempos de esos semáforos, pensando en facilitar el desplazamiento de la gran cantidad de personas que asistirá", precisó el oficial Medina.

El escenario

En lo estrictamente artístico y técnico, se espera que los recesos entre un artista y otro no sea mayor a 10 minutos, de acuerdo a lo programado, y la lista de presentaciones comienza a las 12.00 del día, tanto el sábado como el domingo.

Por parte de Carabineros, según informó el general Rodrigo Medina, no habrá cortes de tránsito en el sector de la Costanera, pero sí se tomará la medida en caso de que se requiera.

Sobre el escenario, serán unas 12 toneladas de equipos las que se dispondrán para su uso por parte de los artistas, según explicó el productor general del evento, Franco Ciccero.

"Copiamos una mezcla de escenarios europeos, con pantallas oblicuas, hacia el centro del público, una pantalla central y otra atrás de la mesa de sonido", completando 6 pantallas en total, para facilitar la vista del público.

Sobre el escenario, 275 equipos de móviles de luces iluminarán el espectáculo, sobre un escenario que tiene 35 metros de ancho por 13 de profundidad.

"Copiamos una mezcla de escenarios europeos, con pantallas oblicuas".

Franco Ciccero, productor"

"La mayor cantidad de población afectada son jóvenes".

Gustavo Apablaza, Director Injuv Biobío"