Secciones

Entregan fondos para 151 emprendedores

E-mail Compartir

Un total de 151 emprendedores de Chiguayante, Hualqui, Santa Juana, Penco, Tomé y Florida fueron capacitados en el Programa Yo Emprendo Semilla Avanzado del Fosis. Se trata de mujeres y hombres entre los 25 y 70 años que ya pasaron por el Yo Emprendo Semilla Básico.

El objetivo es superar la pobreza formando a nuevos emprendedores. En este sentido, se les entrega financiamiento para máquinas, herramientas y mobiliario, entre otros.

Mujeres

En la oportunidad, se reconoció la gran participación de mujeres y en el marco del Mes de la Mujer valoró su gran esfuerzo y perseverancia.


Levantan prohibición en el Penal Biobío

A una semana desde que la Seremi de Salud prohibiera el funcionamiento de dos áreas de la concesionaria de alimentos del penal Biobío, Grupo Dos S.A. Sodexo, ayer la repartición anunció el levantamiento de la medida después de que la entidad superara las deficiencias.

Los problemas tenían con ver con la presencia de óxido, hongos, suciedad y falta de utensilios de aseo, entre otros.

Llegó por denuncia

"Esto (la fiscalización) fue producto de una denuncia de funcionarios de Gendarmería", señaló ", explicó el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz. Hay un sumario que sigue en curso.

Vacas en las plazas tienen en alerta a barrio chorero

Residentes del sector temen que los animales sean atropellados o puedan embestir a algún niño.
E-mail Compartir

La continua presencia de vacas y caballos en la plaza del pasaje 55 de San Marcos, en Talcahuano, es una situación que complica a los vecinos de dicho sector. Afirman que temen que los animales, al ser ahuyentados por mascotas, corran sin control y puedan causar algún accidente.

"Hace tres días saqué a pasear al perro y había como cinco vacas. De repente aparece una, pero a veces hay un lote grande. El problema es que se suben a los pastizales, al prado y al césped. Es peligroso, porque a veces corren en cualquier dirección", señaló Juan Vega, presidente de la junta de vecinos del sector San Marcos.

Buscando comida

El dirigente añadió que "andan buscando alimentos, el pasto fresco y las áreas verdes. Hay poco control, no sé quién tiene que ver con ese tema, pero el problema persiste". Acotó que "no podemos decir que es todos los días, porque no es así, es de repente, pero cuando ocurre es muy peligroso. Los niños entraron a clases, más los vehículos escolares, hay más movimiento". Agregó que las vacas también transitan por otros sectores de la población San Marcos.

"El problema es que no se ve nadie que ande con ellas correteándolas, siempre andan solas. En el canal de repente se entierran en el fango, a veces no pueden pasar, tienen que ir a dar la vuelta hacia otro lado", manifestó el presidente de la junta de vecinos quien sentenció que lo que más les preocupa ahora es que haya atropellos o que los vacunos golpeen a algún niño.

Cabe consignar que La Estrella consultó al municipio de Talcahuano por la problemática expuesta por vecinos de San Marcos. Al respecto, desde la casa edilicia se indicó que "enviaremos personal de seguridad para monitorear en terreno, y ver quiénes son los dueños de los animales en cuestión".

Se agregó que "asimismo, se harán las consultas pertinentes con vecinos del lugar, de manera de trabajar en medidas para buscar que este tipo de hechos no se repitan. Ni en la plazoletas, ni en las cercanías de la ruta, lo que podría provocar un accidente".

Visitan a una alumna que recibió importante ayuda

E-mail Compartir

Autoridades educacionales visitaron ayer a Martina González, alumna de tercero básico del Colegio Biobío de Concepción, quien, gracias al programa de Salud del Estudiante de Junaeb, recibió un implante para mejorar su calidad de vida dada la hipoacusia mixta bilateral que padece.

"Estamos muy contentos como familia, a Martina le ha cambiado la vida, estamos felices. Ella no sabía de sonidos de nada, ahora está muy contenta en este colegio que la han integrado de muy buena manera y estoy segura que ya con este implante va a poder desarrollarse en todo ámbito", señaló su mamá Hilda Pérez.

El beneficio que Junaeb duplicó el 2018 beneficia a niños y niñas con problemas graves de audición, quienes acceden a implantes y rehabilitación para continuar su educación en el sistema regular. En 2018 se realizaron 4 implantes osteointegrados, un importante beneficio para los estudiantes y sus familias.


Fisco paga $760 millones a víctimas de torturas

La Corte de Apelaciones de Santiago fijó en $760.000.000 el monto total que deberá pagar el Fisco a 11 víctimas de torturas, vejaciones, tratos inhumanos y degradantes a que fueron sometidos por agentes del Estado en Concepción y Talcahuano, en diversos periodos entre 1973 y 1989.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia apelada, dictada por el 22° Juzgado Civil de Santiago, pero elevó los montos indemnizatorios en consideración al tiempo que las víctimas estuvieron privadas de libertad y al daño que les causaron agentes de Estado.

"Que esta Corte tendrá presente para efectos de la regulación del monto de la indemnización que corresponde fijar, el tiempo de privación de libertad y el consiguiente daño sufrido por los demandantes", sostiene el fallo dado a conocer ayer por la Corte.