Secciones

Nuevos proyectos le cambian la cara a la carretera a Penco

Tanto los vecinos como el municipio ven con buenos ojos el crecimiento, pero adelantan incremento de congestión.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Una serie de proyectos inmobiliarios cambiarán la cara de la ruta 150, que une a Concepción con Penco.

Hasta ahora, el grueso de las planificaciones inmobiliarios se concentran entre Cosmito y el enlace con la Autopista del Itata y la Ruta Interportuaria, a ambos lados de la 150.

Respecto del impacto que este auge podría tener en la comuna, el alcalde (s) de Penco, Freddy Neira, afirmó que "el crecimiento y los futuros proyectos inmobiliarios que se van a hacer hacia la parte sur de la comuna, que nos une a Concepción, son una buena noticia".

Neira destacó que las obras de urbanización de las diversas empresas inmobiliarias en el sector van a hacer algo que, debido a la topografía pencona, con muchos cerros, es difícil.

"El costo que significa urbanizar en un cerro, o llevar el agua, el suministro eléctrico, es muy alto", indicó.

De acuerdo a la información que se maneja en la muni pencona, "se trata de obras orientadas en su mayoría a la clase media pujante, por así decirlo, son iniciativas privadas, pero que también tienen subsidios de integración".

Adelantar soluciones

Eso sí, el alcalde (s) Neira reconoció que algo que hay que prever, y en lo que ya se están adelantando conversaciones, es en lo relacionado a la conectividad de la comuna, "es un tema que hay que plantear con fuerza para que cuando esto se concrete".

"Ya existe un nivel de saturación, que obviamente va a aumentar con el aumento de viviendas y lo que se está pensando es el ensanche de la ruta, probablemente con un corredor de transporte público", dijo.

Respecto del crecimiento de la comuna en general, Neira aseguró que "otro proyecto interesante es la ruta Andalién Poniente, que va por la playa y conecta con el puente Las Ballenas y la ruta interportuaria", para lo que ya se encargó un estudio previo de factibilidad.

Expectativas

Entre los vecinos, también hay expectativas, "ojalá llegue buena gente a vivir acá", señaló Paulina Benismelis, vecina del barrio La Greda que pidió eso sí, "más fiscalización para los camiones que transitan por acá".

"Dicen que van a contruir un supermercado, eso sería muy bueno", opinó Eliana Angulo, "yo creo que va a subir la plusvalía, así que sería algo positivo, vamos a estar más conectados", agregó la vecina.

Proyectos en marcha

Desde la inmobiliaria Madesal, una de las que tiene proyectos en el área, el gerente comercial, Felipe Alcerreca dijo que "nos interesa potenciar la comuna de Penco y que el Gran Concepción disponga de este espacio de crecimiento de industrias con impacto positivos para el medio ambiente y con viviendas que ofrezcan un entorno adecuado para formar familia".

Alcerreca detalló que el sector cuenta con inversiones inmobiliarias ya construidas, como un parque logístico y empresarial "en crecimiento y con fuerte orientación a la economía circular", además de una cantera y, al otro lado de la ruta, "tenemos el desarrollo inmobiliario Parque La Piedra, que a la fecha ya ha vendido 117 casas".

"El crecimiento y los futuros proyectos inmobiliarios son una buena noticia".

alcalde (s) Freddy Neira"

Robaron millonario saxofón a banda argentina de ska de paso por Conce

E-mail Compartir

Un saxo barítono de un alto valor fue robado a la banda argentina La Skandalosa Tripulación, durante su paso por Concepción, hace unos días.

Desde Mendoza, el volcalista, Mauro Ferrari, dijo que "estuvimos tocando la noche del viernes en la Bodeguita y después nos fuimos al hotel. Dejamos la camioneta adentro, en la playa de estacionamiento y al otro día nos dimos cuenta que nos habían roto dos vidrios".

El hecho, aseguró, fue denunciado a Carabineros y habría ocurrido dentro del recinto, "dijeron que se harían responsables, vimos una buena disposición, pero veremos".

El saxofonista, Guillermo Levis, solo pudo participar en los coros en el siguiente show, en el conocido local "El Huevo", de Valparaíso.

En la denuncia, el instrumento fue avaluado en 4 millones de pesos chilenos. "Es un instrumento con un sonido muy particular y una carga emotiva importante" dijo el músico, que pidió que cualquier información sobre el saxo robado, la hagan llegar a través de las redes sociales de la agrupación.

4 millones de pesos cuesta el saxo robado, que es antiguo y tiene un sonido muy particular.