Secciones

[mujer estrella]

Choreros destacan a la reina del sandwich de pescado frito

En San Vicente se encuentra la cocinería el Galeón, donde a diario los pescadores y portuarios hacen fila para degustar el tradicional platillo.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

T eresa Reyes tiene 72 años de edad y lleva gran parte de su vida trabajando en las puertas del Puerto de San Vicente, vendiendo en su local uno de los platos más queridos por los pescadores artesanales y portuarios: el pan con pescado frito. Su negocio, "El Galeón" es reconocida por casi toda la comuna chorera.

Teresa dice que todo comenzó con un triste acontecimiento. El hermano de su papá se perdió en altamar en 1962, junto con la tripulación de una lancha. La esposa necesitaba trabajo, y comenzó una campaña para ayudarla.

"La campaña era para que mi tía tuviera un carrito y ahí fue cuando mi papá me mando a ayudarla", explicó. Fue así que comenzaron ambas a vender pescado frito y pan con ají principalmente frente a la Escuela de Pesca de Talcahuano.

"Trabajé de esa forma durante dos años con mi tía. Luego me casé, y veinticinco años después nos separamos. Ahí fue cuando regresé a trabajar con mi tía", aclara.

Cuenta que fueron como veinticinco años de receso en su trabajo, y que cuando volvió, una de sus primas estaba vendiendo un kiosco. Sus hijos decidieron comprárselo y fue en ese regalo donde continuó con su negocio de pan con pescado frito.

La costumbre de una vida de esfuerzo en San Vicente es lo que la hace feliz. Teresa cree que si no fuera porque trabaja, quizás ya no estaría viva, porque el mantenerse activa la relaja y le alegra su día a día, sin importar que las ganancias no sean muchas. Expresa que incluso si ya no pudiera cocinar "posiblemente seguiría yendo a la cocinería, y me quedaría ahí en mi puesto".

Tantos años trabajando en ese lugar la han convertido en alguien conocido por quienes frecuentan el puerto. Teresa asegura que se lleva muy bien con las personas, principalmente con quienes llama con cariño sus "chiquillos". Agradece que la saluden, conversen con ella y que también se preocupen por ella cuando se enferma y se ve incapaz de ir a trabajar.

"Cuando no puedo ir a trabajar me deprimo", añade, "me empiezo a sentir más enferma y de mal humor". Explica que sus hijos se preocupan y desean que ella descanse, pero que su trabajo también la hace sentir como una persona con más fuerza.

Mujer Destacada

Por el Día de la Mujer, la Municipalidad de Talcahuano decidió homenajear a diferentes mujeres de la comuna, que destacaban por su esfuerzo y trabajo. Teresa fue una de ellas, participando en una ceremonia donde recibió su reconocimiento.

Expresó que está muy feliz de haber sido considerada para esta ocasión, y que es algo totalmente nuevo en su vida. "Estoy emocionada de que se hayan fijado en mi como una mujer esforzada y luchadora", manifiesta. Relata como una anécdota que entre su fila de clientes también ha estado el alcalde, y que aún a veces va a comer a su puesto. "Por último, quiero agradecer a mis hijos, que sin ellos no estaría donde estoy", concluye Teresita de Talcahuano.

"Este trabajo me hace sentir una persona útil. Me mantiene activa y relajada"

Teresa Reyes, cocinera"

Con shows de Daniela Castillo y Germán Casas saludaron a las mujeres de Talcahuano

E-mail Compartir

Recordando a las miles de mujeres que lucharon por una reivindicación social y por sus derechos, Talcahuano rindió tributo a todas las vecinas que a diario desempeñan importantes roles sociales que contribuyen con la comuna.

La jornada reunió a más de 3.000 personas que disfrutaron con los shows de Daniela Castillo y Germán Casas.

El acto se llevó a cabo en el Parque Las Hortensias, donde se realizó una feria de emprendimiento femenino con la partipación de mujeres que pertenecen a los diferentes programas municipales y a la integración de migrantes.

Verónica Hernández, mujer chorera, valoró la participación de todos los vecinos, en especial los adultos mayores, que están tan alejados de los espacios públicos y la recreación.

Mientras que Paola Alegría, artesana de la comuna, se mostró agradecida por participar en la feria y tener la oportunidad de mostrar sus atractivos productos a base de chocolate.