Secciones

Derrumbe de cerro en población GeoChile alerta a tres familias

Tres casas podrían sufrir daños más graves si no se realizan trabajos. Se aspira a construir un muro.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Este fin de semana no fue el mejor para tres familias de la población GeoChile de Penco, ya que un derrumbe del cerro en el pasaje La Cata causó daños materiales, pero con el susto de que en cualquier momento pueda ocurrir un desprendimiento de tierra de mayor magnitud.

La casa del vecino Mauricio Bello fue una de las afectadas. Sostuvo que no es primera vez que vive esta situación. "Hace dos años pasó lo mismo después de un temporal. Esta parte del cerro parecía antes una galería de estadio y ahora está todo destrozado. Tengo una foto de hace cinco años y se nota harto la diferencia".

La preocupación de Bello radica en la llegada del invierno. "Si se fija usted, con el derrumbe se tapó el canal y cuando llueva esto se va a inundar. Un vecino trató de construir un muro por su cuenta".

Sobre una posible solución, Bello dijo que "desde el municipio vinieron hoy (ayer) para apurar el proyecto y que se construya un muro grande. Sé que me van a dar arena y cemento para tener una pared de cuatro metros mientras se hace el trabajo mayor, lo que espero que se cumpla".

La presidenta de la junta de vecinos, Tamara Fierro, aseguró que "es una situación que nos preocupa y estamos en constante contacto con el municipio. Hubo vecinos que decidieron trabajar al no obtener una respuesta anterior". Añadió que "también esperamos una futura reunión con funcionarios del Serviu.

Respuesta

El alcalde (s) de Penco, Freddy Neira, señaló que ayer al mediodía hubo una reunión con los vecinos "para acelerar los tiempos del proyecto definitivo y así construir un muro de mampostería de 50 metros de largo, que tiene un valor económico considerable".

Respecto a las causas del derrumbe, Neira señaló que "me informaron que una vecina solicitó materiales al municipio, fundamentalmente piedras para empezar a construir un muro por su cuenta. No tomó los resguardos".

Finalmente, aseguró que el municipio estará atento a lo que pudiera ocurrir con las casas colindantes a las afectadas, porque también están expuestas al cerro.

breves

E-mail Compartir

Recetario saludable se puso en práctica en San Pedro de la Paz

Fiesta de avena con frutas o panqueques de plátano fueron algunos de los platos saludables que se presentaron a través de la Comisión Mixta de Salud y Educación (Comse), presidida por el Cesfam San Pedro. Pamela Tapia, asistente social de la Escuela Pedro de Oña dijo que "esto permitirá motivar no sólo a más chicos, sino también a mamás y papás. La participación de ellos es fundamental para promocionar la vida saludable en las familias".


400 millones serán invertidos en proyecto de Convivencia Escolar

En el Liceo de Niñas de Concepción se realizó el lanzamiento de las postulaciones al fondo InnovaConciencia, que permitirá que colegios que tengan Educación Básica y/o Media puedan recibir recursos. El seremi de Educación, Fernando Peña, señaló que "el dinero tomará en cuenta proyectos de la propia comunidad".