Secciones

92 familias de Tres Pascualas exigen viviendas definitivas

Vecinos del comité Los Originarios se manifestaron contra el Ministerio de Bienes Nacionales por la firma del Lote 9.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Representantes de 92 familias del sector Las Tres Pascualas (Concepción) protestaron durante la mañana de ayer y cortaron el tránsito con barricadas en Bulnes con Janequeo para exigir soluciones habitacionales definitivas.

Desde el comité Los Originarios, que representa a quienes esperan la ejecución del proyecto, se señaló que falta una firma del Ministerio de Bienes Nacionales para que el terreno del Lote 9 sea traspasado a la Municipalidad de Concepción y así avanzar en la construcción de las ansiadas viviendas.

La organización vecinal aseguró que el ente ministerial no ha cumplido con su palabra, porque -aseguraron- los plazos estipulados por el gobierno no se habrían cumplido.

Piden la firma

Érika Cid es la presidenta del comité Los Originarios y representante de las 92 familias que protestaron en calle Bulnes.

"El año pasado, el ministerio hizo un traspaso de cinco lotes a la municipalidad, pero uno de ellos tuvo un problema y no pudo ser inscrito. Se supone que en este gobierno se tiene que traspasar para obtener lo que habíamos conseguido, que son viviendas y departamentos para 92 familias, aunque el proyecto considera 120", contó.

En ese sentido, Cid apuntó sus críticas al ministro y al seremi. "Nos dijeron que tenían que interiorizarse de lo que había, pero después los llamábamos y no nos contestaban. Por agosto decían que el traspaso se iba a realizar a fines de noviembre y, a más tardar, a fin de año. No fue así".

Sobre el futuro de las movilizaciones ante la respuesta y las acciones del Ministerio de Bienes Nacionales, Cid aseguró que "si no obtenemos una respuesta satisfactoria, radicalizaremos las protestas, porque esta es una lucha de muchos años y no nos han cumplido las promesas". Agregó que "algunas personas viven a la orilla de la laguna, la que amamos y nos gusta vivir aquí, pero en invierno nos inundamos".

14 meses de trámite

Rodrigo Andrades, encargado de la unidad de Bienes Nacionales, fue el encargado de responder por el ente ministerial. Lo primero que explicó fue que "el proyecto involucra cuatro terrenos. Nosotros transferimos tres de ellos y el último, que es el Lote 9, está en trámite para poder continuar con la transferencia de este inmueble".

Asimismo, Andrades señaló que "el proyecto completo corresponde a más terrenos ya transferidos. El Lote 9, en particular, corresponde a un sector de áreas verdes, lo que no implica una solución habitacional para las familias".

El profesional de Bienes Nacionales aseguró que no hay una demora en los plazos para la transferencia del terreno al municipio, ya que "los anteriores se tramitaron a 20 meses, mientras que este último lleva 14 meses. Entendemos que los dirigentes estén inquietos, pero hemos tenido una política de puertas abiertas".

El funcionario aclaró que una vez completado el traspaso del suelo, el municipio penquista tendrá que presentar un proyecto y postular a fondos del Servicio de Vivienda de Urbanismo (Serviu) para avanzar en la concreción.

"En agosto del año pasado decían que el traspaso se realizaría a fines de noviembre y no fue así"

Érika Cid, vecina"

Tribunal declaró culpable a chofer de camión por cuasidelito de homicidio

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción dictó ayer veredicto condenatorio en contra de Jorge Luis Varela Cancino, como autor de cuasidelitos consumados de homicidio y lesiones graves gravísimas.

El tribunal acreditó que alrededor de las 21 horas del 16 de mayo de 2016, Varela conducía un camión cargado con troncos por la Ruta 160 hacia el sur, en San Pedro de la Paz y que, en la intersección con Avenida Los Parques, colisionó con un auto manejado por Paula Gangas Guzmán. Aquello provocó en ella un politraumatismo que le causó la muerte.

El acta señala que el conductor del camión no cedió el derecho precedente de paso a la conductora del auto, quien tenía luz verde. Además, provocó lesiones que dejaron secuelas motoras y daño neuronal a Sergio Claramunt Gangas, hijo de Paula Gangas y del jefe de la PDI en la Región del Biobío, Sergio Claramunt Lavín.

El próximo sábado 16 de marzo a las 12.30 horas se llevará a cabo la audiencia de comunicación de la sentencia de este juicio efectuado en Concepción.

2016 fue el años en que ocurrió el accidente que le quitó la vida a Paula Gangas Guzmán.