Secciones

Penquistas buscan fondos para terminar film hecho en Conce

La producción fue grabada en la capital penquista, Talcahuano y Florida. Harán un crowfunding para reunir lo necesario.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Una película chileno-alemana, dirigida por un penquista y filmada en locaciones como Talcahuano, Florida y Concepción, busca recaudar fondos para terminar con su producción de la obra titulada "Dominio Vigente".

Se trata del proyecto de Juan Mora Cid, quien decidió mudarse de Concepción para estudiar Comunicación Visual con Máster en Cine, en la Universidad de Kassel en Alemania.

Para reunir lo necesario, los realizadores penquistas indicaron que iniciarán un crowfunding, que es una red de financiación colectiva, normalmente a través de Internet que, a través de donaciones económicas o de otro tipo, consiguen costear un determinado proyecto. En muchos casos se trata de aportes altruistas.

Para escenas faltantes

Según explicaron, a través de este financiamiento podrán rodar las escenas restantes y así cubrir costos de pasajes, arriendo de equipos y producción. Agregaron que el film Dominio Vigente es un proyecto totalmente independiente.

Cabe consignar que el director oriundo de Concepción se encuentra trabajando desde hace un año en el film que escenifica el choque de civilizaciones de dos culturas totalmente opuestas, la chilena y la del pueblo mapuche.

Temática

El guion cuenta la historia de Kinderman, un chileno-alemán que desde sus ocho años, vivió en Suiza, alejado de su padre y de Sudamérica, y que debió de pronto regresar a Chile para hacerse cargo de su herencia.

El objetivo del largometraje es evidenciar, a través de la narrativa cinematográfica, un conflicto no resuelto entre la nación chilena y el pueblo mapuche que se remonta hasta los tiempos de los conquistadores.

Mora indicó que "la razón más importante para intentar obtener los recursos a través de esta plataforma, es el deseo de que se financie exclusivamente por personas que comparten esta visión alarmante de lo que sucede en pleno siglo XXI con las culturas ancestrales".

Según contaron los realizadores locales, el lanzamiento del crowfunding se realizará el próximo 15 de marzo a las diez de la mañana, en el Cine Arte Alameda, en Santiago".

"El deseo es que se financie por personas que compartan esta visión"

Juan Mora Cid"