Secciones

Entregan informe sobre peligros en Michaihue

E-mail Compartir

El alcalde de San Pedro de la Paz concurrió ayer a la Seremi de Vivienda para entregar un informe técnico y social sobre el estado de los "Bloques de Lata" de Michaihue, que tienen orden de demolición.

Desde el municipio se informó que luego del traslado de 102 familias a nuevas casas en Villa San Sebastián, en forma irregular, personas han ido ocupando los departamentos dejados por estos grupos familiares, generándose una situación de riesgo.

"En este caso es el Serviu, propietaria de estos bloques, quien debe asumir su responsabilidad y nosotros estamos advirtiendo y alertando una situación que es grave", dijo el edil.

"Hay una orden de demolición de estas estructuras, y las autoridades responsables de esto deben acelerar el proceso, pero lo más importante, tomar las medidas para evitar la ocupación irregular", agregó.


Ofrecen un 7,8% de reajuste a ex mineros

La jefatura de la Corporación Baldomero Lillo informó ayer que en el marco de la protesta que realizan los trabajadores del Circuito Lota Sorprendente, se les entregó al sindicato que los representa una oferta de reajuste de un 7,8% a sus remuneraciones.

Dicho porcentaje, según explicaron desde la entidad, sería dividido en un 4,4% para este año 2019 y 3,4% para 2020, más el IPC correspondiente.

Anoche, Nuredil Suazo, secretario del sindicato de trabajadores, señaló a La Estrella que a pesar del ofrecimiento, se mantenían, al cierre de esta edición, en estado de movilización y en el interior del pique. Recordar que ellos están a unos 300 metros bajo la superficie y la semana pasada, uno de los manifestantes presentó problemas de salud ante el inicio de recrudecimiento de la medida de presión.

Roban histórico reloj en Tomé: claman por mayor seguridad

Vecinos de la parroquia afectada identificaron peligros en ladera del cerro. Piden solución urgente.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Un reloj con un histórico pasado fue sustraído desde la parroquia del sector Carlos Mahns de Tomé. Vecinos acusan que este hecho se sumaría a las problemáticas que surgen del mal uso que se le da a la ladera del cerro, la que, lamentablemente, sirve como refugio a delincuentes.

"El reloj estaba operativo. Fue un regalo de cuando se inauguró la capilla hace 70 años, lo habíamos restaurado hace algunos años para mantenerlo como corresponde. Tiene un valor comercial de $400 mil aproximadamente, pero la verdad es que es el valor patrimonial es el que nos interesa. Sería bueno que se pudiera recuperar, por la importancia histórica que tiene. Hemos sufrido otros robos de las ofrendas por ejemplo, ya no queda más opción que tomar medidas más drásticas y abrir la capilla solamente para las misas y servicios", expresó Eliana Reyes, cuidadora de la capilla.

"Ahora fue demasiado, porque de acuerdo a los cálculos que sacábamos son más de 70 años que tenía en la parroquia ese reloj. Se habían robado el cáliz, con esto ya es demasiado, hasta las ofrendas se han llevado. Es cosa de todos los fines de semana que en la ladera del cerro se escuchan gritos y cuando quiebran botellas", agregó Regina Reyes, quien vive al lado de la iglesia.

"Estamos cansados de cuidar el lugar y estar limpiando, estamos tratando de hacer lo que más se pueda, hay vecinos que voluntariamente van y limpian", agregó la vecina.

Arreglos

"En esa área verde la municipalidad hizo una limpieza y cortaron algunos árboles para poder dar tranquilidad a la gente, porque esos lugares realmente se usan para tomar alcohol", recalcó Luis Sanhueza, presidente de la junta de vecinos de Carlos Mahns.

"Ha habido robos, no muchos, también a veces falta seguridad. A veces hay que tomar precauciones, como cerrar la capilla antes de la 10 de la noche, porque si queda abierta más tarde pasan situaciones como esta", añadió el dirigente que lamentó la pérdida del reloj.

"Fui a ornato y medio ambiente, ya que todos los fines de semana el lugar se presta el alcoholismo y las drogas. He hablado con el plan cuadrante, pero en realidad falta más seguridad", subrayó Sanhueza.

"Se hace limpieza, pero cada fin de semana se llena de botellas y basura. No le podemos echar la culpa a los demás, a veces somos los mismos vecinos. En el tema de seguridad hay que ser drásticos con aquellos que dañan y roban, como no se les apreta, entonces ellos no estan ni ahí como se dice", relató el tomecino.

Municipio

Consultados respecto a la problemática planteada por los habitantes del sector Carlos Mahns, desde el municipio tomecino indicaron que "respecto a la inseguridad que sienten los vecinos es un tema que es parte del diagnostico de nuestro plan comunal de seguridad pública y por lo tanto se vienen realizando acciones tendientes a neutralizar los factores que influyen en la sensación de temor de la gente. En ese sentido, el alcalde de nuestra comuna optó por darle a la seguridad de nuestros vecinos la importancia que se merece con la creación en noviembre de la dirección de seguridad pública, unidad que se encuentra abocada a implementar una variada oferta en apoyo a la seguridad que se lanzará próximamente", señalaron.

Cabe señalar que La Estrella intentó obtener una versión de parte de Carabineros de Tomé respecto a la situación, lo que no fue posible hasta el cierre de esta edición.

"Se habían robado el cáliz. Con esto ya es demasiado, hasta las ofrendas se han llevado".

Regina Reyes, vecina"