La conexión penquista de la foto más premiada de Chile
Bailarina del Teatro Municipal de Santiago tiene familiares en San Pedro de la Paz y su imagen recorre el mundo con felicitaciones.
Apesar de ser santiaguinas ambas tienen una importante conexión con Concepción. María Paz y Constanza se conocieron en el ambiente de la fotografía y el ballet, y eso las unió en un premio que ahora destacan orgullosas: se trata del "Sony World Photography Awards" en la categoría nacional.
María Paz Morales (54), fotógrafa y psicóloga, indica que generalmente toma fotografías de bailarines. Se enteró del concurso por internet y el 15 de diciembre postuló con la imagen que califica como el subir al metro con estilo. "Comencé hace un año en la fotografía, mi pareja es fotógrafo de danza y comencé a salir con él a las sesiones. Hace tres años estaba en un proceso de salud complicado, a mi pareja le gustaba mucho la fotografía y le dije que por qué no hacía un curso y empezaba a tomar fotos, me hizo caso. Hacía sus fotografías de calle y me contaba como hacía el recorrido", indica.
"Cada vez que salía a la calle veía fotografías. Empiezas a mirar el mundo distinto. Mucho antes de tomar una cámara empecé a mirar en modo foto y cuando me recuperé en febrero del año pasado me compré una cámara, de hecho, con el primer bailarín que salí a tomar fotos fue con Hernán Arcil, antes que se hiciera famoso. Hice un curso para aprender a manejar la cámara y el resto ha sido apoyo de mi pareja", agrega.
Constanza Sánchez (20), la bailarina tras la imagen, también comentó estar con mucha alegría, y sorprendida por el reconocimiento. Su lazo con la región es su familia, quienes viven en San Pedro de la Paz.
"Llevo bailando desde los seis años y hoy estoy en el Teatro Municipal de Santiago. Soy bailarina profesional", señala.
Historia
"La foto se la tomé en el metro Los Dominicos. Mi idea es llevar a los bailarines a la calle, a la interacción con las personas. Hemos hecho sesiones en el Paseo Bandera, pleno centro de Santiago", señala María Paz.
"En la fotografía de danza es muy probable que en un salto ni siquiera alcances a tomar la foto. No la tomamos en ráfaga, fue en un solo clic. Los bailarines tienen muy linda energía, por eso nos gusta trabajar con ellos, porque son especiales, perseverantes y sacrificados", añade.
"Cuando me contaron que había ganado la foto no lo creía. Fue sorprendente, porque uno hace este tipo de fotografías más que nada por amor al arte. Ella tomó la foto y quedó muy linda, fue entretenido. Queríamos tener una bailarina corriendo hacia las puertas del metro, hice un salto corriendo y ahí salió la foto. Cuando la vi la encontré muy bonita, pero quedé sorprendida por el premio, fue un gran logro para ella", dice Constanza.
"Había tenido experiencias, porque fui a un curso de ballet a Nueva York en el 2017, fue mi primera sesión de fotos. A raíz de eso me contactaron fotógrafos en Chile. Uno escoge a los fotógrafos, con ella fue un tema de complicidad, todo fluyó de una manera muy natural", finaliza.
El premio del concurso se recibe en Londres en abril, con pasajes y estadía pagada más una cámara.