Secciones

Abrieron la ruta que gambetea los tacos

Un poco más de siete kilómetros mide el camino que va paralela a la Ruta 160.
E-mail Compartir

Redacción

V ecinos y autoridades inauguraron ayer los 7,7 kilómetros de la Ruta Costanera Mar que permitirá descongestionar la Ruta 160.

Las obras fueron desarrolladas en 4 tramos, siendo el 3º y el 4º los últimos en terminar. El tramo 3 se ubica entre Masisa y avenida Los Parques, mientras que el tramo 4 desde avenida Los Parques hasta avenida 4 Sur.

"Esto es un adelanto más que necesario por los mismos tacos que se hacían en la carretera, lo que permitirá alivianar el flujo de autos de la Ruta 160, es bueno, esto hacía falta", indicó José Flores, presidente del Comité de Adelanto Villa Nueva Jerusalén.

La obra considera doble calzada de hormigón con dos pistas por sentido, además de iluminación, señalización, demarcación, solución de aguas lluvias y ciclovía.

Menos tacos

"Contenta por todos los vecinos, porque les va a facilitar más la llegada a sus hogares con una mejor calidad en sus desplazamientos. Además, se va a descongestionar bastante el sector de Lomas Coloradas porque para llegar allá teníamos muchos problemas", aseguró la dirigente vecinal de sector Arboleda Gloria Henríquez Vivero.

"Tengo la fortuna de decirle a los vecinos que esta conexión nos permitirá eliminar y reducir los tacos que en un momento tuve que asumir como un gran problema y la planificación que hemos hecho con las autoridades correspondientes es lo que hoy estamos celebrando con la apertura de esta avenida", dijo el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal.

En tanto, el Intendente Jorge Ulloa, mencionó que "este es un alivio importante de congestión para una gran cantidad de compatriotas que viven entre el sector. Nos permite establecer una ruta que ha tenido un costo de más de $21 mil millones".

21 mil millones de pesos es el costo de las obras que permitirán reducir los tacos en San Pedro.

EN BARCO LLEGARON LUCES DE CARRIEL SUR 6 de marzo de 1968

E-mail Compartir

Mañana deben estar en Talcahuano todos los instrumentos que permitirán al Aeropuerto de Carriel Sur recibir aviones en llegadas y salidas nocturnas. Y si lo apuran un poco, "a ciegas". Todo el equipo de iluminación salió de Nueva York con rumbo fijo a Talcahuano, el cieciocho de enero de este año. El valor del equipo es de 71 mil 316 dólares. Esta suma es equivalente a unos 700 millones de pesos. Lo trajeron los barcos norteamericanos Santa Elena y Santa Isabel.

Según informaciones dadas al desaduanador fiscal José Parada, todos los instrumentos ya están en Valparaíso y son embarcados por Ferrocarriles del Estado diretamente a Talcahuano.

CARACTERÍSTICAS

De este modo, el flamante aeropuerto penquista podrá iniciar la terminación de una de sus etapas más importantes. El Sistema de Iluminación que viene rumbo al puerto está compuesto por los siguientes elementos: 102 balizas elevadas, de alta tensión; 40 luces de umbral; 102 balizas de mediana intensidad; luces de aproximación de presición; una subestación tipo intemperie; 202 balizas de aproximación; 21 mil pies de cables de cobre aislado; 6 mil 200 pies de cable control aislado; 13 mil pies de cable de cobre aislado; 24 faros estroboscópicos elevados y 12 faros estroboscópicos de montaje quebradizo, entre otros. Los técnicos que deben instalar este equipo deben llegar también estos días. Carriel Sur se incorporará al servicio de la aviación comercial y militar.


Fallas en el odeón de la Plaza de la Independencia

Dos informes técnicos ha reunido el alcalde, Claudio Arteaga, en relación a las posibilidaddes que existen de completar la remodelación iniciada en el quiosco de la Plaza Independencia. Uno de estos informes fue emitido por Idiem. Ellos advirtieron sobre grietas que mostrarían fallas en la solidez de esa obra de ornato y solaz las que se mostraron cuando se trabajaba en una "remodelación" que pretendía estilizar su silueta.


Abre escuela de educación en Universidad Católica

La Escuela de Educación de la Universidad Católica sede Talcahuano funcionará este año en uno de los locales del Sindicato Cap, en el recinto de avenida Colón.

Otras del 6 de MARZO de 1980


Músico alemán dirigirá la Sinfónica U. de Concepción

Joachim Harder, connotado músico alemán, dirigirá la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción en su próxima temporada, según anuncio formulado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones.

2 opciones se barajaban en marzo de 1980 para instalar un nuevo vertedero. Uno era Chaimávida y otro Fundo Hualpén.

Recicladores de Hualpén reciben buen espaldarazo

E-mail Compartir

Los recicladores de Hualpén serán beneficiados con un programa de $10 millones destinado a fortalecer su actividad. El inicio del sistema se realizó mediante una ceremonia en el municipió de Hualpén.

"Para nosotros los recicladores esta certificación significa mucho, porque nos va a ayudar a salir adelante y nos va a proveer de muy buenas herramientas para el futuro, para que nuestro oficio sea mejor valorado y podamos nosotros trabajar en mejor forma", confirmó Gladys Sáez; Presidenta de la Agrupación Recicladores Unidos Sin Fronteras.

Actualmente 33 recicladores se encuentran registrados en el sistema RETC, sin embargo aún no cuentan con la certificación de sus competencias laborales, por cuanto no podrían actuar como gestores de residuos.

breves

E-mail Compartir

Asume nueva directora de la Conadi en Región del Biobío

Con un Llellipun (ceremonia Mapuche) fue recibida la abogada Ana Paola Hormazábal como nueva directora regional de Conadi. "Nuestra nueva directora es de Los Álamos, casada con mapuche de esta zona, conoce la realidad de las comunidades y asociaciones porque ha trabajado en Conadi", explicó el director nacional (s) de Conadi, Fernando Sáenz. "Esta será una gestión marcada por el diálogo, las puertas abiertas, sin vetos ni exclusiones, donde se recibirán a todos los pueblos indígenas", agregó el directivo.


Brindaron último adiós a bombero insigne lebulense

Vecinos y bomberos de la comuna de Lebu despidieron ayer a Ronaldo Vera Ríos (88), voluntario insigne de la institución que por más de setenta años prestó servicio a la comunidad de la capital provincial.

Su cortejo fúnebre se realizó -como dicta la tradición bomberil- escoltado por sus pares hasta el campo santo de la ciudad en donde se le brindó el último adiós con todos los honores relativos a su cargo.


Voluntarios controlan incendio que partió en el living de una casa

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue lograron controlar un incendio en una vivienda particular ubicada en la esquina de las calles Manuel Montt y Ernesto Riquelme. De acuerdo a lo informado desde la institución, el fuego se inició en el living del inmueble cerca de las 6.00 horas de ayer. Gracias a la rápida intervención de los voluntarios se logró controlar la emergencia y evitar que las llamas se propagaran y generaran daños de mayor consideración en la vivienda.