Secciones

Alianza une los 3 mega festivales de música de este mes en Conce

Rock en Conce, Bioparlante y Manso Mambo se cuadran para generar difusión mutua y llegar a aún más público.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Los tres mega festivales de música que se realizarán durante marzo en Concepción anunciaron ayer una inédita propuesta asociativa no sólo para llevar más público, sino también para continuar consolidando a la provincia como un polo histórico del rock chileno. A través de esta alianza, Rock en Conce (REC), Bioparlante y Manso Mambo se potenciarán mutuamente, a través de gestión de bandas, difusión y asesorías mutuas con el fin de sumar audiencias y mejorar las parrillas.

Carolina Godoy, profesional de Sernatur señaló que "estamos trabajando de manera conjunta, queremos potenciar al Gran Concepción como una capital musical. Marzo es un mes importante, cargado de actividades grandes. Primero el REC (16 y 17 de marzo), luego el Bioparlante (desde el 22 al 24) y después Manso Mambo (sábado 30). Son actividades distintas pero se complementan, ya que sus públicos objetivos son distintos".

Por su parte, María Angélica Ojeda, gerenta ejecutiva de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz, se refirió a Bioparlante, festival que se llevará a cabo en el Parque Laguna Grande de dicha comuna. "Es el primero que se hace en la región, en la provincia del Gran Concepción, en donde hay mucho talento, donde a través del tiempo hemos tenido grandes artistas".

Añadió que "ahora lo que queremos es potenciar y dar continuidad a las nuevas generaciones. Aprovechando la ola creativa musical, San Pedro de la Paz ha preparado este primer festival".

En tanto Daniel Gómez, dueño de la Bodeguita de Nicanor, a cargo de la producción de Manso Mambo, indicó que ellos catalogan su espectáculo como "el Lollapalooza del pueblo", ya que es un festival al aire libre, con puestos de comida y diversos escenarios, pero su enfoque está en la cumbia, la pachanga y algunos matices de rock.

Gómez comentó que "esta será nuestra segunda versión. El año pasado agotamos los tickets con más de 12 mil personas, lo cual para nosotros fue algo nunca visto. Es la unión de muchos artistas y estilos que vamos manejando durante el año, en tres escenarios de calidad".

¿Continuará el REC?

Consultado por la continuidad del exitoso festival Rock en Conce, el seremi de Economía del Biobío, Mauricio Gutiérrez indicó que aún se encuentra en evaluación y que se deberá informar de qué forma los fondos invertidos en su organización rindieron frutos a nivel de turismo para la zona. Afirmó que su continuidad dependerá "en la medida en que este REC funcione bien en los aspectos que mencioné".

"El año pasado agotamos los tickets con más de 12 mil personas"

Daniel Gómez, Bodeguita de Nicarnor"