Secciones

Acusan que reja de cancha es un peligro para niñitos

Vecinos indican que el cerrar el perímetro del recinto fue una buena idea, pero que en su aplicación pudieron haber pensado en un material más duradero.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Destrozada principalmente en el sector de los arcos está el perímetro de la cancha ubicada en el sector San Pedro del Valle. La situación preocupa a los vecinos específicamente porque son los niños quienes usan dicho recinto.

"Hay unos alambres que están peligrosos, sería mejor sacarlo y poner un parche en el sector. Es una buena idea porque las pelotas se van a la calle y es más peligroso que un niño vaya a buscar el balón. Con tanto golpe se rompió la malla de alambre", señaló Alessandra Rivera, residente del sector.

"Antes esta cancha no tenía rejas, y estuvieron un mes instalándola. Como el cierre es de alambre y choca muchas veces la pelota, se rompió. Fue una buena intención poner la reja porque antes el balón se venía a la calle. Creo que la solución sería poner otro material atrás, una red o algo de cuerda, algún material que no se desgaste tanto", indicó Florencia Ascencio, joven que utiliza la cancha de vez en cuando

Señalan también que si reparan las mallas, ojalá pudieran instalar los aros de básquetbol que sacaron hace un tiempo, ya que llevaban más de 10 años ahí según vecinos. Ahora solo se juega futbol.

Desgaste

"El cerco perimetral lo habían arreglado. Cada cierto tiempo he visto que arreglan, pero en realidad no duran mucho las reparaciones. Generalmente como golpean la pelota en ese sector se desgasta más rápido. Antes no estaba cerrado completo, solo los laterales que están detrás de los arcos, han hecho algunas mejoras pero con tiempo no duran mucho", comentó Marcelo Flores.

"Los aros los sacaron hace bastante tiempo, las hebras de la malla igual están un poco peligrosas, no se si habrá otro material o estructura que sea más acorde a los golpes de la pelota que dañan la estructura", dijo el vecino.

"La han arreglado dos veces, no se si la reja será mala calidad o no. Ojalá que puedan hacer algo con buen material, porque el segundo arreglo se debe evaluar bien lo que se va a hacer por el desgaste que tendrá, y no hacerlo otra vez. La arreglaron el año pasado y no alcanzó a durar el año", puntualizó Rita Gutiérrez

Cabe señalar que La Estrella intentó obtener una versión del municipio respecto a la situación, lo que no fue posible hasta el cierre de esta edición.

La voz de los vecinos


Alessandra Rivera, vecina

"Quizá una solución sería que quienes usaran la cancha pudieran inscribirse en una lista, para que se hicieran responsables" ddadsfghsfgos".


Marcelo Flores, vecino

"El cerco perimetral lo habían arreglado, pero en realidad no duran mucho las reparaciones. Las hebras de la malla están peligrosas".


Rita Gutiérrez, vecina

"Ojalá que puedan hacer algo con buen material, porque el segundo arreglo se debe evaluar bien que es lo que se va a hacer".

Indagan incendio de camiones y maquinaria forestal en Contulmo

E-mail Compartir

Un total de siete vehículos destruidos, cinco camiones y dos maquinarias forestales, fue el saldo de un incendio registrado durante la tarde de ayer al sur de Contulmo, en la Provincia de Arauco.

A través de un comunicado, el Departamento de Relaciones Públicas del Jefe de la Defensa Nacional para el Estado de Catástrofe en la Región del Biobío informó que, "un grupo de individuos armados, encendió fuego a dos maquinarias y al bosque contiguo al fundo Santa María, de propiedad de la Forestal Mininco (CMPC), ubicado a 31 kilómetros al sur de Contulmo".

Se añadió que "durante el incidente, el que no registró personas lesionadas, también se vieron afectados tres camiones cargados con madera y dos camiones grúa de la Forestal Arauco".

El presunto incendio intencional fue condenado por el presidente de los contratistas forestales de la Provincia de Arauco, René Muñoz, quien manifestó que "las perdidas son millonarias, seguimos en la lógica que venimos arrastrando hace cinco a seis años, no hay solución, ni con los militares en los campos y custodiando las zonas rurales, a pesar que estamos en estado de excepción a plena luz del día".

Hasta el cierre de esta edición personal especializado de Carabineros se mantenía en el sitio del suceso por instrucción del Ministerio Público, para levantar evidencia que permita dar con los responsables.

Minero en huelga es trasladado al hospital

E-mail Compartir

Un minero del Chiflón del Diablo que se mantenía en huelga de hambre junto a sus compañeros de trabajo, en busca de mejoras salariales, debió ser trasladado hasta el Hospital de Lota, mientras el grupo sostenía una reunión con las autoridades que, durante la jornada de ayer, llegaron a revisar la situación en la que se encuentra el grupo de movilizados.

Cabe recordar que los mineros prestan servicios a la Corporación Baldomero Lillo. Los hombres llevan 19 días paralizados y la semana pasada cerraron el acceso a la mina, uno de los principales destinos turísticos de la comuna.

Hasta el cierre de esta edición, la huelga de los mineros continuaba.