Secciones

$28 millones gasta la muni al año en reponer tapas robadas

Hasta las flores de las jardineras tiene que reponer semanalmente el personal de la muni penquista. Otros elementos como hitos, rejas, y las propias tapas metálicas son sustraídas, presumiblemente, para ser vendidas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Gran cantidad de tiempo y recursos son los que gasta la Municipalidad de Concepción para reponer, semana tras semana, distintos elementos de uso público que son dañados, destruidos, o derechamente robados, como es el caso de las tapas de redes sanitarias y eléctricas.

Desde la dirección de Aseo y Ornato y la sección de Servicios a la Comunidad de la muni penquista precisaron que son 40 tapas de redes sanitarias y eléctricas robadas al mes, las que tienen un costo de 60 mil pesos cada una.

Es decir, mensualmente se gastan aproximadamente 2 millones 400 mil pesos sólo en la reposición de tapas, monto que podría superar los 28 millones de pesos al año.

Jorge Silva, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Concepción, explicó que "no es posible soldar las tapas y rejillas porque son espacios que requieren mantención y limpieza, por lo tanto debe ser posible abrirlos, lo que deja la posibilidad de que los saquen".

El caso más notorio y reciente fue durante la ceremonia de reapertura de calle Maipú, que se realizó en la intersección con avenida Prat, y donde, aparentemente durante la noche previa, se robaron una tapa ubicada precisamente en el lugar donde hablaron las autoridades.

Hitos destruidos

Además, el director informó que un promedio de 4 hitos de fierro de demarcación de las calles son destruidos cada semana, presentes principalmente en el centro, para demarcar el límite de las calzadas en torno a los paseos peatonales y el entorno de las plazas.

Estos hitos son dañados o arrancados por conductores ebrios o descuidados, en accidentes de tránsito, pese a que tienen una superficie con anclaje. El valor de cada estructura es de $100 mil.

A todo lo anterior se suma la destrucción y robo de rejas de fierro instaladas para protección de los peatones en distintas calles, para orientarlos a cruzar en los puntos más seguros.

Aunque estas rejas son destruidas principalmente en choques, en puntos menos céntricos son sustraídas, presumiblemente, para su venta.

Los gastos de reposición tienen que ser mayormente asumidos por la Municipalidad de Concepción, aunque también se gestionan reposiciones por parte de otros organismos, como en el caso de los sumideros o tapas de empresas.

Se roban las flores

Otro dato entregado por la corporación es que entre un 10% a 30% de las plantas y arbustos de jardineras y áreas verdes, desaparecen por robo.

"Una de las medidas fue insistir en la reposición constantemente, con la idea de que la gente viera que se trata del hermoseamiento de la ciudad; y podemos decir ahora que ese robo bajó a poco más del 10%", afirmó Silva.

En el caso de flores, plantas y arbustos, las especies son cultivadas en el vivero municipal ubicado en la zona de la desembocadura, en la comuna de Hualpén, por lo que no hay pago a proveedores externos asociado.

Las propias jardineras también sufren con los rayados, pero hay que consignar que el repintado está considerado en el contrato que el municipio tiene con las empresas de aseo y de ornato.

Realidad en el puerto

En la comuna de Talcahuano, también existe un ítem presupuestario para reparación o reparación de elementos que son de uso públicos y que son dañados o robados desde la vía pública.

De acuerdo a la información entregada por la municipalidad chorera, entre los principales trabajos que se realizan, se cuenta la reparación y reposición de rejillas de aguas lluvia, cámaras de aguas lluvias, letreros informativos y, paraderos, los que sufren daño en sus estructuras o el robo de las latas que los recubren,

En esa comuna, y sólo en el ítem de reparación y reposición de elementos dañados o robados, durante el año recién pasado se invirtieron 6 millones 500 mil pesos, dineros que se solicitaron y fueron aprobados en el concejo municipal chorero.

Esos dineros fueron utilizados para la compra del material necesario para la construcción o reparación, dependiendo del caso particular, de distintos elementos de uso público que fueron o robados o derechamente dañados en las calles de Talcahuano.

"No es posible soldar las tapas y rejillas porque son espacios que requieren mantención y limpieza".

Jorge Silva,, director Aseo y Ornato, municipalidad de Concepción"

60 mil pesos, cuesta a la muni reponer las tapas de redes sanitarias o eléctricas robadas.