Secciones

Acusan piedrazo a bus: una pasajera lesionada

El hecho causó conmoción entre conductores y vecinos de Tomé. Piden resguardo en la ruta.
E-mail Compartir

M. Saavedra / C. Arias

Con lesiones en su rostro resultó una pasajera de un bus que se dirigía desde Concepción hacia Tomé, luego de que uno de los vidrios de la máquina se rompiera, en circunstancia que están siendo investigadas por Carabineros. Según acusan conductores, el hecho correspondería a un ataque con una piedra, sin embargo, el comisario de la Primera Comisaría, mayor Alexis Torres, sostuvo que en el lugar no se encontró dicho elemento.

Pasajeros ayudaron

El hecho se registró en la comuna tomecina, a la altura de la cuesta La Pirámide, alrededor del mediodía. Testigos del accidente dieron cuenta a los teléfonos de emergencia y personal de Bomberos, Carabineros y una ambulancia del Samu acudieron al lugar. La lesionada, de 52 años de edad, iba sentada junto al vidrio.

"Iban 25 personas en el bus, reaccionamos de inmediato y nos preocupamos de la señora lesionada llamando a los equipos de emergencia. Fue en la última curva, donde antiguamente estaba el camino viejo, antes del monolito", indicó Oscar Constanzo, asistente del bus que sufrió el incidente.

Usuarios en alerta

Los pasajeros que viajan constantemente en ese trayecto, quedaron en alerta por la situación. "No es común un hecho de este tipo, gente loca solamente. Ojalá no pase más ya que es muy peligroso para el chofer y los pasajeros. Está muy mal esto, ojalá los encuentren", comentó Moises Quezada,

El tomecino Rubén Villalobos añadió que "igual uno queda con un poco de temor, cualquier día puede pasar esto, no faltan los inconscientes".

Conductores

En tanto, Bernardo Montoya, presidente de la Federación de Buses Tomé, expresó su preocupación por lo ocurrido, manifestando que "es preocupante que ocurra algo así. Entiendo que habían apredreado micros antes en la ruta pero hacia el lado de Penco, no tengo recuerdos que lanzaran una piedra antes acá en la comuna. Esperamos que las autoridades y Carabineros pongan resguardos para la tranquilidad de los conductores y de los pasajeros, para que esto no se vuelva a repetir".

Por su parte el mayor Alexis Torres, indicó que "no podemos afirmar que el hecho corresponda a un piedrazo ya que no se encontró dicho elemento en el lugar ni al interior del bus. Tampoco se descarta que el vidrio se haya roto por otras causas. Afortunadamente, la persona resultó con lesiones de carácter leves". Añadió que "tampoco hubo testigos que pudieran aportar información sobre personas en la ruta que lanzaran algún tipo de objeto al vehículo".

Consultado por los resguardos que tomó Carabineros, el comisario tomecino sostuvo que actualmente se están realizando patrullajes en el sector, en el marco de la prevención de incendios forestales en la localidad.

25 pasajeros transportaba la máquina al momento en que se registró el accidente.

52 años tiene la pasajera y que resultó con lesiones leves en su rostro, según se informó.

Dan cifras de cesantía en Concepción y Arauco

E-mail Compartir

El INE informó ayer que la tasa de desocupación de la Región del Biobío fue de 6,1% en el trimestre noviembre-enero, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales con respecto a igual trimestre del año anterior y aumentó 0,1 puntos porcentuales en relación al trimestre móvil anterior.

En la provincia de Concepción fue de 5,8%, disminuyó 0,7 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior y aumentó 0,1 puntos porcentuales en relación al trimestre anterior.

La provincia de Arauco tuvo una tasa de 5,7%, aumentando 0,9 puntos en comparación a igual trimestre del año anterior y respecto al trimestre anterior disminuyó en 0,2 puntos.

En 12% creció venta y oferta de viviendas

E-mail Compartir

La Cámara de la Construcción informó ayer que las ventas de viviendas (incluidas casas y departamentos con subsidios de integración social DS 19), en el Gran Concepción crecieron un 12%, al pasar de 5.322 unidades en 2017 a 5.954 el año pasado.

Agregaron que la oferta a diciembre de 2018 era de 7.581 unidades en el mercado, un 10% más que en igual periodo de 2017. En los últimos tres años, de acuerdo al informe del gremio, la oferta se ha incrementado en un 30%.

"El incremento del nivel de la oferta es coherente con el crecimiento de la demanda, lo que nos permite el desarrollo de un mercado inmobiliario equilibrado", precisó la presidenta del comité Inmobiliario de la cámara, Nathalie Dubois.

La dirigente indicó que entre los departamentos más demandados en la zona predominan las unidades cuyos precios fluctúan entre las UF 1.500 y UF 2.500 (53%), donde los productos con 2 dormitorios lideran las ventas con un 49%. En el mercado de las casas predominan las unidades que se encuentran entre las UF 3.000 y UF 4.000.

"El incremento del nivel de oferta es coherente con el crecimiento de la demanda"

Nathalie Dubois"

Recuperan a tortuga en Conce: se va a Coquimbo

E-mail Compartir

Una tortuga olivácea fue recuperada en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad San Sebastián de Concepción. El espécimen presentaba laceraciones en su caparazón.

La tortuga juvenil de sexo femenino fue sometida a un examen físico completo, lo que incluyó radiografías y muestras de sangre. Los resultados fueron positivos, lo que permitió la pronta coordinación de su liberación con profesionales de Sernapesca.

"Si bien no es una especie rara para nuestras costas, no es abundante. Los ejemplares adultos pueden llegar a pesar 40 kilos aproximadamente", destacó Jorge Leichtle, médico veterinario de la USS.

Así, fue transportada vía aérea a la región de Coquimbo donde se espera pueda tener una exitosa reinserción a su medio natural. Se recalcó la importancia de contactar a Sernapesca en caso de encontrarse con fauna silvestre en situación de riesgo.