Secciones

La Quinta volvió a los '90 con los grandes éxitos de Backstreet Boys

La boyband hizo un recorrido por sus 26 años de carrera y mostró un show con coreografías de gran nivel.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Una Quinta Vergara completamente repleta recibió al primer número de la penúltima noche del Festival de Viña y uno de los más esperados de la 60ª versión del certamen: Backstreet Boys. Nick Carter, A.J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell y Kevin Richardson comenzaron su show con un juego de luces que sólo alimentó la histeria del público. Los gritos ya anunciaban lo que vendría.

La jornada apeló directamente a la nostalgia y al corazón de quienes eran adolescentes hace un par de décadas. A 21 años de su debut en Viña, la boyband más popular de los 90 volvió a la Quinta Vergara para hacer sentir a sus fans que era 1998 de nuevo.

Los integrantes de la banda, casi todos mayores de 40 años a excepción de Carter, desataron una verdadera fiebre noventera apenas se anunció su presencia en Viña. Las entradas para ver a Backstreet Boys en la Quinta se agotaron en apenas horas.

Vestidos completamente de blanco, comenzaron su espectáculo con la canción "Larger Than Life", de su disco de 1999 "Millennium", que cantaron apoyados por pistas, y continuó con otro tema de ese mismo álbum, "The One", que interpretaron sin apoyo.

Seguido de eso la histeria volvió a estallar cuando sonó la primera estrofa de "Get down", de su disco debut de 1996, "Backstreet Boys", que interpretaron en una versión actualizada y que acompañaron con una coreografía que hizo sentir que el tiempo no había pasado por ellos.

Esperando volver

El primero en tomar la palabra fue Howie D, quien prometió: "Los llevaremos en un pequeño viaje, que pasa por 26 años de Backstreet Boys". Y anunció que también tocarían "algo del nuevo álbum" ("DNA", lanzado en enero). Y aunque recién llevaban tres canciones, soltó un "no podemos esperar por volver".

Kevin también quiso tomarse un momento para dar las "gracias por todo el amor a lo largo de los años". "Sabemos que hay gente mirando por todo el mundo, por todo Sudamérica, gracias, estamos honrados de poder actuar esta noche", agregó.

A diferencia de 1998, cuando no habían teléfonos inteligentes, Nick Carter se encargó de transmitir en vivo por sus redes sociales lo que estaba pasando, que evidentemente los tenía sorprendidos.

Tras un interludio que dejó vacío el escenario por un par de minutos, hasta que llegaron unos bailarines, los cinco aparecieron sobre el escenario con trajes negros para cantar "Show me the meaning of being lonely".

Después de una hora de show, y en un poco fluido diálogo con los animadores, los Backstreet Boys se quedaron con la Gaviota de Plata, premio que no pudieron recibir en 1998, cuando se fueron sólo con los reconocimientos protocolares. Veinte minutos después llegó la Gaviota de Oro y la promesa del regreso: "No podemos esperarlos a verlos con nuestra gira 'DNA'", señalaron, tour que comenzará en Lisboa en mayo próximo y que aún no tiene agendado un tramo latinoamericano.